
El concejal de Bogotá Daniel Briceño compartió recientemente una entrevista realizada por Noticias RCN en la que abordó temas de actualidad política.
Junto con la entrevista que compartió Briceño, utilizó su cuenta de X para publicar un mensaje en el que expresó que “las personas como él y Roy Barreras hace rato debería estar por fuera del poder”, en referencia al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Armando Benedetti es perjudicial para la política, las personas como él y Roy Barreras hace rato debería estar por fuera del poder. Solo le hacen daño al país”, escribió en su publicación el servidor público perteneciente al partido de oposición Centro Democrático.

Con respecto a la entrevista concedida a Noticias RCN, Daniel Briceño fue consultado sobre su frecuente actividad en redes sociales y sus interacciones con distintos personajes públicos.
En ese sentido le preguntaron con respecto a que piensa sobre el ministro del Interior Armando Benedetti.
Ante la pregunta sobre la opinión que puede tener el ministro del Interior, Armando Benedetti, acerca de él, Daniel Briceño respondió que ha manifestado de manera reiterada sus críticas hacia la presencia de Benedetti en la vida pública.
Briceño sostuvo que, aunque algunos sectores consideran al ministro como un operador político legítimo, para él representa las prácticas que considera negativas dentro de la política.
“Creo que Armando Benedetti no debería estar en la política y siempre he sido muy claro. Sé que algunos lo ven como un operador político legítimo, pero representa lo que está mal en política”, dijo.
En la misma entrevista, Daniel Briceño profundizó en su postura frente al rol de Armando Benedetti dentro del Gobierno nacional. El concejal enfatizó que, a su juicio, permitir que personas con una visión transaccional de la política ocupen cargos de dirección es incompatible con la idea de transformar el país. Briceño señaló que su crítica no se refiere únicamente a la política tradicional, sino a prácticas que considera perjudiciales para el sistema político.

“Si uno quisiera cambiar el país, no puede tener dirigiendo un Gobierno – hoy Benedetti – una persona que ve la política de forma transaccional; no voy a decir que representa la política tradicional, sino representa la política que está mal”, contestó Briceño a la pregunta.
En el mismo espacio le preguntaron a Daniel Briceño con quién estaría dispuesto a compartir un café a pesar de no compartir las mismas ideas. Briceño admitió que existen figuras con las que mantiene diferencias, pero reconoció que estaría dispuesto a dialogar con algunas de ellas, destacando la importancia de la conversación aún con discrepancias profundas.
“Con varias personas. Por ejemplo a Alejandro Gaviria le he dado muy duro, muchas veces, le he reprochado que sabiendo, conociendo y teniendo una estatura intelectual tan alta pues haya decidido confiar en un gobierno como Gustavo Petro. Me sentaría con Alejandro Gaviria”, dijo.
En ese mismo espacio, el periodista le consultó al concejal capitalino con quién no estaría dispuesto a compartir una mesa. Briceño fue enfático al señalar que no se reuniría ni con Armando Benedetti ni con Roy Barreras, argumentando que ambos representan estilos políticos que rechaza y que han tenido un impacto negativo en el país.

“No compartiría mesa con Armando Benedetti, ni con Roy Barreras. (Este último) representa lo mismo pero un poco más refinado, entonces él cree que porque aprendió dos o tres idiomas, porque se leyó un par de libros, y se fue a Londres, se vistió de chaperón, pues deja de ser el político tradicional y que le ha hecho mal a este país”, dijo.
A raíz de sus declaraciones sobre con quién no estaría dispuesto a compartir una mesa, al concejal le plantearon una pregunta sobre la polarización que atraviesa la vida política y social en Colombia. En el espacio de Noticias RCN, le cuestionaron si su actitud y sus declaraciones no contribuyen a incrementar la polarización.
A lo anterior Briceño contestó: “No. Yo creo que la polarización, puede sonar impopular, pero no es mala, es decir, son dos polos distintos en materia política, y esto pasa en todo el mundo, mira en Estados Unidos el Partido Republicano y el Partido Demócrata, aquí tenemos diferentes polos y quizá los podemos definir entre petrismo y antipetrismo con distintas facciones, pero la polarización no es mala siempre y cuando esté basada en ideas”.
Más Noticias
ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 30 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
