
Durante la jornada del domingo 28 de julio de 2025 se presentó un ataque sicarial en contra de un joven domiciliario que se dedicaba a repartir productos para recibir un pago con el que se sostenía. Aunque uno de esos pedidos habría sido planeado por criminales que pretendían acabar con su vida, pues el joven fue baleado en repetidas oportunidades en el momento en el que se encontraba en plena vía pública desempeñando su labor.
La víctima fue identificada como José Alberto Escalona Herazo, que se encontraba en la calle 70C con carrera 21 en el barrio San Felipe, ubicado en Barranquilla, lugar donde fue citado para entregar un pedido, pero dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta lo atacaron con un arma de fuego de un momento a otro, sin darle oportunidad alguna de reaccionar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte oficial de la Policía del Atlántico, los sicarios huyeron del lugar después de atacar a la víctima, aunque antes de hacerlo se aseguraron de impactarlo en repetidas ocasiones, por lo que los habitantes del sector y transeúntes lograron ver que uno de ellos portaba un saco blanco con logos de la selección Colombia y el otro tenía una prenda roja.
Aunque estas son las únicas pistas sobre el paradero de los agresores, por lo que las autoridades continúan recolectando pruebas para encontrar a los autores materiales del hecho y del mismo modo, lograr ubicar a aquellos que planearon el hecho, debido a que las principales hipótesis indican que no se trataría de una casualidad.

“Es citado en la dirección antes descrita para hacer entrega de un domicilio, al hacer la entrega, los posibles victimarios, accionan un arma de fuego y le causan las heridas, posterior se dan a la huida en una motocicleta”, declaró la Policía sobre lo ocurrido en esta localidad del suroccidente de la capital del Atlántico.
Otros asesinatos en el Atlántico
De acuerdo con las autoridades, este no es el único acto de violencia que fue perpetrado el domingo, pues se tiene reporte de otro ataque específicamente en el sector de San Roque, donde se presentó otro ataque con arma de fuego, acabando así con la racha de tres días en los que no se cometía un crimen de este tipo.
Anteriormente, se tiene registro de dos homicidios ocurridos el miércoles 23 de julio en la localidad Suroccidente de Barranquilla. El primero de estos hechos tuvo lugar en el barrio Villate, donde falleció un joven identificado como Luis Mario Julio Cabarcas, conocido entre sus familiares y allegados como “Arañita”. Aunque poco después se registró el asesinato de “el Monito” en el sector de La Esmeralda.
“El Monito” es un adolescente de 17 años que fue atacado durante una confrontación entre miembros de la estructura criminal los Costeños. Este episodio, reportado en la zona suroccidental de Barranquilla, se suma a una serie de hechos violentos que han sacudido a la ciudad.

Estos actos violentos pusieron en alerta a las autoridades y a los residentes, que exigen respuestas ante el incremento de los ataques, generalmente, por represalias en contra de los jóvenes.
La cantidad de homicidios, ocurridos en menos de 24 horas y en barrios cercanos, reflejan la compleja situación de seguridad que enfrenta Barranquilla. Del mismo modo, medios locales como El Heraldo destacan que esto podría tener relación con la presencia de estructuras criminales como Los Costeños y las disputas internas que derivan en enfrentamientos armados, que convirtieron a varios sectores en lugares donde las batallas campales y ataques sicariales han tomado protagonismo sumiendo a la comunidad en el temor.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 5 de agosto
Los participantes saldrán de la cocina habitual para volver a poner a prueba sus habilidades culinarias al aire libre

Sebastián Yatra sorprendió al opinar sobre la relación de Aitana y Plex: “Se merecen todo lo lindo”
El artista colombiano fue abordado en Barcelona y le preguntaron de forma inesperada por su expareja, y su respuesta generó revuelo en las plataformas digitales

Registro histórico: café colombiano rompió marca de los últimos 10 años con producción de 1,37 millones de sacos en julio
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, resaltó el optimismo por la recuperación agrícola. Su análisis reveló expectativas positivas para la industria y la importancia de los ciclos productivos en el país
Mauricio Lizcano se refirió a la solicitud de la Corte Suprema de investigarlo por el escándalo de la Ungrd: “Claro que salía y entraba”
El exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro, que además es precandidato presidencial, fue enfático en negar que hubiera participado en alguna reunión en la que se hablara sobre algún “torcido” de la entidad

Luisa Fernanda W dio cátedra sobre cómo enfrentar las críticas en redes sociales: “No reacciono, respondo”
La influenciadora y empresaria, esposa del cantante de música popular Pipe Bueno, compartió su postura frente a la “funa” en redes sociales, destacando la importancia de actuar con inteligencia y serenidad ante los ataques
