
De acuerdo con el más reciente informe de la CAR, publicado el martes 29 de julio, reveló que el sistema Chingaza opera al 92,40% de su capacidad, con el embalse Chuza en 91,53% y San Rafael en 95,39%, este último con una leve disminución de -0,170 m².
De acuerdo con las autoridades distritales, la recuperación de los niveles de los embalses del Sistema Chingaza permitió estabilizar el suministro de agua para Bogotá y los municipios atendidos por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), tras un año de sequía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La temporada de lluvias, que se extiende tradicionalmente hasta octubre en las cuencas de los ríos Chuza y Guatiquía, impulsó el ascenso de los embalses. No obstante, el riesgo de que los niveles alcancen el máximo y provoquen desbordamientos ya figura entre las preocupaciones de las autoridades distritales. A partir de esto, la Eaab comenzó una implementación de maniobras técnicas y operativas para evitar el rebose del embalse de Chuza, cuyo llenado se aproxima al 92%.

La gerente de la Eaab, Natasha Avendaño, detalló en un recorrido por el sistema las cuatro medidas principales del plan de prevención:
- La primera, iniciada el 26 de julio, consiste en regular al 50% la captación de aguas del río Guatiquía.
- Si el embalse Chuza alcanza el 95% de su capacidad o recibe una afluencia superior a 3 millones de metros cúbicos, se abrirá la válvula de fondo para liberar 3 metros cúbicos por segundo.
- En caso de que el volumen continúe en aumento hasta el 96 %, se procederá al cierre total de la captación del río Guatiquía.
- Si el embalse supera el 98%, los técnicos contemplan abrir la válvula de fondo a 14 metros cúbicos por segundo.
De acuerdo con la gerente, estas acciones fueron coordinadas con la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del Meta y Parques Nacionales Naturales de Colombia, en reuniones celebradas el 22 y el 24 de julio de 2025, respectivamente.
Importancia del ecosistema de Chingaza para la Bogotá y Cundinamarca
Es importante recordar que el sistema Chingaza, integrado por los embalses San Rafael y Chuza, suministra el 70% del agua potable que consume Bogotá y varios municipios de la sabana. El tratamiento se realiza en la planta Wiesner, desde donde se distribuye el recurso a localidades como Soacha, La Calera, Funza, Mosquera y Madrid.

La infraestructura de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y los recursos hídricos del sistema resultan fundamentales para garantizar un suministro constante y seguro, condición indispensable para el desarrollo y el bienestar de estas poblaciones.
El comportamiento de las lluvias en el parque, especialmente entre junio y agosto, son determinante para la recuperación de los embalses. Más allá de los factores climáticos, la función ecológica de Chingaza como regulador hídrico regional se reafirma como un elemento clave en la seguridad hídrica de la capital y su entorno.
Es por eso que el Parque Nacional Natural Chingaza y el Servicio Geológico Colombiano iniciaron una investigación conjunta para descifrar el origen y la dinámica de las aguas que alimentan este ecosistema estratégico. El estudio, que examina las propiedades físicas, químicas e isotópicas tanto de las aguas como de los suelos, busca identificar las alturas de recarga y la interacción entre el agua de lluvia, superficial y subterránea.

Para Parques Nacionales Naturales de Colombia, el comprender estos procesos resulta esencial para asegurar el abastecimiento de agua potable a millones de habitantes. Es por eso que reiteraron su compromiso en la conservación y el fortalecimiento del monitoreo ambiental de esta zona.
Finalmente, y como dato para tener presente; Chingaza está ubicado en la cordillera Oriental de los Andes, al noreste de Bogotá, y abarca territorios de 11 municipios: siete en Cundinamarca (Fómeque, Choachí, La Calera, Guasca, Junín, Gachalá y Medina) y cuatro en el Meta (San Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral).
Más Noticias
Emilio Tapia, el ‘zar de la contratación’, tiene “propensión a delinquir”: las duras sentencias que lanzó el juez que ordenó su recaptura
El fallo que ordenó revocar la libertad condicional al contratista implicado en escándalos de corrupción, como el Carrusel de la Contratación y Centros Poblados, advierte que su proceso de resocialización “no ha surtido efecto”

Las mejores actividades y planes para Halloween en centros comerciales de Bogotá: desfiles, concursos y festivales para todas las edades
Este 31 de octubre, los centros comerciales de la capital se transforman en escenarios llenos de creatividad, donde las familias pueden disfrutar de diferentes espectáculos

Esta es la verdad sobre la supuesta llegada de Rafael Dudamel a Millonarios: el venezolano respondió
Luego de su renuncia al Deportivo Pereira, el entrenador volvió a sonar para los azules e incluso se afirmó que ya era cuestión de tiempo para que lo presentaran como reemplazo de Hernán Torres

Expertos revelaron qué sigue tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver al expresidente Álvaro Uribe Vélez
Los abogados penalistas coincidieron en que la casación ante la Corte Suprema de Justicia se convierte en la instancia definitiva para que las partes defiendan sus posiciones

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 31 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada


