
Militares de la Primera División del Ejército Nacional realizaron un operativo en la zona rural de Santa Rosa del Sur, Bolívar, donde sostuvieron enfrentamientos con presuntos integrantes del ELN.
Los hechos ocurrieron en el contexto del Plan de Campaña Ayacucho Plus, las autoridades reportaron que el grupo armado se vio obligado a retirarse del área.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras la acción militar, las tropas recuperaron una significativa cantidad de material de guerra y logístico que los integrantes del grupo ilegal abandonaron durante su huida.
De acuerdo con la información oficial, la presión continuada de las unidades permitió desarticular temporalmente las intenciones de permanencia del grupo armado en el sector. Por el momento, las operaciones continúan en la región para evitar reagrupamientos de integrantes del ELN y garantizar la seguridad de la población local.

Ejército desmantela laboratorio de cocaína con capacidad para 600 kilos semanales en La Macarena, Meta
Un operativo realizado en la vereda Caquetania, municipio de La Macarena, Meta, permitió al Ejército Nacional localizar y desmantelar un laboratorio compuesto por ocho estructuras dedicadas al procesamiento de clorhidrato de cocaína.
El centro producía cerca de 600 kilogramos semanales de este alcaloide, y su destrucción representa pérdidas superiores a 3.500 millones de pesos para las redes de narcotráfico vinculadas a grupos armados residuales en la región.
La acción se desarrolló dentro del Plan de Campaña Ayacucho Plus, con labores de inteligencia y la participación coordinada de la Fuerza de Tarea Omega, la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional.

Durante el operativo, los soldados incautaron más de 470 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 110 galones de gasolina, 54 de ACPM, 25 de ácido clorhídrico, 300 de acetona, 75 kilogramos de metabisulfito de sodio, 150 de cal y 100 de cemento, además de maquinaria, herramientas, sistemas eléctricos y materiales logísticos empleados en la producción ilegal.
El valor estimado de la producción mensual de este laboratorio superaba los 4.000 millones de pesos, constituyendo un golpe importante a la economía del narcotráfico en el sur del departamento.
La Fuerza de Tarea Omega mantiene operaciones continuas para afectar las estructuras criminales responsables del tráfico de drogas en Meta, Caquetá y Guaviare.
Ejército capturó a cinco personas por minería ilegal de oro en Suárez, Tolima
Una operación conjunta en la vereda Batatas permitió detener a dos hombres y tres mujeres que extraían oro de manera irregular, causando deforestación en la ribera del río Magdalena.
Tropas del Batallón de Infantería N.° 18 Coronel Jaime Rooke, adscritas a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, capturaron a cinco personas dedicadas a la explotación ilegal de oro en zona rural de Suárez, Tolima.
La acción, coordinada con la Policía Nacional de Carabineros, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y Cortolima, sucedió tras meses de seguimiento sobre actividades extractivas en la ribera del río Magdalena.
Al verificar la legalidad de los trabajos, las autoridades confirmaron que los capturados carecían de permisos para la actividad minera. Se incautaron motores, bateas, clasificadoras, palas, picas, pomas y rollos de manguera, todo valorado en 48 millones de pesos.
Según estimaciones, la actividad generaba cerca de 600 gramos de oro al mes y unos 266 millones de pesos mensuales en ingresos ilícitos.
La operación representa un paso relevante en la protección ambiental. La deforestación causada por la extracción ilegal provocaba un impacto severo con una recuperación ambiental proyectada de hasta 30 años en el área afectada.
Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad judicial por explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.
De la misma manera, el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia está impulsando una nueva campaña orientada a promover la transparencia, la ética y la integridad entre su personal.

Bajo la dirección de la Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia (Dante) y el principio de “Cero Tolerancia a la corrupción”, se presentó la iniciativa “Transparentes y Éticos con la Fuerza de Nuestras Fuerzas”, la cual destaca la importancia de la integridad como modelo de conducta militar.
Como parte de la estrategia, se introdujo el ícono Glaucus, un búho inspirado en el escudo de Dante, símbolo de sabiduría y vigilancia, para crear conciencia sobre la transparencia en la institución. Esta campaña utiliza herramientas digitales que permiten transmitir mensajes de sensibilización de manera dinámica y continua a soldados, infantes de marina y aviadores en todo el país.
Más Noticias
EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: bloqueos en la calle 100 con Autopista Norte y la Avenida NQS
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Joven que sufrió muerte cerebral tras participar en un reto con licores será desconectada: su padre anunció medidas legales
La víctima compitió en un juego dentro de un establecimiento comercial en Cali antes de perder el conocimiento y ser trasladada a un centro médico de la ciudad

Alcalde de Bogotá mantiene restricciones a motociclistas: “Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente”
El mandatario capitalino defendió la continuidad de las restricciones temporales, señalando que son necesarias para evitar riesgos y garantizar la tranquilidad durante un fin de semana

“No es cierto que mis bienes están embargados”: exalcalde de La Estrellita responde a rumores de su proceso judicial
Juan Sebastián Abad aseguró que la información difundida sobre su situación con la justicia busca perjudicar su trayectoria política, ya que los datos compartidos están desactualizados

Fenalco pidó a Galán levantar la restricción de motos en Halloween: “Miles de trabajadores se verán afectados”
El gremio argumenta que la medida golpea al comercio y limita la movilidad de quienes dependen de este medio para cumplir sus turnos nocturnos


