Federico Gutiérrez se solidarizó con Álvaro Uribe con pulla a Gustavo Petro: “Quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso”

Gutiérrez manifestó su desacuerdo con la decisión judicial y aludió directamente a la trayectoria del presidente Gustavo Petro, por su pasado como integrante del grupo guerrillero M-19

Guardar
El alcalde de Medellín, Federico
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el expresidente Álvaro Uribe, los mejores calificados en la encuesta de AtlasIntel y Bloomberg - crédito EFE

Una de las voces más visibles en respaldo del exmandatario ha sido la del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, quien se pronunció a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X y en Instagram.

En su declaración, Gutiérrez manifestó su desacuerdo con la decisión judicial y aludió directamente a la trayectoria del actual presidente Gustavo Petro, recordando su pasado como integrante del grupo guerrillero M-19.

Para el mandatario local, el contraste entre la situación judicial de Uribe y la llegada al poder de antiguos miembros de organizaciones al margen de la ley refleja una paradoja que, en su opinión, marca la realidad política actual del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La triste realidad de Colombia es la siguiente: quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso. Álvaro Uribe, quien los combatió, hoy ha sido condenado. Mi solidaridad con él y con su familia”, expresó en su mensaje el alcalde de Medellín.

Federico Gutiérrez envió mensaje a Álvaro Uribe - crédito X

Gutiérrez, que en repetidas ocasiones ha sido relacionado con el uribismo por su cercanía política y afinidad en varios temas de seguridad y orden público, se distanció oficialmente del Centro Democrático durante las recientes contiendas electorales.

Pese a que en distintos momentos se especuló sobre una posible adhesión a la colectividad fundada por Álvaro Uribe, el alcalde optó por continuar con su propio movimiento, Creemos, para consolidar su carrera política con una línea independiente.

Rama Judicial pide respeto por el fallo

Mientras se conocen reacciones como la de Gutiérrez, desde la rama judicial también se han emitido pronunciamientos para respaldar la actuación de la jueza a cargo del caso.

A través de un comunicado oficial, los Jueces Penales del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá expresaron su respaldo a la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, responsable de proferir la sentencia condenatoria.

Sandra Heredia, jueza 44 penal
Sandra Heredia, jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá - crédito Captura de Pantalla

En el documento, los togados hicieron un llamado a la ciudadanía para respetar las decisiones de la justicia, recordando que los fallos cuentan con la doble presunción de legalidad y acierto, y que son producto de un proceso de valoración de pruebas bajo los principios de la sana crítica. Además, insistieron en que la Constitución establece los mecanismos jurídicos adecuados para que las partes con legitimación puedan controvertir este tipo de decisiones a través de los recursos previstos en la ley.

Los jueces enfatizaron que, si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental protegido por la Carta Política, debe ejercerse dentro de los límites definidos por la Corte Constitucional, especialmente cuando se trata de manifestaciones públicas sobre casos judiciales de alto impacto. De igual forma, instaron a que los comentarios y opiniones que surjan en torno al proceso contra el exmandatario se emitan en un marco de respeto a la independencia judicial y la dignidad de quienes administran justicia.

Los jueces enfatizaron que, si
Los jueces enfatizaron que, si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental protegido por la Carta Política, debe ejercerse dentro de los límites definidos por la Corte Constitucional crédito EFE

El caso que involucra a Álvaro Uribe Vélez ha sido uno de los procesos más seguidos de los últimos años, tanto por la relevancia del protagonista como por sus implicaciones en el escenario político colombiano. La decisión de primera instancia, ahora objeto de recurso, abre un nuevo capítulo en la trayectoria judicial del expresidente, que sigue contando con un sector significativo de respaldo, como lo evidencian pronunciamientos como el del alcalde de Medellín.

Por ahora, el proceso continuará en las instancias que establece la ley, mientras las reacciones políticas y ciudadanas siguen marcando la agenda pública y agudizando la polarización en torno a la figura de uno de los líderes más influyentes de la historia reciente del país.

Más Noticias

Nelson Deossa no aguantó más y se fue en contra de las personas que hablan de su salida del Monterrey: “No crean en estupideces”

El mediocampista colombiano desmiente versiones sobre un traspaso al fútbol europeo, aunque el interés de clubes como el Real Betis y la Roma sigue creciendo

Nelson Deossa no aguantó más

Gobierno Petro terminaría su mandato con un recorte presupuestal al deporte del 74% en comparación al inicio de su presidencia

Rigoberto Urán, Ángel Barajas y Mariana Pajón son algunos de los medallistas olímpicos que han elevado su voz de protesta en busca de mayor apoyo económico por parte del sector público

Gobierno Petro terminaría su mandato

Este es el paso a paso que debe seguir para recuperar a su ex, según el libro del escritor Patrice Lafforgue

El autor francés reveló, en diálogo con Infobae Colombia, que recuperar a una expareja no depende de ruegos ni presión sentimental, sino de un proceso de transformación personal

Este es el paso a

Periodista responsabilizó a Petro de cualquier cosa que le pueda pasar luego de las declaraciones que el presidente: “Me está señalando de incentivar muerte de firmantes de paz”

Diana Saray Giraldo confirmó que no cuenta con un esquema de seguridad que garantice su seguridad, contrario a personas que deberían rendir cuentas por el incumplimiento del Acuerdo de Paz

Periodista responsabilizó a Petro de

Crece presión en España para quitarle la Medalla de Honor de la Universidad de Salamanca a Gustavo Petro por llamar “genocidas” a conquistadores

La reacción más fuerte vino por parte del Grupo Parlamentario Vox, que insiste en que Petro ofendió no solo a la sociedad española, sino también a la propia institución académica que lo galardonó

Crece presión en España para
MÁS NOTICIAS