
La luna nos muestra una parte distinta de su cara cada semana, así se podrá ver en los siguientes días desde en los cielos de Perú, de acuerdo al calendario lunar.
Para mucha gente, la luna no es únicamente un astro opaco y sin luz propia que alumbra las noches reflejando los rayos del sol, sino que influye significativamente su vida; para otras más se trata de un evento astronómico digno de admirarse.
Calendario lunar 2025
Las fases de la luna para la semana, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El viernes 1 de agosto la luna estará en cuarto creciente, esto quiere decir que se ubica en un cuarto de su recorrido mensual y se iluminará únicamente la mitad de su cara iluminada.
Durante este lapso, la luna sale alrededor del mediodía y se pone cerca de la medianoche, según explica la Nasa. Está en lo alto del cielo por la noche y ofrece una excelente vista.
Para el sábado 9 de agosto, habrá luna llena, lo que significa que el astro estará opuesta al sol en su órbita alrededor de la tierra y su cara visible estará completamente iluminada.
En muchas culturas se usa la luna llena para marcar el paso del tiempo.
Al comienzo de esta semana, la luna estará a 390495 kilómetros de la tierra, para el final de la semana la distancia cambiará a 403486 kilómetros, esto porque su órbita no es un círculo perfecto.

Las fases de la luna
En todas partes del mundo se ven las mismas fases de la luna, lo único que cambia es el ángulo entre las personas que viven en el hemisferio norte y el hemisferio sur.
Si viajaras al otro hemisferio del que vives, la luna estaría en la misma fase, pero aparecería al revés en comparación a lo que estás acostumbrado, según explica la NASA.
Por ejemplo, si la luna está en cuarto menguante, desde el hemisferio norte, la media luna aparecerá en el lado izquierdo, mientras que desde el hemisferio sur, aparecerá en la derecha.
Cabe mencionar que el tiempo que tarda la luna en girar una vez sobre su eje es igual al tiempo que tarda en orbitar una vez alrededor de la tierra, es por eso que siempre vemos la misma cara de la luna.
La luna tarda aproximadamente un mes en orbitar la Tierra, 27.3 días para completar una revolución y 29.5 días para cambiar de luna nueva a luna nueva.
Más Noticias
Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio
El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Terminación anticipada de arrendamientos comerciales: ¿cuándo procede y en qué casos se debe indemnizar al arrendatario?
El Código de Comercio colombiano establece condiciones para la prórroga de arrendamientos, requisitos de notificación, indemnizaciones y restricciones sobre subarriendo, buscando garantizar seguridad jurídica

Senador Motoa expuso el ‘círculo vicioso’ de Gustavo Petro, que otra vez se quejó por decisión del Banco de la República
El congresista, del partido Cambio Radical, cuestionó la reacción del presidente frente a la decisión del Emisor de no reducir la tasa de interés y dejó en evidencia cómo es la espiral de reacciones del primer mandatario frente a este asunto

Richard Ríos empezó a darle frutos al Benfica: primer título del colombiano con la Superliga de Portugal
El volante fue titular y disputó todo el encuentro contra Sporting de Lisboa, al que vencieron por 1-0 y el cafetero arranca con pie derecho su paso por las Águilas

Ana Sofía Henao, icono del modelaje, festejó que el mundo de la moda abraza la diversidad: “Ahora todas las personas caben en ella”
La famosa referente de las pasarelas sostuvo que la industria dejó de ser excluyente y que, por primera vez, el modelaje empieza a parecerse a la sociedad real
