
Uno de los 42.000 corredores inscritos a la Media Maratón de Bogotá en su edición 25 no pudo llegar a la línea de meta, fue Pedro Enrique Rodriguez Suárez, de 45 años.
Ingeniero de sistemas de profesión y padre de dos hijos, falleció por cuenta de un infarto, a doscientos metros de alcanzar los diez kilómetros, categoría en la que estaba compitiendo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al verlo desvanecerse, otros corredores y el equipo de logística de la Media Maratón se acercaron para socorrerlo y, aunque fue trasladado con vida al Hospital San José Infantil, perdió la batalla con la muerte.

Tras concomerse la noticia, sus allegados se despidieron en redes, en donde hablaron sobre su trayectoria profesional, liderazgo y vida en familia.
“Tenemos la gran bendición de tener a Pedro Enrique como hermano de vida desde hace más de 20 años. Gracias, Pedro, por enseñarnos el amor al servicio, el amor a la familia sin medida, el esposo y padre tan maravilloso que fuiste y, sobre todo, el amor incondicional para con todos los que te rodeamos”, se lee en uno de los mensajes en lo que trataron de honrar su memoria.
En su perfil, Pedro se describía a sí mismo como un profesional con “más de 13 años de experiencia liderando proyectos de tecnología, en los” que asumió “diversos roles incluyendo gestión, dirección, diseño y construcción, utilizando metodologías de desarrollo RUP y SCRUM”.
De ahí que, incluso, sus compañeros de trabajo se animaran a compartir mensajes en los que recordaron su compromiso y le dieron un último adiós: “Pedrito. Dios lo tenga en su gloria, muchas enseñanzas, un gran ser humano”.

¿Qué dijo la empresa organizadora del evento?
En un comunicado oficial, la empresa organizadora del evento, Correcaminos de Colombia manifestó: “Los servicios de salud de la carrera lo asistieron de inmediato brindando atención oportuna y efectuaron su traslado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde fue reportado fallecido”. Además, en el mismo mensaje, la organización lamentó los hechos ocurridos y expresó su solidaridad con la familia del corredor: “La Media Maratón de Bogotá lamenta profundamente el fallecimiento del señor Pedro Enrique Rodríguez Suárez y ofrece condolencias a su familia y amigos”.
Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Idrd) se unió a las muestras de condolencia y emitió un mensaje expresando su pesar y solidaridad con los allegados de la víctima:
“El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) lamenta profundamente el fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, participante de la Media Maratón de Bogotá 2025. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, seres queridos y a la comunidad deportiva que lo despide. Paz en su memoria”.

¿Cómo transcurrió el resto de la jornada?
El impacto ambiental también tuvo un lugar protagónico durante la celebración de la edición 25 de la Media Maratón de Bogotá. Con el lema “Kilómetros que salvan especies”, una iniciativa conjunta con la WWF Colombia, la carrera integró este año una causa a favor de la conservación de la fauna y los ecosistemas en el país.
Y es que cada tramo recorrido representó una contribución a la protección de especies emblemáticas de Colombia, fusionando el compromiso social del evento con el ámbito deportivo.
En el plano competitivo, la supremacía africana volvió a hacerse sentir en la capital colombiana. El keniano Philemon Kiplimo conquistó la categoría élite masculina tras completar los 21 kilómetros en un tiempo de 1:02:55, mientras que la etíope Aynalem Desta se adjudicó el primer puesto en la rama femenina con una marca de 1:12:19.
Los atletas colombianos también tuvieron una actuación destacada en la jornada, con Iván González y Leidy Lozano logrando los mejores resultados entre los nacionales, con 1:07:35 y 1:16:16, respectivamente.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander viernes 31 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados 31 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 31 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Se registró un sismo de magnitud 3.5 en Casanare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana


