Gustavo Petro aseguró que el Gobierno protegerá a los jueces, sin importar “el sentido de sus fallos”

El comentario del presidente surge en medio de un ambiente judicial y político tenso, por la cercanía de la fecha en la que se conocerá si el expresidente Álvaro Uribe será condenado o absuelto por los delitos que se le endilgan

Guardar
El presidente Gustavo Petro fue
El presidente Gustavo Petro fue cuestionado por asegurar que protegerá a los jueces, pese a que ha rechazado varias decisiones proferidas por las altas cortes - crédito Presidencia

El 28 de julio de 2025, la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, dará a conocer el sentido del fallo en el proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Con esta, se definirá su situación jurídica, tras haber sido acusado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.

Desde que la jueza estableció la fecha del sentido del fallo, líderes políticos han especulado sobre la sentencia que podría recibir el exmandatario. Algunos han augurado una condena por los tres delitos por los cuales está siendo investigado, mientras que otros desestiman la labor ejercida por la Fiscalía para demostrar su culpabilidad y esperan que sea absuelto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, está siendo investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal - crédito Colprensa

Los diferentes pronunciamientos que han surgido al respecto han sido catalogados como una manera de presionar a la jueza que tiene en sus manos la decisión. Incluso, el partido Centro Democrático, fundado por Álvaro Uribe, recurrió a instancias internacionales para denunciar supuestas injerencias en el resultado del juicio.

El presidente Gustavo Petro se unió a la discusión sobre el futuro judicial del ex jefe de Estado, asegurando que su administración respetará y protegerá cualquier determinación que se tome desde Rama Judicial.

Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”, precisó el primer mandatario en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que respetará las decisiones de los jueces en Colombia - crédito @petrogustavo/X

La senadora Esmeralda Hernández respaldó las declaraciones del presidente Petro, afirmando que la justicia colombiana debe actuar de manera autónoma, sin encaminar decisiones según presiones ejercidas por externos.

“Totalmente de acuerdo, pdte @petrogustavo. La justicia no puede arrodillarse ante los criminales ni ser blanco de presiones. Toda nuestra solidaridad con la jueza que lleva el caso de Álvaro Uribe. Es deber de la ciudadanía y del Estado rodearla y protegerla”, escribió.

La congresista Esmeralda Hernández se
La congresista Esmeralda Hernández se solidarizó con la jueza Sandra Liliana Heredia, que lleva el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito @EsmeHernandezSi/X

Por su parte, el concejal de Bogotá Daniel Briceño cuestionó al jefe de Estado por asegurar que protegerá las decisiones judiciales, teniendo en cuenta que durante su Gobierno ha criticado fallos proferidos por las altas cortes. El Consejo de Estado y la Corte Constitucional hacen parte de la lista de altos tribunales y jueces de la administración pública que han molestado al presidente con sus decisiones.

Excepto si esos fallos son contra el gobierno Petro como le pasó al Consejo de Estado”, señaló el concejal en la red social.

El concejal Daniel Briceño cuestionó
El concejal Daniel Briceño cuestionó comentario del presidente Gustavo Petro sobre la protección que tendrán los jueces en su Gobierno - crédito @Danielbricen/X

Centro Democrático denunció injerencias en juicio contra Álvaro Uribe

Por medio de un comunicado, el partido Centro Democrático informó que la firma Víctor Mosquera Marín Abogados y su Fundación Derechos y Justicia Asociados, recurrieron a instancias internacionales para denunciar presuntas injerencias en el proceso penal contra Uribe, que estarían siendo encabezadas por partidos políticos de izquierda y estructuras armadas ilegales.

La información fue suministrada al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado de los Estados Unidos, a la Organización de las Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Relatoría Especial.

Según la colectividad, presuntamente, algunas personas estarían interesadas interferir en la decisión que tomará la jueza Sandra Liliana Heredia, buscando que la sentencia que profiera contra el expresidente Álvaro Uribe sea condenatoria.

El partido Centro Democrático aseguró
El partido Centro Democrático aseguró que estructuras criminales estarían intentando interferir en el proceso penal contra el expresidente Uribe - crédito @CeDemocratico/X

“Esta operación mediática y en redes sociales (…) forma parte de una estrategia sistemática de lawfare orientada a destruir su legitimidad política, condicionar el fallo judicial e intimidar a los jueces que conocen del caso”, indicó el partido en la comunicación.

Por su parte, algunos políticos han denunciado presiones que algunos medios de comunicación están ejerciendo sobre la jueza, por medio de perfilamientos y divulgación de información que favorecería al exmandatario.