
La candidata presidencial Vicky Dávila se le volvió a ir con todo a Gustavo Petro por un pronunciamiento del jefe de Estado el 29 de julio de 2025 durante un acto realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, en conmemoración a los 500 años de la ciudad más antigua del país.
En medio del pronunciamiento del presidente, dijo que “no podemos celebrar a los genocidas que trajeron la sangre”, afirmando que los conquistadores españoles Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, y Rodrigo de Bastidas, fundador de Santa Marta, “no fundaron civilizaciones, iniciaron masacres”.
El anterior comentario, hizo que la también periodista saliera a dar su opinión afirmando que Gustavo Petro solo lleva “desolación, resentimiento y rabia. Es un ser de tinieblas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dávila afirmó que lo más importante debería ser el alma de la ciudad, destacando siempre su historia y gente alegre.
“Sí podemos celebrar, celebra Santa Marta del alma tus 500 años, toda la semana, todos tus días con tu gente alegre y con todo los que siempre llegamos la historia nadie te la puede cambiar”, dijo.

Pronunciamiento de Petro
Cabe destacar que la intervención del presidente Petro en un acto oficial en Santa Marta, generó controversia al referirse a los conquistadores españoles como “genocidas”. La declaración fue hecha durante la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad.
"No podemos celebrar a los genocidas que trajeron la sangre“, expresó el mandatario, en alusión a Rodrigo de Bastidas, fundador de Santa Marta, y Gonzalo Jiménez de Quesada, quien fundó Bogotá. Según Petro sostuvo que estos personajes “no fundaron civilizaciones, iniciaron masacres”, planteando una crítica directa a la manera como se ha narrado históricamente la conquista.
Durante su intervención, Petro fue recibido por autoridades indígenas y estuvo acompañado de miembros de su gabinete. En su discurso, comparó la conquista con tragedias actuales, como el conflicto en Medio Oriente, y señaló que el nombre de América se impuso “a costa del genocidio de millones de personas”.

Vicky Dávila calificó el sentido del fallo en contra de Uribe como una “venganza criminal”
La precandidata presidencial Vicky Dávila expresó fuertes críticas tras conocerse el fallo judicial que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal el 28 de julio de 2025. A través de sus redes sociales y en un video publicado en su cuenta oficial en X, la periodista calificó la decisión como una “venganza criminal”.
Dávila afirmó que el fallo no responde a criterios jurídicos, sino a una persecución con motivaciones políticas: “La materialización de una venganza criminal contra quien enfrentó el terrorismo y el narcotráfico en Colombia”, manifestó. Para la aspirante a la presidencia, la condena se convierte en una señal de alerta sobre el rumbo que, a su juicio, ha tomado la institucionalidad en el país.
En su pronunciamiento, Dávila sostuvo que la sentencia afecta directamente a millones de colombianos que no se identifican con el actual Gobierno. Afirmó que esta decisión judicial se utiliza como una herramienta para debilitar a la oposición política en vísperas de las elecciones de 2026. “Si perdemos las elecciones, perdemos el país. Las alertas están encendidas”, advirtió.
La también comunicadora contrastó el proceso judicial contra Uribe con la situación de exintegrantes de las Farc, criticando los beneficios derivados del Acuerdo de Paz y denunciando lo que calificó como impunidad. “Timochenko y sus secuaces de las Farc tienen hasta curules”, expresó.
Dávila también mencionó a expresidentes como Juan Manuel Santos y Ernesto Samper, y cuestionó que, a pesar de las acusaciones que los han rodeado, no hayan enfrentado sanciones similares. Además, aludió al pasado guerrillero del presidente Petro y vinculó simbólicamente la fecha del fallo con aniversarios políticos en Venezuela. “No es casualidad que este fallo se produzca justo hoy, el 28 de julio, día en que nació Chávez”, dijo.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta


