
El Gobierno nacional puso en marcha el programa Basura Cero en el municipio de Bahía Solano, ubicado en el departamento del Chocó, como parte de su estrategia para mejorar la gestión de residuos sólidos en varias regiones del país.
Esta iniciativa contempla una inversión inicial de 6.152 millones de pesos y busca beneficiar a más de 12.000 habitantes mediante el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios relacionados con el manejo de desechos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Durante el evento de presentación, que tuvo lugar el 31 de julio, se oficializó la aplicación del Decreto 670 de 2025, el cual establece los lineamientos normativos del programa.
La ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, indicó que esta política está enfocada en promover prácticas de economía circular y en dignificar la labor que desempeñan los recicladores. “En la Colombia más bella, estamos haciendo el lanzamiento de la política de Basura Cero en el Gobierno del Cambio”, expresó.

El plan incluye la instalación de una Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), que será el eje operativo del nuevo modelo de separación de residuos. Además, se realizarán estudios técnicos para definir el lugar adecuado para un sitio de disposición final de desechos, con el objetivo de cerrar el botadero a cielo abierto actualmente en uso.
Otro de los componentes del proyecto es el fortalecimiento institucional de la empresa prestadora de servicios públicos ACUABAHÍA E.S.P., encargada del manejo de residuos en el municipio. También está previsto el suministro de un camión compactador que permitirá mejorar las condiciones de recolección y transporte de basuras.
Como parte del mismo enfoque, se impulsará la creación de una organización formal de recicladores, con lo cual se busca integrar a los trabajadores informales del sector en un esquema regulado que permita mejorar sus condiciones laborales y su participación en la cadena de aprovechamiento.
El alcalde de Bahía Solano, Leonel Valencia, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo ambiental del territorio. “Decidimos apostarle al fortalecimiento de la actividad de reciclaje que por años se viene realizando en el municipio”, declaró el mandatario local durante el acto de lanzamiento.

Además de los recursos asignados al programa Basura Cero, el Ministerio de Vivienda ha destinado otros 5.900 millones de pesos a obras complementarias en Bahía Solano, entre ellas proyectos de agua potable, saneamiento básico y soluciones habitacionales. Estas inversiones forman parte de una estrategia integral de intervención en el departamento del Chocó.
Según cifras del Gobierno, el total de recursos invertidos en esta región asciende a más de 343.000 millones de pesos, lo que ha permitido beneficiar a más de 180.000 personas mediante programas dirigidos a mejorar el acceso a servicios públicos esenciales como el agua y la vivienda.
El enfoque de Basura Cero busca modificar el modelo tradicional de manejo de desechos, pasando de un esquema basado en la disposición final en botaderos, a uno que prioriza la reducción, reutilización y aprovechamiento de residuos. El programa también promueve la educación ambiental y la participación ciudadana en las estrategias de separación en la fuente.
La ministra Rivas Ardila subrayó que el decreto recientemente expedido por el Gobierno impulsa la implementación de prácticas sostenibles en todo el país, y que Bahía Solano es apenas el primer paso de una política que se proyecta a nivel nacional. La apuesta del Ejecutivo es replicar este tipo de intervenciones en otras zonas con retos similares en materia de residuos sólidos.
Las autoridades locales han manifestado su disposición a trabajar de manera articulada con el Ministerio para garantizar que las obras y acciones programadas se ejecuten en los tiempos establecidos. El cierre del botadero a cielo abierto y la construcción del nuevo centro de aprovechamiento se consideran medidas urgentes para responder a las condiciones actuales del municipio.
La comunidad de Bahía Solano ha estado involucrada en las discusiones previas al inicio del proyecto, y se espera que su participación sea clave para la implementación exitosa del nuevo sistema. Las campañas de sensibilización, así como la capacitación a recicladores y funcionarios, están contempladas dentro del paquete de acciones a ejecutar.
Desde el Gobierno central se ha reiterado que este tipo de inversiones buscan no solo mejorar las condiciones ambientales y de salubridad, sino también generar empleo y fortalecer las capacidades locales en materia de gestión de residuos.
“Este proyecto nace de la necesidad de realizar un cambio total e integral en el manejo de residuos sólidos en el municipio de Bahía Solano”, concluyó el alcalde Leonel Valencia.
Preguntar a ChatGPT
Más Noticias
Hombre con detención domiciliaria fue asesinado a tiros en un billar de Barranquilla
La víctima tenía siete registros judiciales correspondientes a fabricación, tráfico y porte de armas o municiones, hurto y fuga de preso

Abelardo de la Espriella criticó a Petro por mensaje sobre la salud de Miguel Uribe: “Tú lo calumniaste, otro disparó. Ahora lo vilipendias”
El pronunciamiento del jefe de Estado sobre la condición médica del senador del Centro Democrático provocó una fuerte respuesta del abogado y precandidato presidencial

Álvaro Uribe afirmó que, “a diferencia de Maduro, el Perú ayuda a combatir el terrorismo”, e hizo propuesta para proteger el puerto de Leticia
El exmandatario también subrayó la necesidad de reforzar los compromisos multilaterales para preservar la selva amazónica y frenar su deterioro, criticando la persistencia de la tala ilegal y la minería no autorizada

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo reportado por el SGC
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pronóstico del clima para Cartagena de Indias este 10 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
