Es oficial: Fusagasugá se integra a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, estos son los beneficios que tendrá el municipio

La reciente aprobación del Concejo Municipal abre nuevas oportunidades para el desarrollo rural, la seguridad y la economía local, gracias a la colaboración estratégica con Bogotá, Cundinamarca y Soacha

Guardar
La inclusión permitirá acceso a
La inclusión permitirá acceso a recursos y proyectos en seguridad alimentaria y ciudadana, en coordinación con Bogotá, Cundinamarca y Soacha - crédito Alcaldía de Fusagasugá

En el transcurso del miércoles 30 de julio, se confirmó la inclusión formal del municipio de Fusagasugá a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (Rmbc), tras la aprobación del proyecto de acuerdo por parte del Concejo Municipal.

La decisión habilita al municipio para acceder a recursos y acompañamiento técnico, con el objetivo de impulsar proyectos orientados a la seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana, en coordinación con Bogotá, Cundinamarca y Soacha.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Queremos transformar las condiciones de vida de nuestros campesinos, y lo haremos con proyectos concretos y de alto impacto. Juntos haremos realidad iniciativas que realmente beneficien a Fusagasugá y toda la Provincia del Sumapaz”, afirmó el director de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, Luis Lota.

El Concejo Municipal ajustó el
El Concejo Municipal ajustó el acuerdo para limitar la integración a proyectos de seguridad alimentaria y ciudadana, preservando la autonomía local - crédito Concejo Municipal de Fusagasugá

La integración de Fusagasugá a la Rmbc implica la posibilidad de desarrollar iniciativas estratégicas en materia agropecuaria, como la puesta en marcha del Centro Agrotecnológico del Sumapaz en Quebrajacho, que busca optimizar la producción y comercialización de alimentos.

Además, la asociación permitirá fortalecer la productividad rural mediante proyectos de infraestructura, logística agropecuaria, reconversión productiva y estudios de factibilidad para distritos de riego, lo que representará una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y dinamizar la economía local.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, Fusagasugá podrá acceder a recursos para modernizar sus capacidades tecnológicas y consolidar un sistema de seguridad que facilite la comunicación directa con los organismos de Bogotá, Cundinamarca y Soacha. La articulación tiene como meta combatir el delito de manera más eficiente y fortalecer la atención de emergencias.

El Plan Estratégico de la
El Plan Estratégico de la RMBC garantiza la participación municipal y ciudadana, y respeta la autonomía territorial - crédito Concejo Municipal de Fusagasugá

De acuerdo con estimaciones de la entidad, la región podría disponer de hasta $55.000 millones para acciones en seguridad ciudadana durante el presente cuatrienio, lo que abre la puerta a proyectos concretos que beneficiarán directamente al municipio.

El proceso de integración no se limitó a la aprobación formal. Durante el debate realizado el 30 de julio, el Concejo Municipal introdujo ajustes para asegurar que los proyectos conjuntos entre Fusagasugá y la Región Metropolitana se circunscriban exclusivamente a los hechos metropolitanos de seguridad alimentaria y seguridad ciudadana. La precisión pretende garantizar que la participación del municipio responda a sus necesidades específicas y preserve su autonomía en la toma de decisiones.

Lota subrayó la importancia de las jornadas de socialización realizadas ante el Concejo y en espacios de participación con líderes ambientales, comunitarios, comerciantes, estudiantes y ciudadanos. Según el director, “estas sesiones permitieron resolver dudas específicas sobre las competencias de la Región Metropolitana y recoger propuestas de la comunidad”.

La integración impulsa iniciativas agropecuarias
La integración impulsa iniciativas agropecuarias como el Centro Agrotecnológico del Sumapaz y proyectos de infraestructura rural - crédito Alcaldía de Fusagasugá

Qué es la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca y cómo opera

La Rmbc, creada por el Acto Legislativo 02 de 2022 y reglamentada por la Ley 2199 de 2022, constituye una entidad asociativa en la que Bogotá, Cundinamarca y los municipios definen una visión conjunta y ejecutan proyectos estratégicos regionales.

La ley establece que el Plan Estratégico de la Región debe definir prioridades en áreas como transporte, medio ambiente, desarrollo económico y servicios públicos; garantizar la participación de municipios y ciudadanía; coordinar acciones con el Gobierno nacional para evitar duplicidades y optimizar recursos; y respetar la autonomía municipal, permitiendo que cada municipio decida su grado de asociación y participación en iniciativas.

Fusagasugá podrá modernizar su sistema
Fusagasugá podrá modernizar su sistema de seguridad ciudadana y acceder a hasta $55.000 millones para el cuatrienio - crédito Alcaldía de Fusagasugá

El Plan Estratégico y de Ordenamiento se concibe como un instrumento de planeación de mediano y largo plazo, orientado a coordinar el desarrollo territorial, aprovechar oportunidades, mitigar amenazas, potenciar fortalezas y plantear soluciones a los problemas identificados en la región. La autonomía territorial de los municipios se mantiene intacta, ya que la integración a la RMBC no implica su incorporación al Distrito capital.

La Región Metropolitana estructura su acción en seis áreas temáticas:

  1. Movilidad: se busca un sistema de transporte integrado y sostenible, con conexión entre el sistema férreo y el transporte de la capital, tarifas equitativas y menores tiempos de viaje.
  2. Servicios públicos: la coordinación apunta a mejorar la calidad, cobertura y eficiencia, así como la gestión integral del recurso hídrico y el aprovechamiento de residuos.
  3. Seguridad ciudadana: se articula mediante planes y proyectos para fortalecer la convivencia y el acceso a la justicia.
  4. Desarrollo económico: se enfoca en potenciar las vocaciones productivas y la competitividad, con énfasis en el turismo y la generación de empleo.
  5. Seguridad alimentaria: lidera el desarrollo agropecuario, articula la oferta y demanda regional de alimentos y gestiona la infraestructura para acopio, almacenamiento y comercialización.
  6. Medio ambiente: crea herramientas para adelantar acciones coordinadas para la adaptación y la mitigación al cambio climático, entre otros aspectos.

Con la reciente decisión, Fusagasugá se une a otros municipios como Cajicá, Chía, Cota, El Rosal, Facatativá, Funza, Gachancipá, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Zipaquirá y Bogotá, consolidando una red regional que busca responder de manera coordinada a los desafíos del territorio.