
Un hecho sucedió en la vía Bucaramanga-Rionegro, a la altura del sector de la báscula, cuando dos jóvenes que iban como polizones en la parte de atrás de un tractocamión resultaron envueltos en un accidente de tránsito.
El hecho que sucedió el 26 de julio de 2025 a las 8 de la mañana, ocurrió cuando el conductor del vehículo de carga pesada frenó repentinamente, lo que ocasionó que los dos hombres cayeran sobre la vía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Justo en ese momento, otro vehículo de carga pesada que venía atrás no alcanzó a frenar y arrolló a uno de los jóvenes, haciendo que perdiera la vida de manera inmediata. El otro involucrado fue trasladado al Hospital de Rionegro debido a la gravedad de sus heridas.
Según un testigo, el hombre que perdió la vida, y cuya identidad no ha sido revelada, vestía una camiseta del Atlético Bucaramanga y un jean azul.

Las autoridades de tránsito llegaron al lugar de los hechos y acordonaron la zona adelantando la inspección técnica al cadáver, así como el levantamiento del croquis para establecer con exactitud lo sucedido.
Siniestros viales en Colombia
Las muertes ocasionadas por siniestros viales en Colombia registraron una disminución del 5,1% en lo corrido de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Las estadísticas históricas muestran que la problemática sigue siendo amplia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) reportó que, solo en 2024, se presentaron miles de incidentes en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. En la capital, por ejemplo, se registraron más de 5.500 casos, muchos de ellos con motociclistas involucrados, uno de los grupos más vulnerables en las carreteras.
Frente a este panorama, distintos actores del sector han señalado la necesidad de implementar estrategias que aborden la seguridad vial desde su base. Entre ellos, Simbad Ceballos, representante de la empresa OlimpIA, explicó a Blu Radio que no basta con mejorar la infraestructura: “Es fundamental garantizar procesos de formación y evaluación rigurosos para quienes aspiran a conducir”.

Ceballos destacó que su compañía utiliza la herramienta tecnológica Sisec, diseñada para verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos a los usuarios durante la capacitación y las evaluaciones médicas realizadas en los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) y los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC). Según explicó, este sistema, ya implementado en múltiples entidades del país, emplea mecanismos como validación facial y dactilar para evitar fraudes y suplantaciones de identidad.
Tres personas de una familia fallecieron en un siniestro vial en Urabá
Durante la noche del 16 de julio de 2025, un grave accidente de tránsito en la variante del corregimiento de Currulao, en la vía que comunica los municipios de Turbo y Apartadó (Antioquia), dejó como saldo la muerte de tres integrantes de una misma familia.
El siniestro ocurrió mientras la región celebraba el día de la Virgen del Carmen, una festividad que convoca a numerosos habitantes a las principales carreteras y que, de acuerdo con las autoridades, aumenta el riesgo de incidentes viales.
Las víctimas fueron identificadas como Maribel Mejía, su hijo Tomás Meneses Mejía, de 19 años, y su sobrino Emiliano Mejía Cardona, de 8 años. Todos fallecieron en el lugar después de que la motocicleta en la que se movilizaban, con placa CLT-49F, colisionara contra un vehículo de carga que transitaba por la zona. Según las autoridades, Tomás Meneses Mejía conducía el automotor al momento del impacto.

Vecinos y conocidos expresaron su pesar en redes sociales, describiendo a los fallecidos como personas trabajadoras y apreciadas en su entorno.
La familia era originaria de Carepa (Antioquia), donde Augusto Meneses, esposo de Maribel y padre de Tomás, ejerció durante años como cerrajero antes de trasladarse a Medellín. Aunque algunos portales digitales señalaron que una presunta imprudencia del motociclista pudo haber desencadenado la tragedia.
Según testigos, al momento del siniestro, no había unidades de la Policía de Tránsito en la zona. Esto hizo que varios transeúntes intervinieran de inmediato para auxiliar a los afectados y contactaran a las autoridades, que llegaron posteriormente para realizar el levantamiento de los cuerpos y dar inicio a las diligencias de investigación.
Más Noticias
Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Colombia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Colombia se queda sin hielo eterno: el drama silencioso y acelerado de los últimos seis glaciares del país
Los glaciares colombianos retroceden a un ritmo alarmante, borrando paisajes, ecosistemas y parte de la memoria del país

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos universitarios de Juliana Guerrero
El Consejo Directivo de la institución tomó la decisión unánime de revocar los títulos de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y de Contaduría Pública otorgados a Guerrero

Denuncian censura de documental sobre la toma del Palacio de Justicia: “Sin una sola explicación”
‘Fragmentos de otra historia’ se estrenó el 1 de noviembre y sería emitido por Señal Colombia un día después

Padres de víctimas de desaparición protestaron frente al búnker de la Fiscalía en Bogotá ante la falta de avances en sus casos
Los manifestantes, entre ellos padres de menores y jóvenes cuyo rastro se perdió, reclaman avances en las investigaciones y una respuesta clara por parte de las autoridades judiciales


