Luis Carlos Reyes rechazó insistencia de Saade sobre reelección de Petro: “No puede ser que sea la mano derecha del presidente”

El exdirector de la Dian y exministro aseguró que el camino que le queda al progresismo de cara a las elecciones de 2026 es dejar atrás el “petrismo”

Guardar
Luis Carlos Reyes cuestionó al
Luis Carlos Reyes cuestionó al jefe de Despacho, Alfredo Saade, por insistir en una reelección, que implica la modificación de la Constitución - crédito Presidencia

Pese a que el presidente Gustavo Petro ha explicado en más de una ocasión que no está interesado en continuar en el cargo por más de los cuatro años reglamentarios, su jefe de Despacho, Alfredo Saade, continúa promoviendo la idea de que la figura de la reelección reviva en beneficio del jefe de Estado.

Así lo expuso en su cuenta de X, luego de que se conociera que en El Salvador la reelección presidencial indefinida quedó aprobada por el Legislativo, lo cual permite a Nayib Bukele, actual presidente, continuar en el poder por el tiempo que establezca la población. Según Saade, Colombia debería tomar ese mismo rumbo.

Lo mismo pasará en Colombia, que bien”, escribió.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 20 de julio de 2025, en la instalación del Congreso de la República, el funcionario volvió a incentivar la reelección del presidente con una arenga a la que se sumaron varios legisladores, que gritaban al unísono: “¡Reelección!”. Y, en conversación con El Espectador, explicó que lo ideal sería que el mandatario Gustavo Petro permaneciera en el cargo por dos décadas, para garantizar la implementación de cambios en el país.

El presidente Gustavo Petro niega
El presidente Gustavo Petro niega estar interesado en una reelección - crédito Colprensa

Yo creo que al presidente Gustavo Petro el país debería tenerlo no menos de 20 años en el Gobierno, por eso yo hablo de la repostulación del presidente; por ahí me tienen denunciado, pero ellos no quieren que yo opine, y es mi opinión”, detalló al medio citado.

El exministro de Comercio, Industria y Turismo y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) Luis Carlos Reyes criticó la postura del jefe de Despacho y aseguró que para que prospere el progresismo de izquierda que representa el presidente, es necesario que se deje atrás el petrismo.

No puede ser que esta sea la mano derecha del presidente de la República. El único camino posible para el progresismo es el post-petrismo”, señaló.

El exministro Luis Carlos Reyes
El exministro Luis Carlos Reyes criticó postura de Alfredo Saade a favor de una posible reelección de Gustavo Petro - crédito @luiscrh/X

A su comentario se unió el de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que pasó de apoyar al primer mandatario a ser una de las políticas que se opone firmemente a su Gobierno. En la misma red social, cuestionó el hecho de que se rechacen las políticas de seguridad implementadas por Nayib Bukele en El Salvador, pero se respalde la figura de la reelección.

No les gustan las cárceles para criminales, pero sí les gusta la reelección indefinida de Bukele!”, aseveró.

Insistió entonces en que Gustavo Petro está buscando mantenerse en el poder a como dé lugar, por lo que, como aspirante a la Presidencia, aseguró que centrará sus esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de los colombianos por medio de la resolución de las principales problemáticas que los aquejan.

La exalcaldesa Claudia López aseguró
La exalcaldesa Claudia López aseguró que el presidente Gustavo Petro podría estar interesado en la reelección - crédito @ClaudiaLopez/X

El escenario de la reelección: una modificación de la Constitución

El artículo 197 de la Constitución Política de Colombia establece que ninguna persona que haya sido elegida como presidente o presidenta de la República podrá volver a ocupar ese cargo. Esto no aplica para el vicepresidente que haya ejercido por menos de tres meses.

En ese sentido, para poder cambiar estar normativa, y permitir nuevamente que los presidentes tengan un nuevo mandato, se debe hacer una transformación de la Constitución Política de Colombia, para lo cual solo hay dos mecanismos de participación ciudadana posibles.

La prohibición de la reelección solo podrá ser reformada o derogada mediante referendo de iniciativa popular o asamblea constituyente”, indica la carta magna en su artículo 197.

Según la Constitución Política, la
Según la Constitución Política, la prohibición de la reelección presidencial solo puede modificarse con un referendo de iniciativa popular o una asamblea constituyente - crédito Secretaría del Senado

El presidente Gustavo Petro afirmó que espera impulsar una asamblea nacional constituyente por medio de la inclusión de una papeleta en las elecciones de 2026, con el fin de hacer modificaciones en la Constitución. Y, aunque niega que la prohibición de la reelección sea algo que desee cambiar, desde la oposición advierten que esos podrían ser sus planes políticos a futuro.

Más Noticias

EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

EN VIVO Bolivia vs. Colombia,

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales

Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

Colombia se coló en ‘Stranger

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus

La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

La Aerocivil ordenó que toda

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc

El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Embajada de China en Colombia

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión

El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal

Santiago Uribe llevará su caso
MÁS NOTICIAS