
El 30 de julio de 2025, durante un evento en Caloto, Cauca, el presidente de la República, Gustavo Petro, envió un mensaje a Gustavo Bolívar, uno de sus principales escuderos y fichas clave dentro de la izquierda colombiana.
La mención al exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) fue en torno a las posibles fracturas al interior del Pacto Histórico, que se verían profundizadas por enfrentamientos entre los precandidatos por cuenta de las preferencias del jefe de Estado sobre quien debe tomar su legado en 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Ya no es tanto y queda un año y espero que vengan otros cuatro años más. Cuatro años más del proyecto popular en Colombia. Eso implica volver a ser mayoría. Volver a ser mayoría, no es que nos matemos entre nosotros. Ahí le he pedido al tocayo Bolívar, que nosotros no estamos para golpearnos entre nosotros. Ya lo ha hecho la izquierda desde que yo era bebé. Hasta se ha matado entre ella misma”, dijo el jefe de Estado.
Frente a estas palabras, el precandidato presidencial Daniel Quintero respaldó las declaraciones del mandatario en las que aseguró que para que la izquierda vuelva a ser mayoría en el 2026, se deben reducir las fracturas internas de los movimientos progresistas. Asimismo, declaró que dichas fracturas solo le sirven a la estrategia de la derecha para volver al poder en 2026.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el también exalcalde de Medellín destacó que la única forma de derrotar a los contradictores es la unidad, su argumento lo justificó en quien insiste en profundizar las fracturas internas beneficia a los que no comparten el proyecto político promovido por el jefe de Estado.
“Solo hay una forma de derrotar a la derecha: unidad. Quien insista en la división trabaja para ellos”, aseguró.
La declaración del exmandatario de la capital antioqueña cobra relevancia porque, junto con Gustavo Bolívar, es uno de los personajes con mayores opciones para ser el elegido para aspirar a la presidencia con las banderas del Pacto Histórico.
Cabe recordar que el exmandatario distrital ha emitido repetidos llamados a la unidad para mantener el proyecto político de Gustavo Petro por otro cuatrienio y hacer frente a las estrategias de los sectores de derecha para el 2026. Así lo hizo luego de la lectura del fallo que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
En ese momento, aseguró que las orillas afines al expresidente intentarían cualquier estrategia, incluso cometer delitos electorales, para evitar la nueva victoria de las ideas promovidas por el progresismo.
“La única defensa posible es la unidad. Nada de peleas entre nosotros. La división solo les sirve a ellos. El futuro de Colombia está en juego”, aseguro en un video publicado el 29 de julio de 2025.
Repetidos llamados a la unidad de la izquierda
Quintero también fue enfático en la necesidad de que la izquierda colombiana deje atrás las diferencias y conforme un Pacto Histórico que represente los intereses de los sectores de izquierda de cara a la consulta interna que se desarrollará en octubre de 2025.
La elección interna de la colectividad busca determinar el candidato que buscará ser el sucesor de Petro en la Casa de Nariño, así como los candidatos que conformarán las listas al Congreso de la República.

Si bien el presidente Petro ha sido enfático en que no busca la reelección, sí busca que el candidato elegido para liderar la materialización de su legado en el país sea alguien con el que todos los sectores de la izquierda se sientan representados.
Más Noticias
Violencia en los estadios: así fue la agresión a un juez de línea en el partido de Copa Colombia entre Huila vs. Junior
Pese a ser una de las llaves más atractivas de la jornada en el torneo que reúne a los equipos de la A y la B del fútbol colombiano, se vivió un momento preocupante tras la agresión a un integrante del cuerpo arbitral

Gustavo Petro impuso marca histórica: van 57 ministros en sus tres años de Gobierno
A pesar de que solo es superado por Juan Manuel Santos, el presidente Gustavo Petro ha renovado su equipo de gobierno a un ritmo sin precedentes, con un promedio de 1,5 ministros nuevos cada mes, lo que provocó cuestionamientos sobre la gobernabilidad

Mineros en paro en Boyacá recibirán $9.000 millones por parte del Gobierno: “Están establecidos los recursos”
Pese al anuncio de la Gobernación de Boyacá y el Ministerio de Hacienda, los bloqueos continuarán hasta que se tramiten la totalidad de las exigencias en la mesa prevista para el viernes 8 de agosto de 2025

Resultados de Chontico Noche del 6 de agosto 2025: conoce el número ganador
Chontico Día y Noche son dos de los juegos más populares en el sur de país, gracias a su estilo sencillo y ofrece varias oportunidades de ganar

Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica
