Esto cobraría el papá de Luis Díaz por cantar en una parranda vallenata: “Hay que decirle a Lucho que lo recoja y lo ponga a trabajar”

Mane Díaz, padre del futbolista guajiro, ha iniciado una nueva etapa como cantante en parrandas vallenatas, y ya se destaca en redes sociales y eventos públicos en el país

Guardar
Mane Díaz durante una presentación
Mane Díaz durante una presentación vallenata, mostrando su faceta artística - crédito @mane_diaz_26/Instagram

Mientras Luis Díaz, estrella de la selección Colombia, firmaba con el Bayern Múnich en Alemania, su padre, Luis Manuel ‘Mane’ Díaz, se consolidaba como una inesperada celebridad vallenata en el país.

Y no solo por sus dotes musicales, sino también por el valor que ahora les pone a sus parrandas: hasta 25 millones de pesos cobraría Mane por presentarse en eventos privados cantando vallenato, según difundieron recientemente cuentas de farándula.

El ascenso de Mane en las plataformas digitales ha sido tan rápido como su transformación pública: pasó de formador deportivo en La Guajira a figura viral en Tiktok y protagonista de parrandas vallenatas transmitidas por redes. Su tarifa, sin embargo, ha provocado opiniones divididas y reacciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mane Díaz, padre de Luis
Mane Díaz, padre de Luis Díaz, cobra hasta 25 millones por cada show vallenato - crédito @redsocialcol/Instagram

La cuenta de Instagram @redsocialcol compartió un video de Mane interpretando Orgullosa de Fabián Corrales en una parranda vallenata. La sorpresa vino en el pie de foto: “El show de Mane Díaz, 25 millones de pesos 💭🤯🤔”. De inmediato, la sección de comentarios se llenó de burlas, memes y debates.

“Sea serio y dedícate a otra cosa”; “Canta horrible jaja”; “No debería cobrar , debería pagar para que lo dejarán cantar !! 🙌”; “25 millones por hacer el ridículo ta buena la vaina”; “No lo hace mal. Yo no pagaría 25 palos pero el man tampoco esta haciendo el ridículo”; “Hay que decirle a Lucho que lo recoja y lo ponga a trabajar”; “Ni gratis 😂😂”; “Si va Luis Diaz a sesión de fotos con los de la fiesta OOOOK 😂😂😂😂“; ”Ese payaso de verdad está jodió el pueblo Si me da los 25 millones el a mi, claro que va 😂😂“; ”El debería cantar de gratis mas bien😂😂“; ”500 mil Pesos😂 y 2mil pesos de Cilantro es mucho por una presentación😂“; ”Joda definitivamente el q’ contrate a Mane es mucho no saber q’ hacer con el tebille!!! 😂🤣“; ”Tanto talento que hay y bueno para darle 25 a este señor sean serios 😂“, son algunas reacciones de los usuarios en las redes sociales.

Las reacciones dejan claro que, aunque algunos consideran su incursión musical un show pasajero impulsado por la fama de su hijo, otros valoran su historia y ven mérito en su capacidad para entretener y conectar con el público.

Mane Díaz dividió opiniones en
Mane Díaz dividió opiniones en redes sociales tras cobrar por sus parrandas vallenatas - crédito @casadelvallenato/Instagram

Sin embargo, Mane Díaz no es ningún improvisado en la música. Originario de Barrancas, La Guajira, viene de una familia con raíces profundas en el vallenato. Su primo tercero fue nada menos que Leandro Díaz, uno de los juglares más importantes del folclor colombiano. Además, su tío Adaníes Díaz fue un cantante prometedor firmado por Universal Music antes de fallecer trágicamente a los 31 años.

Durante su juventud, Mane formó parte de agrupaciones locales como Juventud Vallenata y Los Líderes, con las que llegó a ser telonero de figuras legendarias como Rafael Orozco, Los Diablitos, Jorge Oñate y Omar Geles. Aunque nunca logró fama nacional, siempre mantuvo vivo el espíritu musical, especialmente interpretando canciones de su ídolo Miguel Morales, por el parecido vocal que comparten.

No es casualidad que Mane Díaz se sienta tan cómodo entre acordeones y guacharacas. La música está incrustada en su ADN. Su padre, Jacob Díaz, tocaba la guacharaca en fiestas familiares, y su hermano Yelkis “El Gavi” Díaz también ha sido intérprete. De hecho, Mane y Yelkis compartieron tarima en su juventud.

Mane Díaz participó en el
Mane Díaz participó en el videoclip ‘El Secuestro’ de El Mono Zabaleta - crédito Mono Zabaleta/Youtube

Además, su conexión con el vallenato se ha hecho más visible recientemente. En abril de 2024, se viralizó un video en el que canta Esta es mi historia de los Hermanos Zuleta en una parranda en Barranquilla. También apareció en el videoclip de El Secuestro junto a El Mono Zabaleta, tema que curiosamente coincidió con su liberación tras haber sido secuestrado por el ELN en octubre de 2023, un evento que generó preocupación y solidaridad nacional.

Desde entonces, su presencia en redes se ha multiplicado. Ha aparecido en comerciales de Águila durante la Copa América, y en tarima junto a músicos vallenatos mostrando coreografías virales.

Más Noticias

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

El “Guajiro” quiere seguir su racha goleadora con los “Gigantes de Baviera”, cuando visiten a uno de los equipos históricos del fútbol alemán

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich

Este es el colombiano premiado por Wildlife Photographer of the Year 2025 en Londres: la imagen de un oso andino fue elegida entre más de 66.000

Santiago Monroy García habló con Infobae Colombia y reveló detalles detrás de la toma que lo hizo merecedor de la distinción en Londres, además detalló el impacto que tiene este tipo de menciones en la biodiversidad del país

Este es el colombiano premiado

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8

En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO,

Aspirantes a ‘La casa de los famosos′ revelaron sus estrategias para quedarse con el cupo: “Con hambre y con sueño”

Infobae habló con los los primeros seis creadores de contenido y deportistas que con el apoyo del público buscan un pase para la competencia entre celebridades

Aspirantes a ‘La casa de

Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en elecciones de Juventudes 2025

La Registraduría confirmó que los jurados de votación son indispensables para la jornada electoral del 26 de octubre. Las sanciones van desde multas millonarias hasta procesos disciplinarios

Estas son las multas y
MÁS NOTICIAS