Quién era Pedro Enrique Rodriguez Suárez, el atleta y empresario que falleció a contados metros de la línea de meta en la Media Maratón de Bogotá

Amigos y familiares compartieron sus mensajes de despedida en redes sociales y hablaron sobre su trayectoria profesional y liderazgo

Guardar
Amigos y familiares compartieron sus
Amigos y familiares compartieron sus mensajes de despedida en redes sociales y hablaron sobre su trayectoria profesional y liderazgo - crédito Janeth Sofía Torres / Facebook

Uno de los 42.000 corredores inscritos a la Media Maratón de Bogotá en su edición 25 no pudo llegar a la línea de meta, fue Pedro Enrique Rodriguez Suárez, de 45 años.

Ingeniero de sistemas de profesión y padre de dos hijos, falleció por cuenta de un infarto, a doscientos metros de alcanzar los diez kilómetros, categoría en la que estaba compitiendo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al verlo desvanecerse, otros corredores y el equipo de logística de la Media Maratón se acercaron para socorrerlo y, aunque fue trasladado con vida al Hospital San José Infantil, perdió la batalla con la muerte.

Ingeniero de profesión, Pedro deja
Ingeniero de profesión, Pedro deja a sus 45 años una esposa y dos hijos - crédito Pedro Enrique Rodríguez Suárez / Facebook

Tras concomerse la noticia, sus allegados se despidieron en redes, en donde hablaron sobre su trayectoria profesional, liderazgo y vida en familia.

“Tenemos la gran bendición de tener a Pedro Enrique como hermano de vida desde hace más de 20 años. Gracias, Pedro, por enseñarnos el amor al servicio, el amor a la familia sin medida, el esposo y padre tan maravilloso que fuiste y, sobre todo, el amor incondicional para con todos los que te rodeamos”, se lee en uno de los mensajes en lo que trataron de honrar su memoria.

En su perfil, Pedro se describía a sí mismo como un profesional con “más de 13 años de experiencia liderando proyectos de tecnología, en los” que asumió “diversos roles incluyendo gestión, dirección, diseño y construcción, utilizando metodologías de desarrollo RUP y SCRUM”.

De ahí que, incluso, sus compañeros de trabajo se animaran a compartir mensajes en los que recordaron su compromiso y le dieron un último adiós: “Pedrito. Dios lo tenga en su gloria, muchas enseñanzas, un gran ser humano”.

Amigos y familiares compartieron sus
Amigos y familiares compartieron sus mensajes de despedida en redes sociales y hablaron sobre su trayectoria profesional y liderazgo - crédito San.tv / Facebook

¿Qué dijo la empresa organizadora del evento?

En un comunicado oficial, la empresa organizadora del evento, Correcaminos de Colombia manifestó: “Los servicios de salud de la carrera lo asistieron de inmediato brindando atención oportuna y efectuaron su traslado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde fue reportado fallecido”. Además, en el mismo mensaje, la organización lamentó los hechos ocurridos y expresó su solidaridad con la familia del corredor: “La Media Maratón de Bogotá lamenta profundamente el fallecimiento del señor Pedro Enrique Rodríguez Suárez y ofrece condolencias a su familia y amigos”.

Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Idrd) se unió a las muestras de condolencia y emitió un mensaje expresando su pesar y solidaridad con los allegados de la víctima:

“El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) lamenta profundamente el fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, participante de la Media Maratón de Bogotá 2025. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, seres queridos y a la comunidad deportiva que lo despide. Paz en su memoria”.

El Instituto Distrital de Recreación
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias con la familia de Rodríguez - crédito @IDRD/x

¿Cómo transcurrió el resto de la jornada?

El impacto ambiental también tuvo un lugar protagónico durante la celebración de la edición 25 de la Media Maratón de Bogotá. Con el lema “Kilómetros que salvan especies”, una iniciativa conjunta con la WWF Colombia, la carrera integró este año una causa a favor de la conservación de la fauna y los ecosistemas en el país.

Y es que cada tramo recorrido representó una contribución a la protección de especies emblemáticas de Colombia, fusionando el compromiso social del evento con el ámbito deportivo.

En el plano competitivo, la supremacía africana volvió a hacerse sentir en la capital colombiana. El keniano Philemon Kiplimo conquistó la categoría élite masculina tras completar los 21 kilómetros en un tiempo de 1:02:55, mientras que la etíope Aynalem Desta se adjudicó el primer puesto en la rama femenina con una marca de 1:12:19.

Los atletas colombianos también tuvieron una actuación destacada en la jornada, con Iván González y Leidy Lozano logrando los mejores resultados entre los nacionales, con 1:07:35 y 1:16:16, respectivamente.

Más Noticias

Uribe culpable: oposición arremetió contra la jueza Sandra Heredia y expresó su respaldo al expresidente; “Está lleno de errores jurídicos”

Los políticos y partidos contrarios al ex jefe de Estado se expresaron frente a la determinación de la togada, del juzgado penal 44 de Bogotá, que declaró culpable al exmandatario de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Uribe culpable: oposición arremetió contra

Invima alertó a los colombianos ante producto fraudulento que promete mejorar la circulación y reducir las várices

Las autoridades sanitarias piden a los ciudadanos no utilizar cualquier tipo de producto, pues podrían tener efectos secundarios

Invima alertó a los colombianos

Jueza declaró culpable a Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en cabeza de Jaime Granados, apelará la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia

Jueza declaró culpable a Álvaro

Jueza del caso Uribe afrontó juicio con pocillo alusivo a Los Simpsons: recordó personaje que impone fuertes condenas

Sandra Heredia captó la atención de miles internautas por el vaso del que tomó café durante parte de la jornada del lunes 28 de julio de 2025

Jueza del caso Uribe afrontó

Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: la jueza Sandra Heredia acreditó el delito de soborno en actuación penal en contra del expresidente en el caso por manipulación de testigos

La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liana Heredia, avaló las interceptaciones entre el expresidente y Diego Cadena, así como las grabaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y ya dio una decisión sobre uno de los testigos señalados en el proceso

Juicio a Álvaro Uribe en
MÁS NOTICIAS