
El 28 de julio de 2025, la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, dará a conocer el sentido del fallo en el proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Con esta, se definirá su situación jurídica, tras haber sido acusado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
Desde que la jueza estableció la fecha del sentido del fallo, líderes políticos han especulado sobre la sentencia que podría recibir el exmandatario. Algunos han augurado una condena por los tres delitos por los cuales está siendo investigado, mientras que otros desestiman la labor ejercida por la Fiscalía para demostrar su culpabilidad y esperan que sea absuelto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los diferentes pronunciamientos que han surgido al respecto han sido catalogados como una manera de presionar a la jueza que tiene en sus manos la decisión. Incluso, el partido Centro Democrático, fundado por Álvaro Uribe, recurrió a instancias internacionales para denunciar supuestas injerencias en el resultado del juicio.
El presidente Gustavo Petro se unió a la discusión sobre el futuro judicial del ex jefe de Estado, asegurando que su administración respetará y protegerá cualquier determinación que se tome desde Rama Judicial.
“Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”, precisó el primer mandatario en su cuenta de X.

La senadora Esmeralda Hernández respaldó las declaraciones del presidente Petro, afirmando que la justicia colombiana debe actuar de manera autónoma, sin encaminar decisiones según presiones ejercidas por externos.
“Totalmente de acuerdo, pdte @petrogustavo. La justicia no puede arrodillarse ante los criminales ni ser blanco de presiones. Toda nuestra solidaridad con la jueza que lleva el caso de Álvaro Uribe. Es deber de la ciudadanía y del Estado rodearla y protegerla”, escribió.

Por su parte, el concejal de Bogotá Daniel Briceño cuestionó al jefe de Estado por asegurar que protegerá las decisiones judiciales, teniendo en cuenta que durante su Gobierno ha criticado fallos proferidos por las altas cortes. El Consejo de Estado y la Corte Constitucional hacen parte de la lista de altos tribunales y jueces de la administración pública que han molestado al presidente con sus decisiones.
“Excepto si esos fallos son contra el gobierno Petro como le pasó al Consejo de Estado”, señaló el concejal en la red social.

Centro Democrático denunció injerencias en juicio contra Álvaro Uribe
Por medio de un comunicado, el partido Centro Democrático informó que la firma Víctor Mosquera Marín Abogados y su Fundación Derechos y Justicia Asociados, recurrieron a instancias internacionales para denunciar presuntas injerencias en el proceso penal contra Uribe, que estarían siendo encabezadas por partidos políticos de izquierda y estructuras armadas ilegales.
La información fue suministrada al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado de los Estados Unidos, a la Organización de las Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Relatoría Especial.
Según la colectividad, presuntamente, algunas personas estarían interesadas interferir en la decisión que tomará la jueza Sandra Liliana Heredia, buscando que la sentencia que profiera contra el expresidente Álvaro Uribe sea condenatoria.

“Esta operación mediática y en redes sociales (…) forma parte de una estrategia sistemática de lawfare orientada a destruir su legitimidad política, condicionar el fallo judicial e intimidar a los jueces que conocen del caso”, indicó el partido en la comunicación.
Por su parte, algunos políticos han denunciado presiones que algunos medios de comunicación están ejerciendo sobre la jueza, por medio de perfilamientos y divulgación de información que favorecería al exmandatario.
Más Noticias
Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles
Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos

Conductor de aplicación en Bogotá denunció que falso sacerdote lo robó: “Uno sale a ganarse la vida y termina sin nada”
Infobae Colombia habló con la víctima de este hecho de inseguridad en la capital del país, luego de que meses atrás ocurriera un hecho bajo el mismo ‘modus operandi’ en Antioquia. El delincuente se escuda en la palabra de Dios y hasta ofrece empleo a quienes lo recogen. “Demasiadas cosas buenas no pueden ser verdad”, advirtió

Esta es la Uwucon, la convención que busca un espacio “real” para la cultura Geek: “Más que todo, es la comodidad con su ñoñosidad”
Este nuevo evento se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en el Maloka City Hall en Bogotá

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 26 de julio de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
