La condena por fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente Álvaro Uribe, proferida el lunes 28 de julio de 2025 por la jueza Sandra Liliana Heredia, no deja de ser motivo de opiniones, críticas y señalamientos por parte del espectro político nacional y la opinión pública.
Mientras la oposición insiste en que la sentencia contra Uribe es fruto de una presunta persecución política, una gran parte del oficialismo ha calificado el hecho como un acto de justicia y de reivindicación del sistema judicial colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este fue el caso particular del senador Inti Asprilla, que en un duro pronunciamiento ante el Congreso aseguró que la condena contra Uribe fue producto de una acción que le jugó en su contra.

“Álvaro Uribe Vélez se metió en ese problema solito. Váyanse olvidando una vez del cuentico que Álvaro Uribe Vélez es un pobre viejecito perseguido. Olvídense que vamos a permitir que creen ese imaginario en los colombianos.”, comenzó diciendo el congresista del partido Alianza Verde en la plenaria del Senado.
Mientras hablaba, Asprilla miraba al presidente del Senado, Lidio García Turbay, al cual lanzó varias críticas en relación con la postura que asumió tras el fallo de Uribe, el calificó de “lamentable”.
“Señor presidente (Lidio García), uno tiene derecho a controvertir los fallos judiciales con su opinión y con las acciones judiciales, como lo hará el expresidente Álvaro Uribe Vélez o como usted lo controvirtió recientemente, eso es un derecho democrático. Lo que no se puede hacer de ninguna manera, colombianas y colombianas, es mentirle descaradamente al país, insultando la inteligencia, insultando la capacidad mínima de comprensión“, le dijo Asprilla al senador liberal.
Asprilla insistió en que Uribe “se metió en ese problema solito, solito”, y recordó los hechos por los que surgió el largo proceso contra el exmandatario, al tiempo que lanzó dardos contra la oposición.

“Cuando acá (en el Senado), embebido en la furia porque se revelaron pruebas de sus vínculos con el paramilitarismo, (Uribe) salió a denunciar a Iván Cepeda: ‘¡Ah Perseguido, a Álvaro Uribe Vélez, respetuoso!’ ¿Qué quería Álvaro Uribe Vélez con Iván Cepeda? Mandarlo a la cárcel. Y ahora salen a decir ‘Ah, no, que es que la justicia está comprada, que la justicia instrumentalizada’. Por Dios. Cualquier juez que no haga lo que se les da la gana para acolitarle las cosas a Uribe es un juez de izquierda“, cuestionó Asprilla con ironía.
El senador también objetó el hecho de que la condena contra el expresidente haya sido con propósitos políticos o ideológicos, y cargó contra el exfiscal Francisco Barbosa, sobre el que Asprilla aseguró que intentó colaborar para precluir el proceso.
“Entonces tenía ideología de izquierda en la sala de instrucción cuando decidió, cuando decidió abrir la investigación. Eran ideologizados los magistrados de la sala de instrucción cuando decidieron imputarlo y ponerle una medida de aseguramiento, porque después, cuando salió de acá para que un fiscal de bolsillo lo ayudara y en la primera ocasión una jueza le negó la preclusión, también esa jueza tenía ideología. Y después, otra vez con su fiscal de bolsillo, fue donde otra juez y también le negó la preclusión.”, expuso.

Defensa a la juez Sandra Heredia
Durante su alegato, Asprilla también salió en apoyo de la jueza Sandra Liliana Heredia.
“Y por último, la jueza Sandra Heredia, haciendo un fallo en Derecho, ha decidido que es culpable y ustedes tienen todo el derecho, y lo tendrá Álvaro Uribe de controvertir y van ante el tribunal. Y ahí hay un término de prescripción que es muy corto.”, matizó el congresista.
Para concluir, Inti Asprilla aseguró que desde su bancada política que tienen “el deber de recordarle al país lo que pasó bajo el proyecto uribista. Tenemos el deber de recordarle al país lo que pasó con los jóvenes asesinados. Tenemos el deber de recordarle al país lo que pasó con las chuzadas”.
“Acá hubo un fallo de primera instancia en derecho y sí, es un aliciente para las víctimas de este país que han sido perseguidas y estigmatizadas por un proyecto político que se caracteriza por eso, por querer destruir al diferente y por pensar que para ellos es ancho y para nosotros es angosto”, remató Asprilla.
Más Noticias
Nació el hijo de Gregorio Pernía y Érika Rodríguez: la pareja mostró su rostro y mencionó curioso detalle
La pareja compartió el tierno momento del nacimiento de Gregorio Jr., rodeados de sus hijos y agradecidos por lo que consideran un verdadero milagro, lo que desató una ola de felicitaciones en redes sociales

Niño español de 10 años falleció tras de ser arrastrado por la corriente de un río en Antioquia
El menor Izan Vélez Jaramillo fue encontrado sin signos vitales, luego de ser arrastrado desde el Charco del Amor, por la corriente del río Melcocho

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Lotería del Huila: resultados de hoy, martes 18 de noviembre
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Avanza proyecto que endurece medidas contra deudores de alimentos en Colombia: esto le falta para ser sancionada como ley
La iniciativa, liderada por la senadora Angélica Lozano, introduce un proceso judicial rápido y nuevas herramientas tecnológicas para garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias y proteger a madres, cuidadores y menores en el país


