
En la mañana del lunes 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, del Juzgado 44 Penal de conocimiento de Bogotá, dará a conocer su decisión sobre la responsabilidad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras ser acusado por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Ante la expectativa que genera esta decisión judicial, desde diferentes orillas políticas se han pronunciado al respecto. Mientras que algunos han señalado que se debe respetar el fallo final sobre el juicio que enfrenta el exmandatario colombiano, otros cuestionan la legitimidad de la togada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, este último aspecto ha generado ciertas rencillas en los líderes políticos del país, como fue el caso de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, al referirse a un informe periodístico que, según ella, es un ataque directo contra la democracia colombiana.
“Son una vergüenza para el periodismo y una bodega de intimidación, amenaza y sicariato digital. Esto sí es una amenaza a la democracia. Que un medio se una con su personal y plataformas a la maquinaria política y digital de un partido para intimidar a una juez y evitar su fallo”, escribió Claudia López en su cuenta de X.

El comentario de la aspirante presidencial generó la reacción de una de sus rivales en la contienda electoral. Es el caso de Vicky Dávila, en la que sostuvo que la exalcaldesa tendría algunos comportamientos similares al presidente Gustavo Petro frente a la libertad de prensa.
“Claudia es Petro… VÉANLA, ella como presidente también cerraría medios, Petro ya empezó a amenazar con cerrarlos. No soportan la libertad de prensa porque son autoritarios (...) La que es una vergüenza es usted, candidata camaleona. Respete a la prensa (SIC)”, indicó la periodista en sus redes sociales.

En otra publicación, Dávila precisó que “(Gustavo) Petro amenazó con cerrar los medios. Ella, sin duda, haría lo mismo. Tienen el mismo talante. Ella no fue capaz de decir NO al apoyo del petrismo en Asobancaria y ahora se enoja porque le preguntan. ¿Qué opinan?”.
Esta no ha sido el único rifirrafe entre ambas figuras públicas. La más reciente a principios del mes de julio, cuando se revelaron unas grabaciones en la que se escuchaba al excanciller Álvaro Leyva mencionando a la candidata presidencial.

Vicky Dávila cuestionó a Petro por caso Uribe
La precandidata presidencial no solo respondió al comentario de la exalcaldesa de Bogotá. También, utilizó sus redes sociales para contestar a uno de los mensajes publicados por el presidente Gustavo Petro.
Inicialmente, el mandatario reiteró su compromiso de proteger a los jueces de la república, independientemente de los fallos que sean interpretados a su favor o en su contra.
“Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”, explicó el jefe de Estado en su cuenta de X, antes conocido como Twitter.

Ante ello, Vicky Dávila calificó la afirmación del presidente Petro como mentirosas, y aseguró que hubo ciertos episodios en los que habría demostrado su molestia con la rama judicial.
“¡Mentira! Cuando usted presionó para que le eligieran a su fiscal de bolsillo, bloquearon a la Corte y confinaron por horas a los magistrados en el Palacio de Justicia. Usted impulsó la insurrección”, respondió.
Adicional a ello, la comunicadora expresó: “Permanentemente, ataca a las altas Cortes y señala con nombre propio a magistrados y fiscales, por ejemplo, al que llevó a su hijo Nicolás a juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Por cierto, ese juicio no ha podido empezar”.

Por último, la exdirectora de Semana sostuvo que el presidente, indirectamente, le estaría dando órdenes a la jueza del caso Uribe para, según ella, favorecer las intenciones de las víctimas del caso.
“Con sus palabras solo le está dando órdenes a la jueza del caso Uribe. Por eso, nombró a Montealegre en el cargo. Por eso, su candidato está esperando a ver si condenan a Uribe para lanzarse. Lo que usted hace es más que indigno. Pero los colombianos están viendo todo. Dios también”, puntualizó.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
