
La alerta del Invima sobre la comercialización ilegal de los productos Sugar Control y Meta Fit ha sido reforzada con la advertencia sobre los graves riesgos para la salud asociados a su consumo, que incluyen desde trastornos cardiovasculares hasta daños en órganos vitales.
Según la entidad, ambos suplementos son promocionados e, incluso, distribuidos sin autorización, careciendo de registro sanitario y de cualquier tipo de control sobre su calidad, seguridad y eficacia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras denuncias ciudadanas y verificaciones realizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), se confirmó que ni Sugar Control ni Meta Fit están autorizados para su venta en Colombia.
Estas fórmulas utilizan etiquetados fraudulentos y publicidad engañosa, lo que constituye una infracción legal y, según las autoridades, representa un riesgo inminente para los consumidores.
En palabras de William Saza, coordinador de Farmacovigilancia de Invima, “estos productos no cuentan con controles sobre su composición o trazabilidad, lo cual puede generar efectos adversos graves, desde trastornos cardiovascular hasta daños en órganos vitales”.

Entre los posibles efectos adversos señalados por el Invima se incluyen la elevación de la presión sanguínea, palpitaciones, trastornos cardíacos, síntomas neurológicos como nerviosismo, ansiedad, temblores, insomnio o pesadillas.
Además, existe la advertencia de que el uso de estos productos podría provocar retención de líquidos, aparición de edemas y daños potenciales en órganos como el corazón, los riñones y el hígado.
En este contexto, el Invima estableció varias recomendaciones dirigidas tanto a la ciudadanía como a profesionales de la salud y establecimientos comerciales. Se insta a no adquirir ni consumir Sugar Control y Meta Fit, así como a verificar siempre el registro sanitario de cualquier suplemento dietario en el enlace oficial http://consultaregistro.invima.gov.co.
A quienes hayan adquirido o consumido estos productos, se les recomienda suspender inmediatamente su uso, informar el lugar de venta a las autoridades sanitarias y reportar cualquier evento adverso al correo invimafv@invima.gov.co.
Respecto al personal sanitario, la instrucción es clara: deben orientar a los pacientes para que suspendan estos productos de inmediato, informar sobre los riesgos que implican y notificar al Invima cualquier caso identificado, suministrando además detalles sobre el canal de comercialización involucrado. También se les anima a implementar una búsqueda activa de reacciones adversas relacionadas desde los canales institucionales de Farmacovigilancia.
Por último, el Invima solicita a los establecimientos y autoridades sanitarias abstenerse de distribuir o vender estos suplementos y reforzar las labores de inspección, vigilancia y control, tanto en puntos físicos como digitales.
Si se detecta la presencia de Sugar Control o Meta Fit, la entidad pide que esta información se comunique de inmediato y que la alerta sanitaria sea difundida ampliamente en el sistema de salud.
El organismo regulador reitera su compromiso con la protección de la salud pública y agradece la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier producto sospechoso, poniendo a disposición el canal de contacto invimafv@invima.gov.co para recibir información y reportes relacionados con la alerta.
Invima alerta por venta ilegal de Liposomal Vitamin C en Colombia
El Invima alertó sobre la comercialización fraudulenta en Colombia de Liposomal Vitamin C, ofrecido como solución para mejorar la circulación y reducir várices sin respaldo científico ni legal.

Según el Invima, el producto se distribuye usando un registro sanitario falso y no ha sido sometido a los controles ni evaluaciones requeridas por las autoridades, lo que representa un riesgo para la salud pública.
El registro sanitario utilizado corresponde a un caramelo a base de leche y suero, no a la vitamina promocionada. El organismo aclaró que ningún alimento o bebida puede atribuirse propiedades medicinales, preventivas o curativas sin comprobación y autorización oficial, según lo establece la Ley 9 de 1979.
La entidad instó a las autoridades de salud a reforzar la supervisión para evitar la distribución de productos que incumplen la normativa y solicitó a la ciudadanía abstenerse de consumir Liposomal Vitamin C.
Más Noticias
Incautan 25 kilos de de cocaína en el Aeropuerto El Dorado
La droga fue hallada en un equipaje de bodega durante controles de la Dirección de Antinarcóticos.

“Publicaré las pruebas que todo el país quiere conocer”: Vicky Dávila sobre Petro
La precandidata presidencial aseguró que sigue siendo periodista en busca de la verdad y calificó al Gobierno de corrupto e impresentable.

Homicidios en Cali bajaron un 17% en julio tras refuerzo de seguridad
También se redujeron los feminicidios y varias modalidades de hurto. La Alcaldía destaca que la ciudad consolida una tendencia positiva en la lucha contra el crimen.

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: el pronóstico para este 3 de agosto
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
