
“Aquí hay 93 niños que están sin la alimentación, sin estudio y sin un espacio para recrearse. Pedimos que el alcalde se apersone del caso y nos diga qué vamos a hacer. Necesitamos una pronta respuesta”, exigió una madre de familia frente a la Alcaldía de Rionegro, en el departamento de Santander, durante una manifestación de padres de familias y estudiantes afectados por el cierre de un centro de desarrollo infantil del Icbf.
Se trata del cierre del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Pirulín del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
La suspensión de actividades, que ya supera las dos semanas, ha dejado a 93 niños y niñas de entre 2 y 5 años sin acceso a clases ni a la alimentación diaria que proveía el centro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La emergencia se originó tras la detección de una acumulación de gases en el sistema de alcantarillado del CDI, lo que generó fuertes olores en las instalaciones, especialmente en el salón de Jardín.
Según relató Alejandra Aceros, directora del centro, en diálogos con Blu Radio, la situación fue reportada en dos ocasiones a la empresa Colgas, responsable del servicio, que realizó visitas técnicas sin lograr identificar el origen exacto de los gases ni ofrecer una solución definitiva.

“Los olores no son permanentes, pero cuando se presentan son demasiado fuertes. Podrían generar intoxicaciones tanto en los niños como en el talento humano. Por eso no hemos podido brindar el servicio con normalidad”, explicó Aceros a Blu Radio.
La suspensión de actividades en el CDI Pirulín no solo ha interrumpido el proceso educativo de los menores, sino que también ha privado a las familias de un apoyo fundamental: el esquema de alimentación que incluía un refrigerio reforzado en la mañana, almuerzo y refrigerio en la tarde.
Para muchas de estas familias, encabezadas en su mayoría por madres solteras en condición de vulnerabilidad, la ayuda alimentaria del centro representaba un alivio esencial en su economía diaria.
De acuerdo con la publicación del medio mencionado, la falta de este soporte ha incrementado la preocupación y la presión sobre los hogares afectados.

La respuesta institucional, hasta el momento, ha resultado insuficiente para las familias. La directora del CDI subrayó que, pese a las visitas técnicas de Colgas, no se ha logrado una solución concreta.
“La situación ha sido reportada en dos ocasiones a la empresa Colgas, la cual ha hecho visitas técnicas, pero hasta el momento no ha identificado el origen exacto de los gases ni ofrecido una solución definitiva”, reiteró Aceros a Blu Radio.
Esta incertidumbre ha motivado a las madres de familia a organizarse y exigir respuestas directas de las autoridades municipales.
El pasado lunes, decenas de madres se congregaron frente a la Alcaldía de Rionegro para exigir una intervención urgente. En medio de la manifestación, una de las madres expresó con vehemencia: “Buenos días, estamos aquí desde el CDI Pirulín solicitando la intervención del alcalde y de la empresa Colgas. Necesitamos respuestas. Es obligatorio que, por favor, nos vengan y nos reduzcan las tuberías porque aquí hay 93 niños que están sin la alimentación, sin el estudio, sin el espacio para recrearse. Entonces, solicitamos que, por favor, el alcalde se apersone a este lugar y nos diga ¿Qué vamos a hacer? Necesitamos una pronta respuesta. Queremos soluciones. Queremos soluciones”, reclamó la madre ante la mirada de funcionarios y ciudadanos, según detalló al medio mencionado.

La presión social ha llevado a que se adopten medidas temporales para mitigar el impacto del cierre. Como solución parcial, el CDI Pirulín trasladará parte de su dotación al Centro de Estudios Superiores Yamile Guerra, donde se habilitaron dos salones para continuar con algunas de las actividades pedagógicas. Sin embargo, la capacidad de este espacio alternativo resulta insuficiente para atender a la totalidad de los niños afectados.
El Icbf ha hecho un llamado a la Alcaldía de Rionegro, propietaria del inmueble donde funciona el CDI, para que realice una visita técnica y acompañe el proceso de solución a esta emergencia.
Más Noticias
Novio de Aida Victoria Merlano conmovió las redes sociales con el mensaje de bienvenida para su bebé
Juan David Tejada recibió apoyo a través de las plataformas digitales por mostrar su cariño a la creadora de contenido

Control de drones, nuevo marco jurídico y un estatuto para los soldados, las propuestas del Ministerio de Defensa al congreso
Fueron radicadas ante el Congreso de la República cuatro iniciativas para modernizar el marco jurídico de la seguridad nacional

Colombia es el segundo país de América Latina con más personas sin acceso a una dieta saludable
La FAO advirtió que “la seguridad alimentaria seguirá siendo un objetivo pendiente”, mientras millones no accedan a alimentos nutritivos en Colombia

Senador al que Gustavo Petro le habría sacado su hija del Gobierno se quedó con la Comisión Séptima: la frase que desató la furia del presidente
El congresista liberal, que hace parte del bloque opositor que hundió no solo la reforma a la salud 1.0, sino que dejó en vilo la reforma laboral recientemente aprobada en la plenaria de la corporación, se hizo célebre, entre otras, por la manera en que comparó lo sucedió en su caso con el hijo del jefe de Estado, Nicolás Petro

Es oficial: Fusagasugá se integra a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, estos son los beneficios que tendrá el municipio
La reciente aprobación del Concejo Municipal abre nuevas oportunidades para el desarrollo rural, la seguridad y la economía local, gracias a la colaboración estratégica con Bogotá, Cundinamarca y Soacha
