
La Policía Nacional, a través de los uniformados adscritos a la estación de Policía Terminal, reportó la captura de un ciudadano de nacionalidad extranjera por el delito de porte y tráfico de estupefacientes.
El procedimiento se realizó en la terminal de transporte mientras la patrulla realizaba labores de control en uno de los módulos, donde identificaron a un hombre que adoptó una actitud evasiva al ser requerido por los policías.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras solicitar su identificación, los uniformados inspeccionaron el equipaje del individuo y encontraron 56 paquetes vinipelados en forma rectangular. Según la información oficial, esta persona se dirigía hacia la ciudad de Cali y el cargamento sumaba cerca de 39 mil gramos de estupefacientes.
“En actividades de registro y control en el módulo cinco de la Terminal de Transportes del Salitre, se le practica el registro a persona de este ciudadano, encontrándole en su maleta y en su equipaje de viaje, aproximadamente treinta y nueve mil cien gramos de sustancia vegetal, que por sus características similares a la marihuana, nos permiten poner a disposición de la autoridad competente a esta persona”, detalló el mayor, Andrés Beltrán, comandante de la estación de Policía Terminal.
Gracias a las acciones preventivas y de control en la terminal, la Policía logró la detención del sospechoso, evitando la circulación y distribución del alijo de droga. El ciudadano fue dejado a disposición de las autoridades competentes, que continuarán con las investigaciones para determinar la procedencia y posible red vinculada a este transporte de alucinógenos.
La Policía Nacional reiteró su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el control en los principales puntos de ingreso y salida de la capital. Asimismo, invitó a la ciudadanía a denunciar o aportar información que contribuya a contrarrestar los delitos que afectan a la comunidad.
“Es de anotar que la Policía Nacional continúa realizando las actividades de control y verificación, garantizando así la convivencia de seguridad ciudadana en los territorios y en las poblaciones”, añadió el mayor.
Incautan más de 700 kilos de marihuana en operativo de la Armada en aguas del Caribe
La Armada Nacional logró la incautación de un cargamento compuesto por más de 700 kilogramos de marihuana y seis kilos de cocaína durante un operativo realizado a 54 millas náuticas, en las inmediaciones del mar Caribe, cerca de la costa de Barranquilla.
La acción tuvo lugar sobre una lancha rápida tipo Go Fast, donde se movilizaban tres personas de nacionalidad costarricense, identificadas como Derralty Dean Jonew Perez, Andrey Forbes Wilson y Jafet Roel Offer Barrantes.
En el procedimiento también se hallaron 13 canecas de combustible, un celular que podría aportar información relevante para la investigación y otros elementos sin trazabilidad. Los capturados fueron puestos a disposición de la URI de la Fiscalía General de la Nación en Barranquilla para ser judicializados.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los detenidos serían enlace de redes de narcotráfico asociadas con el denominado Clan del Golfo. Se estima que el valor de la droga incautada supera los 520 millones de pesos.

La operación formó parte de una estrategia conjunta para fortalecer los esfuerzos contra el homicidio y el comercio ilícito de estupefacientes en la región. Las investigaciones continúan para identificar plenamente las rutas de tráfico y la estructura criminal detrás de este cargamento.
Incautan en Palmira cargamento de cuatro toneladas de marihuana que tenía como destino Bogotá
Un operativo de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional permitió la incautación de aproximadamente cuatro toneladas de marihuana en el municipio de Palmira, Valle del Cauca. Según información oficial, el cargamento provenía de municipios del norte del Cauca, una zona con alta presencia de cultivos ilícitos y organizaciones dedicadas al narcotráfico.
El alijo tenía como destino final la ciudad de Bogotá, donde, de haber llegado, hubiera representado la circulación de cerca de ocho millones de dosis en mercados de consumo. La incautación no solo evitó el ingreso de esta droga a la capital, sino que también afectó las finanzas de estructuras criminales en más de ocho mil millones de pesos, según cálculos de las autoridades.

En la operación, además de la droga, se logró la captura de una persona vinculada al transporte y la inmovilización del vehículo utilizado para movilizar la sustancia. El despliegue de las unidades de control se realizó en corredores estratégicos de tránsito de droga entre el suroccidente y el centro del país.
La Dirección de Antinarcóticos, bajo la dirección del brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, mantiene activos varios frentes para combatir las rutas y redes logísticas del narcotráfico, desafío que concentra parte de los esfuerzos de cooperación nacional e internacional. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables de la cadena de producción, almacenamiento y distribución del alijo incautado.
El brigadier general Sánchez Silvestre afirmó que “la Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles”.
En ese contexto, la Armada también ha reportado cifras relevantes: hasta finales de junio de 2025, la institución ha participado en la incautación de 245 toneladas de cocaína, lo que corresponde a más del 55 % del total nacional incautado, que según cifras oficiales asciende a 442 toneladas. El almirante Juan Ricardo Rozo subrayó que las actividades ilícitas, como la minería y el narcotráfico, se mantienen como el principal motor económico del conflicto en Colombia.
Más Noticias
Analista político se mostró pesimista tras consumarse el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “La polarización no va a cesar”
Manuel Camilo González, maestro en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca de España, habló con Infobae Colombia sobre las implicaciones políticas derivadas tras el deceso del joven político, que era precandidato presidencial por el Centro Democrático

Ministro de Defensa confirmó la muerte del ‘Zarco Aldinever’ en Venezuela, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Autoridades colombianas verificaron la muerte del cabecilla de la Segunda Marquetalia, señalado como uno de los autores materiales del crimen del senador, en medio de disputas internas por cargamentos de droga con el ELN

Falleció Édgar García ‘Flash’ Ochoa, el periodista que impulsó la carrera de Shakira cuando apenas era una niña
El comunicador falleció a sus 81 años en la ciudad de Barranquilla tras permanecer tres días hospitalizado en la Clínica General del Norte

Sismo de magnitud 3.3 con epicentro en la Guajira
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vicky Dávila responsabiliza a Gustavo Petro por la muerte de Miguel Uribe: “Usted sí ha perseguido a la oposición”
El presidente Gustavo Petro publicó un extenso mensaje tras la muerte de Miguel Uribe, reportada este lunes 11 de agosto de 2025, pero la precandidata presidencial criticó el comunicado
