La rápida acción del Ejército Nacional permitió recuperar un millonario cargamento de café

El cargamento había sido hurtado a productores de la zona y su valor monetario podría ser superior a los $1.000 millones

Guardar
El Ejército logró recuperar el
El Ejército logró recuperar el cargamento luego de la alerta de la comunidad - crédito @COL_EJERCITO/x

El Ejército Nacional dio un duro golpe al tráfico ilegal de café el país al recuperar una tractomula cargada con 32 toneladas del grano tipo exportación en carreteras del Cauca, en jurisdicción del municipio de Cajibío. Según la información oficial, el cargamento había sido hurtado a productores de la zona y su valor monetario podría ser superior a los $1.000 millones.

El grano había sido hurtado en zona rural del municipio y se estima que los delincuentes planeaban comercializarlo ilegalmente en el mercado internacional, específicamente en los países del norte del continente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a que en un inicio se creyó que el hurto del café obedecía a una actividad de la delincuencia común, la rápida acción de los uniformados luego de la alerta de los habitantes del lugar, permitió la recuperación del cargamento, así como la captura de dos hombres que harían parte de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc que operan en esa zona.

De acuerdo con la fuerza pública, el operativo se desarrolló en la vereda Cenegueta de ese municipio, donde luego de un cruce de disparos entre los uniformados y los delincuentes, se logró la recuperación de la carga hurtada, así como la captura de los sujetos.

La rapida acción de las
La rapida acción de las autoridades permitió dar un duro golpe a los grupos armados al margen de la ley - crédito @COL_EJERCITO/x

La acción operativa contó con la participación de la Policía Nacional, que contribuyó a la localización del vehículo, así como a la captura de los hombres y su puesta a disposición de las autoridades judiciales. Esto, mientras el grano hurtado era retornado a sus propietarios.

La alerta de los ciudadanos, sumada a la acción de las autoridades, garantizó un golpe a la actividad de los grupos armados con la captura de los hombres señalados de pertenecer a un grupo armado al margen de la ley, y dio con la incautación de un equipo de comunicación que incluía un inhibidor de señal con el que los delincuentes pretendían que el vehículo hurtado no fuera detectado por las autoridades.

La estrategia para hacerle frente al hurto y la extorsión a los productores de Café

El operativo, que permitió recuperar el cargamento en menos de 12 horas luego de que ocurriera el hurto, hace parte de la estrategia denominada Plan Cosecha que adelanta el Ejército Nacional en articulación con la Federación Nacional de Cafeteros. La acción operativa busca proteger la cadena productiva de uno de los productos estrella de las interacciones económicas del país con el exterior.

El valor del cargamento podría
El valor del cargamento podría superar los $1.000 millones - crédito @COL_EJERCITO/x

La estrategia es una respuesta a la creciente en la cifra de denuncias de hurtos y extorsiones a los productores del grano en el suroccidente del país que afectan notoriamente la producción y, consigo, uno de los renglones fundamentales de la economía nacional.

Las labores adelantadas por las autoridades incluyen puntos de control fijos y móviles, así como patrullajes constantes que buscan disuadir la acción de los delincuentes y, asimismo, ofrecer mayor tranquilidad a los transportadores.

Sumado a esto, según la información oficial, la cooperación articulada entre las instituciones y las asociaciones de caficultores ha sido clave para identificar las zonas más vulnerables.

Paralelamente, los operativos han permitido frenar la comercialización ilegal de café, actividad que pone en riesgo tanto a los agricultores como el prestigio del café colombiano en el exterior, que lo posiciona como el segundo exportador del grano más importante en el mundo.

El cargamento fue recuperado en
El cargamento fue recuperado en las carreteras del Cauca - crédito @COL_EJERCITO/x

No obstante, producto del operativo y dentro de la misma estrategia articulada con el gremio caficultor, las autoridades desarrollan investigaciones para determinar si existen redes transnacionales ligadas a este tipo de hurtos.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para denunciar cualquier hecho sospechoso que vulnere la cadena productiva del café en el país.

Más Noticias

Estos fueron los mejores memes que dejó el extenso fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez: el tiempo dio para la creatividad

El proceso, que incluyó más de 90 testigos y pruebas clave, halló responsable a Uribe de varios delitos. La decisión se tomó después de casi once horas de transmisión

Estos fueron los mejores memes

EN VIVO l Argentina vs. Colombia: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

EN VIVO l Argentina vs.

A lo Bob Patiño: jugador colombiano fue presentado en su nuevo equipo recordando a icónico personaje de ‘Los Simpsons’

Nacional de Montevideo, dirigido por el extécnico de Santa Fe Pablo Peirano, hizo oficial la llegada de un futbolista que vistió la camiseta de Once Caldas durante varias temporadas

A lo Bob Patiño: jugador

Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: jueza Sandra Liliana Heredia acreditó los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en contra del expresidente

La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liana Heredia, avaló las interceptaciones entre el expresidente y Diego Cadena, así como las grabaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y ya dio una decisión sobre uno de los testigos señalados en el proceso

Juicio a Álvaro Uribe en

Caso Uribe: la explicación de Angélica Monsalve a María Fernanda Cabal sobre la legalidad de las interceptaciones al expresidente, “No jodás Mafe”

Mediante un ejemplo, la fiscal le explicó a la senadora las razones por la que las interceptaciones al exmandatario fueron legales, según precisó la jueza Sandra Heredia: la respuesta generó múltiples comentarios a su favor

Infobae
MÁS NOTICIAS