
Desde Medellín, el expresidente Álvaro Uribe Vélez emitió nuevas críticas hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro y comparó la postura del mandatario con la de Hugo Chávez y Fidel Castro.
“Chávez llegó al poder con un discurso político de engaños. Decía que respetaba la libertad de prensa y la anuló. En Colombia ya hay amenazas; decía que respetaba la empresa privada y la redujo a los mínimos”, afirmó el expresidente colombiano (2002-2010).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El líder natural del Centro Democrático, que está a punto de conocer el fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia en el juicio en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, se refirió al discurso del mandatario en la instalación del Congreso para su cuarta legislatura.

Según Álvaro Uribe, las palabras del presidente Petro le recordaron a Fidel Castro y Hugo Chávez.
“Cuando escuchábamos las dos horas y media del discurso presidencial de Colombia hace una semana, yo me regresaba a la adolescencia y me parecía oír a Fidel Castro. O regresaba a los años en los que me tocó confrontar a Hugo Chávez. Pero, no, era el presidente de Colombia. Un discurso de dos horas y media, un balance entre amenazas e ilusiones que no correspondían a la realidad”.
El expresidente aseguró desde la capital de Antioquia, donde también participó de una eucaristía, que el gobierno de Gustavo Petro es una “naciente dictadura”, motivo por el cual pidió “derrotarla” en las próximas elecciones de 2026.

“Aquí crece diariamente el propósito acerado de los colombianos de combatir esta naciente dictadura y derrotarla”, aseveró Uribe Vélez.
El exmandatario colombiano afirmó que la persona elegida en 2026 debe mejorar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.
“Nosotros tenemos que decir en las calles que necesitamos nuevamente un acuerdo con Israel, que ha sido el proveedor de tecnología. Por su puesto, queremos la paz con el Medio Oriente. No queremos que muera un solo palestino e israelí, pero esa lucha por la paz no se puede confundir con el fanatismo de este gobierno que utiliza a las víctimas de Palestina para defender al grupo terrorista Hamas y atacar a Israel”, indicó el expresidente.
Y agregó: “Nuestra lucha sigue en las calles en medio de dificultades: Miguel Uribe Turbay sigue en la clínica. Todos orando para que la ciencia médica, con la ayuda de Dios, lo recupere. Varios de nuestros compañeros: Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, seriamente amenazados. La candidata Vicky Dávila también”.
Álvaro Uribe cuestionó al presidente Petro por las cifras que entregó en materia de seguridad y secuestro. Afirmó que en 900 municipios han habido asesinatos y que el secuestro creció en un 40%.
“Nos presentaron un país seguro. Nos dijeron que teníamos 600 municipios sin homicidios. En el Gobierno de Gustavo Petro, en 900 municipios ha habido asesinatos. El secuestro de un año para otro creció el 40%. Este es un país que hoy va viendo el camino de volver a estar secuestrado. Parece que se hubiera perdido el sacrificio de nuestros soldados y policías que de la mano de nuestra Constitución construyeron la seguridad democrática. El país no estaba perfecto, pero iba mejorando”, expresó el líder natural del Centro Democrático.

Además, hizo un balance del Gobierno en temas como la salud, pidiendo a los colombianos no respaldar la reforma en el Congreso de la República. El exmandatario también habló de seguridad, empleo y otros factores, cuestionando al Gobierno de Gustavo Petro.
Las palabras del expresidente Álvaro Uribe se dan a un día de conocerse el fallo en primera instancia de la jueza Sandra Liliana Heredia, que decidirá si absuelve o condena al exmandatario colombiano por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Más Noticias
Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga


