
Un empate en la votación para elegir al presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes llevó a definir el cargo con el lanzamiento de una moneda.
Los candidatos eran Carlos Ardila, del Partido Liberal, y Gabriel Becerra, del Pacto Histórico. El procedimiento se aplicó tras no alcanzar una mayoría en la sala. El azar determinó que Gabriel Becerra asumiera la presidencia de la comisión.
Frente a las reacciones por la particular forma en que fue elegido, Gabriel Becerra defendió su designación a través de un mensaje en su cuenta de X.
El representante afirmó que “el sorteo como mecanismo de selección no solo es legítimo, sino profundamente democrático”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Gabriel Becerra respondió a los comentarios sobre su elección recordando que el sorteo fue un mecanismo usado históricamente en la democracia ateniense para asignar cargos públicos y reducir privilegios. Defendió el proceso como legítimo y democrático.
“El sorteo como mecanismo de selección no solo es legítimo, sino profundamente democrático. En la Atenas clásica, cuna de la democracia, era el método para asignar cargos públicos, precisamente por su potencial igualador y su capacidad de reducir los privilegios (kleroterion)”, comentó el reciente elegido presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Gabriel Becerra también se refirió al respaldo legal de este procedimiento, explicando que la Ley Quinta establece el sorteo como método válido en caso de empate, como ocurrió con veinte votos para cada candidato.
“Que la Ley Quinta prevea esta vía cuando se da un empate, en nuestro caso cada uno con veinte votos, no es un accidente: es una forma justa de decidir. Aquí juntos el kleroterion y la moneda de la suerte de la Comisión Primera”, concluyó el congresista perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico.
Por otro lado, cuando fue elegido, el legislador comentó lo siguiente en sus redes sociales: “Es para mí un honor informar a la ciudadanía, a las bancadas y a los medios de comunicación que he sido elegido como presidente de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes”.
Y agregó: “Este es un esfuerzo de la bancada del @PactoCol, de la @UP_Colombia, de mi equipo de trabajo y de las personas que han estado acompañando mi trabajo legislativo y como líder estudiantil desde hace más de 20 años. Gracias a todas y todos los congresistas que confiaron en mí. Tendrán una presidencia con plenas garantías para todas las bancadas que conforman esta comisión. Nos encontramos con una ambiciosa agenda legislativa la cual sacaremos adelante con el esfuerzo y los consensos necesarios”.

Varios congresistas del Pacto Histórico felicitaron a Becerra en sus rede sociales. Tal fue el caso de la representante María Fernanda Carrascal que comentó lo siguiente: “Celebro la elección de @BecerraGabo como presidente de la Comisión Primera de la @CamaraColombia No tengo duda de que la agenda legislativa de este espacio fundamental estará en manos comprometidas con la transformación del país. En esta última legislatura, con debates y proyectos trascendentales, seremos portadores del cambio que Colombia necesita. ¡Vamos con fuerza y responsabilidad".

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes, integrada al cuerpo legislativo colombiano, pertenece al grupo de siete comisiones permanentes. Entre sus responsabilidades está analizar iniciativas sobre reformas constitucionales, derechos civiles, funcionamiento de la justicia, estructura del Estado y formas de participación ciudadana.
Este grupo parlamentario se ocupa de revisar iniciativas que plantean reformas a la Constitución, normativas para la nacionalidad y requisitos de ciudadanía, así como asuntos vinculados a transformaciones políticas y a la organización estatal.
Entre los asuntos que aborda la Comisión Primera se incluyen normas sobre derechos humanos, procesos judiciales y garantías legales. También evalúa propuestas que impactan la división territorial del país, como la conformación o modificación de entidades administrativas.
Asimismo, estudia proyectos referentes a la estructura y regulación de partidos y movimientos políticos, así como todo lo relacionado con sistemas de votación, referendos y consultas populares.
Más Noticias
JEP pide a Petro reestructurar programa de desminado: “desdibujada, sin recursos ni capacidad instalada”
La diligencia tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de las condiciones técnicas y jurídicas necesarias para avanzar hacia la sentencia restaurativa

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 1 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Medellín este 1 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 1 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
