Petro confirmó que buscará cobrar más impuestos por las herencias a los colombianos con la nueva reforma tributaria

El mandatario anotó que los nuevos recursos fiscales, si los aprueba el Congreso, ya no beneficiarán a su Gobierno, pero le permitirán una senda clara de sostenibilidad de la deuda en beneficio de toda la economía

Guardar
Una herencia es un conjunto
Una herencia es un conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, al morir alguien, son transmisibles a sus herederos o a sus legatarios - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro ofreció nuevos detalles sobre la reforma tributaria que el Gobierno presentará ante el Congreso de la República, prevista para finales de agosto y con la que pretende recaudar hasta $19 billones. El mandatario reiteró que uno de los principales retos fiscales del país es el alto gasto público, al que atribuyó como causas principales la presión de un sistema pensional insostenible y el impacto de las elevadas tasas de interés sobre la deuda pública.

Para enfrentar esta situación, el mandatario planteó cambios en la estructura de impuestos. Según explicó, se propone gravar de forma directa los ingresos personales de grandes empresarios, lo que incluiría dividendos, herencias y remesas enviadas al extranjero, especialmente por el traslado de utilidades de empresas a sus casas matrices fuera de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Petro también resaltó su intención de disminuir los impuestos a las empresas con la excepción de aquellas dedicadas a la extracción de combustibles fósiles. Este enfoque, señaló, tiene como objetivo incentivar la descarbonización y promover la sostenibilidad ambiental en el sector productivo nacional.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, insiste en que las empresas deben pagar más impuestos - crédito @PetroGustavo/X

Luego de ver que el Grupo Nutresa reportó ingresos por $10 billones en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 14,5% frente al mismo periodo de 2024, el presidente señaló, por medio de X, que el crecimiento inusitado de utilidades, que es un incremento de la rentabilidad de las empresas colombianas, debe ser seguida por la decisión de sus propietarios en pagar los impuestos de ley y permitir, para salvar las finanzas públicas, aumentar impuestos a las personas que no a las empresas.

Impuestos a herencias

Asimismo, dejó claro que “busco reducir los impuestos a las empresas, excepto las extractoras de fósiles, para ayudar en la descarbonización de las empresas en general y busco aumentar impuestos a las personas de muy altos niveles de ingresos a través del incremento del impuesto de dividendos, de herencias, de fusiones económicas, de salidas de capital”. De igual manera, “la renta presuntiva sobre improductividad de la tierra en grandes propiedades y de los ahorros en paraísos fiscales, los aranceles a la importación de productos que generen CO2”.

Lidio García es el presidente
Lidio García es el presidente del Senado para el periodo 2025-2026 - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

En la publicación también anotó que los nuevos recursos fiscales, si los aprueba el Congreso, ya no beneficiarán a su Gobierno, pero le permitirán una senda clara de sostenibilidad de la deuda en beneficio de toda la economía.

Ambiente en el Congreso para la reforma tributaria

Precisamente, en medio de las dudas que hay al respecto, el presidente del Senado, Lidio García, mostró el panorama que hay en el Congreso para que la reforma tributaria salga adelante. Según el congresista, es muy difícil en este momento, donde se está ad portas de unas elecciones, presentar una tributaria.

“No le veo tantas posibilidades, pero yo lo que ofrecí en mi discurso y en mi Presidencia es hacer una Presidencia garantista, donde vuelva el debate, donde vuelvan las iniciativas parlamentarias y del Gobierno como tal, para que puedan ser discutidas ampliamente y con el tiempo que sea necesario, sin ningún tipo de problema, sin ningún tipo de presiones ni de premuras”, explicó.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, dice que el ambiente de la tributaria lo determina las finanzas estatales - crédito @PetroGustavo/X

Entonces, agregó, el debate va a estar abierto y, si hay una tributaria, ya habrá que definirla si tendría los votos o no ad portas de unas elecciones.

A esto último también se refirió Petro en X. Aseguró que “el ambiente de la tributaria lo determina las finanzas estatales”. Insistió en que, si el Congreso no quiere condena al país. ya se negó el Congreso el año pasado y la Corte tumbo media reforma aprobada en 2022, entraríamos a una situación de verdad dificil".

Subsidio de la gasolina

Precisó que jamás se debieron entregar $70 billones a Ecopetrol para pagarle un subsidio de gasolina a los dueños de las camionetas cuatro puertas. Y finalizó al decir que “el monto de ese subsidio es el mismo del déficit fiscal total”.

Más Noticias

Así fue la reacción de Jhon Jáder Durán con los hinchas del Fenerbahçe previo a un amistoso ante la Lazio de Italia

El equipo turco se impuso 1-0 en Estambul en un partido amistoso, que significó el debut de Jhon Jáder Durán, quien además protagonizó un emotivo intercambio con la barra local, antes del encuentro

Así fue la reacción de

Luis Díaz es presentado oficialmente como nuevo jugador del FC Bayern Múnich: siga aquí la rueda de prensa del delantero colombiano

El extremo llega proveniente de Liverpool, que recibió setenta millones de euros del conjunto alemán por el traspaso de uno de los jugadores más importantes en el reciente título de la ‘Premier League’

Luis Díaz es presentado oficialmente

Santoral del 31 de julio: ¿Quién fue San Ignacio de Loyola y por qué se celebra hoy?

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Santoral del 31 de julio:

Abogada de mujer agredida en una sala del aeropuerto El Dorado dijo que la víctima se encuentra en delicado estado de salud: “Ella se encuentra bastante perturbada“

La litigante afirmó que la víctima de la agresión es atendida clínicamente por especialistas, entre ellos psicólogos, sin tener un claro dictamen todavía

Abogada de mujer agredida en

Procuraduría respaldó a Guillermo Reyes y pidió revocar nulidad de su nombramiento como embajador en Suecia

El Ministerio Público solicitó al Consejo de Estado revertir el fallo que anuló la designación de Reyes, con el argumento que cumple con los requisitos de experiencia y dominio de idioma exigidos para el cargo

Procuraduría respaldó a Guillermo Reyes
MÁS NOTICIAS