
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia inició el juicio contra Andrés Peñate, exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por su presunta implicación en interceptaciones ilegales a opositores, periodistas y magistrados.
La magistrada Blanca Nélida Barreto lidera el despacho donde el alto tribunal reconoció como víctimas a figuras de alto perfil, entre ellas el presidente de la República, Gustavo Petro, el periodista Daniel Coronell y seis magistrados adicionales. Esta decisión amplía el alcance institucional y político del caso, al situar en el centro del proceso a actores clave de la vida pública colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Luego de varios días de proceso, el 31 de julio de 2025, la Fiscalía General de la Nación explicó ante la Corte Suprema de Justicia cómo Peñate habría entregado chuzadas ilegales a Bernardo Moreno, secretario del presidente Álvaro Uribe, que incluían informes de inteligencia contra magistrados, periodistas y hasta del entonces senador y hoy jefe de Estado Gustavo Petro.
La entrega de los documentos era realizada a plazos que se establecían dependiendo de la información discutida en reuniones denominada por ellos “Revista de Documento”.
“Debo indicarle de nuevo que frente a este particular que fue entregada al director del Departamento Administrativo de la Presidencia para ese entonces, Bernardo Moreno Villegas, hoy sentenciado. La periodicidad en la entrega de los productos dependía de la información discutida en las reuniones que referí que se realizaban y esas reuniones tuvieron una denominación que se llamaba por ellos Revista de Documento”.
De igual manera, explicó que Peñate siempre daba la orden de entregar la información a Moreno Villegas.
“Cuando se hacían estas reuniones de revistas de documentos, el señor director del DAS impartía la orden de difusión al destinatario mencionado, Bernardo Moreno Villegas, y la evidencia nos permitirá en el juicio establecer esa afirmación que realiza la Fiscalía”.
Y agregó: “Esos documentos estaban identificados con una sigla BM en mayúscula, haciendo alusión al nombre y al apellido de Bernardo Moreno y eran remitidos a la Presidencia al Dapre bajo el sistema denominado también por ellos o utilizado una valija. Y esta valija era precisamente una maleta que albergaba los documentos contentivos de las reuniones denominadas Revista de documentos, y tenían una clave que solo conocía el remitente y el destinatario, en este caso BM, que era Bernardo Moreno Villegas”.
Con respecto a los argumentos del ente acusador, el exdirector del DAS sostuvo que el proceso liderado por la Corte Suprema de Justicia es la única manera que tiene para demostrar que su gestión no estuvo plagada de irregularidades.
“Lo abordo como una oportunidad única para finalmente poder cerrar un tema que lleva ya casi 20 años y en el que mi reputación y lo que la gente piensa que fue el DAS bajo mi gestión ha estado bajo la lupa y bajo duda por casi dos décadas”, dijo el exdirector de la entridad, Andrés Peñate, luego de que la Fiscalía formalizara su acusación.
A reglón seguido, dijo “para mí esa es una gran oportunidad de poder acudir ante la Corte y de una manera socrática, en un diálogo entre la Fiscalía y mi defensa, poder demostrar, más allá de cualquier duda, cuáles fueron las órdenes que di”.

A propósito, sostuvo que lleva más de una década enfrentado a procesos judiciales en los que no se encontraron pruebas para adelantar una investigación formal.
“Durante los últimos 17 años he atendido, de manera respetuosa y oportuna, todos los requerimientos solicitados por nueve fiscales generales -nombrados tanto en propiedad como en encargo-, que antecedieron a la actual Fiscal General de la Nación. Ninguno de ellos encontró méritos suficientes para avanzar más allá de la etapa de investigación preliminar”.
Más Noticias
Gustavo Petro anunció “una de las mayores incautaciones de drogas de la historia” de Colombia: cayeron tres contenederos llenos de coca en Cartagena
El jefe de Estado felicitó a la Policía Nacional por este golpe al narcotráfico con el decomiso de cinco toneladas de la droga que iban ocultas en cargamentos de panela, pastas de ají y magnesio

Millonarios firmó el peor arranque de campeonato en su historia: tres partidos jugados, tres partidos perdidos y cero goles a favor
El equipo embajador ha sido criticado fuertemente por su hinchada, que aunque se abonó en masa para este semestre, ha expresado su decepción por el desempeño

Yina Calderón reveló cuánto dinero gana al mes y qué hace con esos ingresos: “A mí no me gusta hablar de plata”
La DJ y empresaria reveló que su alta cifra de ingresos mensuales se debe a que es buena para las inversiones y aspira tener su vida económica resuelta a los 40 años de edad

Defensa del expresidente Álvaro Uribe presentará una tutela para revertir la decisión de la jueza que ordenó su prisión domiciliaria
Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, motivo por el cual la jueza Sandra Liliana Heredia ordenó la prisión domiciliaria

Voraz incendio acabó con gimnasio de reconocido exfutbolista del Atlético Bucaramanga: “Aquí estamos con la ayuda de Dios”
El hecho ocurrió en el domingo 3 de agosto en el barrio Antonia Santos de la capital de Santander, y aunque aun no se sabe las causas del incendio, el propietario del negocio, Andrés “Michi” Sarmiento, calcula millonarias pérdidas
