
Tras conocerse el sentido del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la que fue hallado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, ocurrido el pasado lunes 28 de julio de 2025, varios dirigentes políticos latinoamericanos se han pronunciado al respecto.
Mientras que algunos dirigentes respaldan al exmandatario colombiano, al considerar que hubo irregularidades en su proceso judicial, otros celebraron la decisión emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es el caso de Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, que durante la emisión de su programa de televisión Con el mazo dando, transmitido por el canal estatal Venezolana Televisión (VTV), afirmó que la justicia ha actuado en favor de los colombianos.
“Declaran a Álvaro Uribe culpable por delitos de soborno en actuación penal. Uribe Paraco. Ustedes saben que solo por soborno”, dijo la mano derecha del dictador Nicolás Maduro, donde también se observó que los asistentes al programa aplaudieron sobre el hecho.
Incluso, el segundo al mando del régimen venezolano aprovechó para compararlo con el famoso criminal estadounidense Al Capone. “No pues, Al Capone (con voz irónica) Asesinatos, narcotráfico”, agregó.
Además, el líder chavista lanzó fuertes cuestionamientos contra los opositores venezolanos que, según él, defendieron a Uribe tras la decisión judicial.
“Quienes salieron a defender a Álvaro Uribe, los narcotraficantes, los que reciben plata de los narcotraficantes, todos los que salieron han recibido plata del narcotráfico, porque quien salga a defender a un narcotraficante como Álvaro Uribe es un asalariado o fue un asalariado de Álvaro Uribe y él los anotó en su lista”, indicó.
Finalmente, Cabello indicó que “los pueblos en verdad están alegres, porque aún sea eso, es justicia, se está haciendo justicia, algo es algo”.
Esta no había sido la primera vez que Diosdado Cabello se había referido al proceso judicial del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
A principios de julio, en el mismo espacio televisivo, vinculó la condena de Uribe con una serie de celebraciones previstas en Venezuela, aludiendo a la consulta popular, el aniversario de la victoria de Nicolás Maduro y el cumpleaños de Hugo Chávez.
Venezuela va a tener y el mundo va a tener razones para celebrar el 28 de julio. Celebramos la victoria de la consulta popular, el primer año de la victoria del presidente Maduro, el cumpleaños del comandante Hugo Chávez y ahora vamos a celebrar la condena del matarife”, expresó el dirigente en su momento.

Posterior a la emisión del video, el funcionario venezolano aseguró que el proceso judicial en Colombia carece de independencia y sostuvo que no se ha investigado la muerte de varios testigos relacionados con el caso.
“Todo está dentro de la ley de las probabilidades de que alguien lo envenene, esa es la lógica de Uribe. Uribe tenía 12 testigos en un caso, nueve murieron, las probabilidades de Uribe. Nueve murieron en extrañas circunstancias y nadie investiga nada”, señaló.
Esta intervención se suma a una serie de declaraciones anteriores en las que Cabello ha hecho señalamientos contra el expresidente Uribe.
En marzo de 2025, se refirió a él con calificativos como “delincuente”, “asesino” y “narcoparaco”, al tiempo que lo acusó de fomentar estructuras paramilitares durante su dictadura.

Qué sigue en el juicio contra Álvaro Uribe
Luego de que se conociera el sentido del fallo, en el que al expresidente Álvaro Uribe Vélez le fue hallado culpable de dos de los tres delitos por los que era investigado, los cuales refieren a fraude procesal y soborno en actuación penal, y exonerado del delito de soborno simple, el juzgado 44 penal de conocimiento de Bogotá dará a conocer la sentencia final contra el exmandatario.
En ese documento, que será revelado el viernes 1 de agosto de 2025, a las 2:00 p.m., contemplara el tiempo de pena que enfrentará el líder del partido Centro Democrático.
Mientras que la Fiscalía General de la Nación solicitó que fuera por 108 meses -más de 9 años-, la defensa de Uribe anunció que apelará la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


