Asilo político para Uribe: “Doy la cara”, el mensaje con el que el Centro Democrático recordó la postura del expresidente

El antioqueño fue declarado culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Guardar
Desde el Centro Democrático descartaron esta posibilidad - crédito Centro Democrático

En un hecho histórico, el 28 de julio el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, lo que lo convertirá en el primer exmandatario colombiano que será condenado por la justicia.

Debido a que la jueza del caso indicó que la lectura de la sentencia será el 1 de agosto, desde un sector político se generó el rumor de que este tiempo podría ser utilizado por el exmandatario para buscar asilo político en el exterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Se trata de una forma de protección que un país otorga a un extranjero cuando este afirma temer por su vida, ser perseguido en su país de origen por su raza, religión u opiniones políticas.

En la mayoría de los casos, los individuos que reciben asilo político obtienen una garantía de que el país en el que están no los expulsará o extraditará a su nación de origen.

El 1 de agosto se
El 1 de agosto se conocerá la continuación del fallo contra el expresidente tras haber sido declarado culpable por dos delitos - crédito Colprensa

Mientras el exmandatario sostuvo un debate en redes sociales con el presidente Gustavo Petro, en el que le pidió aclarar situaciones y escándalos que ha protagonizado, desde su sector político se pronunciaron sobre los rumores de una petición de asilo político.

“Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia“, fue una de las respuestas del expresidente a Gustavo Petro.

En la cuenta de X del Centro Democrático, partido que fundó Uribe Vélez, se descartó la posibilidad planteada con un video en el que el exmandatario le habló a los colombianos.

El asilo que he pensado pedir es en el corazón de mis compatriotas”, se lee en la descripción de la publicación.

El partido político que fundó
El partido político que fundó Uribe descartó la posibilidad de que el expresidente solicite un asilo político en el exterior - crédito @CeDemocratico/X

En el video, el antioqueño menciona que a pesar de haber recorrido Colombia y viajar por el mundo por trabajo, no ha perdido sus costumbres de joven, lo que demuestra el arraigo que tiene por su territorio.

“Yo nunca deje, porque no lo puedo dejar, mi acento antioqueño, pero quise a toda la patria. Es que los colombianos, mis paisanos, están hechos de aquel fuego del que decía Unamuno (escritor y filósofo español), del que derrite la manteca y forja el acero“.

En el monólogo expuesto, el exmandatario habla de tragedias y retos para destacar la templanza que debe tener el país en ese tipo de situaciones.

“Las fuerzas de las convicciones tienen que resistir la dificultad de las tragedias, los momentos de retos, a mayor amenaza, mayor nuestra imaginación para estar en contacto con los colombianos. Con la ayuda de Dios tendremos el alma templada para superar dificultades”.

El presidente ha afirmado en
El presidente ha afirmado en más de una ocasión que no tiene pensado salir del país - crédito Colprensa

En la parte final, se recuerda un fragmento de una entrevista que otorgó Uribe Vélez a Caracol Radio, en la que aseguró que sin importar el resultado del juicio, su deber moral era seguir en Colombia, describiéndose como un hombre de “combate” que da “la cara”.

“Jamás le hemos faltado, jamás le faltaremos a la obligatoria lealtad con la democracia y la libertad de la patria, el asilo que he pensado pedir es en el corazón de mis compatriotas. No, yo soy de combate y doy la cara. Yo creo haberle servido a este país y tengo otro designio, la infamia me la quito de encima, desde la libertad o desde la cárcel”, se escucha en la parte final del video publicado por el Centro Democrático.