La Ceja estudia demoler su cárcel municipal para dar hacer universidad: están negociando con instituciones

El objetivo es ampliar el acceso a educación superior sin que los jóvenes tengan que desplazarse a otras ciudades

Guardar
Así se ve actualmente la
Así se ve actualmente la cárcel de La Ceja, en Antioquia - crédito Inpec

La Alcaldía de La Ceja avanza en los trámites para convertir el terreno ocupado durante cinco décadas por la cárcel municipal en un nuevo espacio dedicado a la educación universitaria.

El proceso inició con el traslado progresivo de los internos, que pasaron de ser 200 a solo 60, mientras las autoridades acuerdan su reubicación en otros municipios de la región, informó el diario antioqueño El Colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La mandataria local, María Ilbed Santa, citada por el diario, explicó que solicitaron la entrega del inmueble al Inpec para desarrollar “un proyecto que beneficie a la comunidad en general”.

En ese sentido, la administración adelanta negociaciones con distintas alcaldías para asegurar el recibo de los detenidos restantes, debido a la falta de centros penitenciarios propios en varios municipios de Antioquia.

La cárcel municipal de La
La cárcel municipal de La Ceja, Antioquia, será una universidad - crédito Google Maps

La demolición de la estructura se considera necesaria, dado su deterioro y falta de mantenimiento. “En 50 años el Inpec nunca le hizo ninguna intervención al predio y eso se convirtió en una amenaza de ruina. Eso ya está para demoler porque ahí no hay nada que recuperar”, afirmó la alcaldesa.

Según la autoridad, resulta más eficiente construir una sede universitaria nueva que acometer reparaciones costosas y poco prácticas.

Las universidades que se ubicarían en el centro penitenciario

Las conversaciones para definir qué institución educativa ocupará el predio aún continúan. Informó el medio que la alcaldesa señaló que existe interés por parte de la Universidad Remington y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), ambas analizan las condiciones y trabajan en propuestas sobre el uso del espacio y la oferta académica.

El foco principal estará en carreras alineadas con la realidad y las necesidades de la población de La Ceja y lugares cercanos.

El plazo para concretar estos acuerdos coincide con la meta para tener la cárcel completamente vacía en diciembre. La administración espera disponer de proyectos sólidos antes de esa fecha para garantizar el mejor aprovechamiento del terreno.

La Ceja es un municipio
La Ceja es un municipio de Antioquia reconocido por su producción de flores - crédito Colprensa

Uno de los requisitos planteados a las universidades interesadas es detallar la forma en que los espacios serán diseñados y utilizados, priorizando la función educativa sobre cualquier otro destino.

La alcaldesa dijo que el predio no se destinará a proyectos inmobiliarios, ya que “nuestro interés es que esta zona sea muy institucional con los espacios que actualmente existen y los que se van a construir. La única destinación que se le dará a este espacio es netamente educativa”, expresó la funcionaria.

En el entorno inmediato también se encuentra en desarrollo la nueva sede de la alcaldía y la plaza de mercado, lo que fortalecerá el nodo institucional de la cabecera municipal.

La decisión responde a una estrategia de expansión de la oferta de educación superior en el oriente antioqueño y busca evitar que jóvenes de La Ceja deban desplazarse a ciudades como Rionegro o Medellín para iniciar estudios universitarios.

El proyecto se presenta como una alternativa para transformar la zona central del municipio, brindando nuevas oportunidades al fortalecimiento social y económico del territorio.

La Ceja se posiciona como destino destacado en Antioquia por naturaleza, cultura y tradiciones

La Ceja, reconocida como la “capital antioqueña de las flores”, ha consolidado su imagen como un lugar idóneo para quienes buscan una experiencia que combine tranquilidad, riqueza natural y diversidad cultural.

La cercanía con Medellín —a menos de una hora de trayecto— convierte a este municipio en una alternativa atractiva para viajeros que desean desconectarse del entorno urbano y explorar entornos rurales, paisajes vibrantes y propuestas gastronómicas autóctonas.

Conocida como la "capital antioqueña
Conocida como la "capital antioqueña de las flores" - crédito Reserva Natural Salto del Buey/Facebook

El municipio destaca por su paisaje adornado de manera constante por cultivos de flores como hortensias y crisantemos, una actividad que sostiene buena parte de la economía local y que extiende sus productos tanto al mercado nacional como a destinos fuera de Colombia.

Estos coloridos cultivos forman parte del entorno cotidiano y refuerzan el perfil agrícola y sostenible de la zona. La bicicleta, utilizada por muchos habitantes como medio de transporte esencial, es otro rasgo distintivo del ambiente local.

Entre los puntos naturales más frecuentados se encuentra la Reserva Natural Salto del Buey, compartida entre La Ceja y Abejorral.

Su cascada y el entorno biodiverso invitan a la práctica de senderismo y actividades como el canopy, al tiempo que ofrecen instalaciones para pernoctar y convivir con el paisaje. La oferta de rutas facilita la conexión con la naturaleza para viajeros interesados en el ecoturismo y en planificar recorridos de varios días.

Más Noticias

Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy

Sinuano Día y Noche resultados

Marbelle expresa su respaldo a Abelardo de la Espriella con mensajes desde multitudinario evento en Bogotá: “Nos preocupa nuestro país”

La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: “Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo”

Marbelle expresa su respaldo a

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción

“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

PSG vs. Bayern Múnich EN

Enrique Vargas Lleras le pidió al magnate Elon Musk cancelarle a Gustavo Petro su cuenta de X tras sanciones de Estados Unidos: “Debe cumplir la ley”

El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Enrique Vargas Lleras le pidió

María Fernanda Cabal respondió a Petro tras su pedido del informe sobre la muerte de los magistrados en el Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia”

El mandatario colombiano ha sido blanco de críticas por asegurar que la muerte del magistrado Manuel Gaona en la toma del Palacio de Justicia, ocurrido en 1985, fue a manos de los militares

María Fernanda Cabal respondió a
MÁS NOTICIAS