
En el avance más reciente del proceso judicial contra Nicolás Petro Burgos, el foco se concentró en la solicitud expresa de la defensa para que se excluyan como pruebas la entrega de una camioneta Tahoe y la mención a criptomonedas.
La defensa, liderada por el abogado Alejandro Carranza, sostuvo que ambos elementos carecen de relación con los hechos jurídicamente relevantes discutidos en el proceso, y pidió al juez que no se les permita ingresar como evidencia en el juicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La sesión, celebrada en Barranquilla, corresponde a la audiencia preparatoria del juicio por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos en contra de Petro Burgos. Según detalló el abogado Carranza, la camioneta en cuestión, de placas JCZ-858, “no es un vehículo que haya estado a nombre de Nicolás, no es un vehículo que haya sido considerado para incrementar un patrimonio por justificar, por lo tanto no tiene ningún sentido realizar una aducción a juicio”.

De acuerdo con la argumentación de la defensa, la simple referencia al vehículo constituye una distracción procesal, pues no existe una relación comprobable entre Nicolás Petro y la propiedad o tenencia formal de la camioneta, ni tampoco una conexión patrimonial.
En la misma línea, Carranza rechazó la inclusión de informes sobre ingresos en criptomonedas, señalando que nunca se han referido tales transacciones ni en la acusación ni en la imputación formal.
El abogado enfatizó ante el tribunal: “Nicolás jamás en su vida ha tenido nada que ver, ni ha ayudado, ni ha asesorado, ni ha comprado, ni ha promovido, ni ha adquirido nada que tenga que ver con criptomonedas. No sabemos de dónde sale un informe relacionado con eso”. La defensa subrayó que la inclusión de estos elementos no tiene sustento fáctico ni legal dentro de la teoría del caso establecida por la Fiscalía.

Además de estos puntos, el equipo de Petro Burgos solicitó la exclusión de varios informes presentados por el investigador Juan Camilo López. En dichos documentos figuran registros migratorios de personas ajenas al proceso, facturas de prendas de vestir y gastos personales atribuidos a familiares, así como compras de electrodomésticos que, según la defensa, no guardan nexo alguno con los hechos bajo investigación.
“Hay registros migratorios de terceros, compras de electrodomésticos o facturas de ropa, documentación sin conexión temporal, funcional ni personal con los hechos imputados y acusados. Por ejemplo, facturas de consumo de familiares o personas que no están procesadas aquí. ¿Qué tienen que ver estos documentos como anexo? Si no hace parte de ninguna de las partes en este asunto judicial”, expuso Carranza.
Uno de los ejes centrales de la argumentación de la defensa de Nicolás Petro apuntó, además, a la validez de testimonios derivados de una fuente anónima utilizada por el investigador Víctor Forero. Carranza señaló que la Fiscalía incurre en contradicción, porque por un lado sostiene que la fuente anónima no será tenida en cuenta, pero al mismo tiempo pretende utilizar documentos y análisis financieros originados tras los aportes de esa fuente.

“No se puede someter un juicio a tamaño contradicción en la que el fiscal Mario Burgos le asegura a usted que no se usará la fuente y terminamos discutiendo análisis financieros realizados bajo las teorías y las manifestaciones de la fuente”, sostuvo durante la audiencia.
La defensa alegó que varios de los procedimientos más decisivos del proceso, como allanamientos y la orden de captura de Nicolás Petro, se habrían fundamentado en la información provista por dicha fuente anónima. Para Carranza, esto implica vulneraciones a principios legales fundamentales como la confianza legítima en el debido proceso, el derecho a la contradicción y la defensa efectiva, así como el principio de legalidad.
Mientras tanto, el tribunal fijó las próximas jornadas para los días 1, 3, 4 y 5 de septiembre, en las que la defensa continuará con la presentación de objeciones respecto a pruebas que consideran improcedentes. Adicionalmente, el propio Nicolás Petro solicitó un permiso para no asistir a la audiencia del día 3 de septiembre, motivado por el cumpleaños de su hijo.
Más Noticias
Tras ser captado entrenando con Nacional, Juan Guillermo Cuadrado tendría nuevo club: permanecería en la Serie A de Italia
El histórico futbolista antioqueño había sido captado en la sede deportiva del cuadro Verdolaga preparándose de cara al segundo semestre de 2025

Gobierno colombiano impulsó alianza internacional para salvar a los delfines de río: una especie clave para el ecosistema del país
La ministra Lena Estrada Añokazi destacó el avance logrado con la resolución DR23.21, que integra ciencia, cooperación y diplomacia ambiental para enfrentar amenazas como pesca, contaminación y deforestación

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 31 de julio de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de cierre hoy 31 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Ministra de Ambiente e Irene Vélez, directora de la Anla, fueron citadas a debate de control político por situación del Canal Del Dique
La citación la hizo el senador de Cambio Radical Jorge Benedetti, que expresó su preocupación por la deuda histórica con el Caribe colombiano; en especial con miles de familias en los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre, que se han visto afectado ante el retraso en las obras
