
Tal y como había sido vaticinado desde diferentes sectores políticos, incluso desde el propio oficialismo, la llegada del autodenominado pastor Alfredo Saade al Gobierno del presidente Gustavo Petro está causando un fuerte ruido en el espectro político. Y todo por los controversiales pronunciamientos del funcionario, entre ellos, el de reelegir al jefe de Estado, cuando la Constitución Política lo prohíbe, o el de “controlar” a lo que ha llamado “periodismo arrodillado”.
En esta ocasión, el jefe de Despacho causó revuelo en las redes sociales por un mensaje que fue entendido como una especie de advertencia frente a los planes que tendría el Ejecutivo en la recta final de su periodo; no solo por la frase usada en la publicación, también por la foto escogida para ambientarla. Es más: una vez publicado su mensaje en su perfil de X, las respuestas en los sectores de oposición no tardaron en llegar, como se pudo evidenciar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
"Lo mejor está por venir. Levántate“, fue el escueto mensaje que Saade, que llegó al parecer por gestiones del hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, que en su momento celebró su vinculación, puso en la plataforma digital. Y que puso con la imagen en la que aparece junto a Petro, el citado ministro del Interior y el exfiscal Eduardo Montealegre Lynett, hoy titular de la cartera de justicia, alzando su puño en señal de resistencia durante la instalación del Congreso.

Cabe destacar que en esa jornada, la del 20 de julio del 2025, Saade abandonó el recinto del Congreso con arengas en favor de la reelección, cuando acompañaba la salida de Petro: que también se fue del Capitolio una vez terminó el contundente discurso de la representante Lina María Garrido. El hecho, el del presidente saliendo de la sesión sin terminar de escuchar a la oposición, sumado a la conducta de Saade, dominaron la agenda informativa al día siguiente.
Las reacciones a la publicación de Alfredo Saade que encendió las redes sociales
Uno de los primeros en responder a este pronunciamiento fue el congresista Julio César Triana, del partido Cambio Radical, que le salió al paso a lo dicho por el ‘pastor’ y quiso hacer algunas precisiones, a su modo, de lo que habría querido decir el funcionario. “¡En eso sí tiene toda la razón, Sr, Saade! Lo mejor está por venir: el final del desgobierno Petro… Faltan exactamente 10 meses y 4 días", expresó en su perfil el representante a la Cámara huilense.

Por su parte, el excandidato presidencial y director del partido de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, también le salió al paso a la afirmación del jefe de Despacho de Petro. “¡Comunismo y traición a la patria a la vista! Entregarán el sagrado territorio nacional a la narcodictadura de Venezuela, amenazan cerrar medios de comunicación, el Congreso e iniciar persecución judicial a la oposición. Todos en la foto, le deben explicaciones a la justicia“, dijo Gómez.
En sus señalamientos, el político bogotano no dudó en calificar a Saade como “apátrida”. El motivo es la reciente visita del funcionario a Venezuela, en la que además de formalizar la intención de Colombia de hacer negocios con el régimen de Nicolás Maduro, expresó que el dictador estaba ‘legítimamente establecido’; lo anterior, pese a que un año después de las elecciones presidenciales celebradas en el territorio vecino no hay evidencias del triunfo oficialista.

“Yo estoy negociando, firmamos un acuerdo, con un gobierno legítimamente establecido en Venezuela, que lo decidió el pueblo de Venezuela”, confirmó Saade, en diálogo con W Radio, espacio radial en el que agregó que estaban en un entendimiento “con un gobierno que tomó una decisión de elegir a su presidente”. Declaraciones que desataron otra polémica más relacionada con el funcionario que es el encargo de disciplinar al gabinete del primer mandatario.
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: esto es lo que pasaría con la pensión vitalicia del expresidente si es hallado culpable
La ley colombiana no contempla que el líder político del Centro Democrático pierda la remuneración que otorga el Estado en caso de condena penal

La senadora Isabel Zuleta se fue en contra de la vicepresidenta Francia Márquez tras sus recientes declaraciones: “Eso de la lealtad también le quedó grande”
La vicepresidenta denunció sentirse excluida y utilizada, lo que generó una fuerte reacción de Isabel Zuleta, que puso en duda la lealtad de Márquez en medio de la controversia pública

Cómo se escribe: ¿Kilómetros por hora o kilómetros a la hora? La RAE explica la forma correcta
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Polémica en Medellín por murales con la frase “Uribe Culpable”, pintados horas antes de conocer la decisión del juicio contra el expresidente
Colectivos artísticos denunciaron ataques físicos y verbales por parte de uniformados de la Policía Nacional, que llegaron al sector tras el llamado de residentes de la capital colombiana

Disidencias de las Farc organizaron rumba con licor, pólvora y música en Briceño, Antioquia
Uno de los videos muestra a un guerrillero interpretando la canción ‘El guerrillero’, del artista antioqueño El Charrito Negro, apoyado por un sistema de amplificación de sonido dispuesto para la ocasión
