El registro de los viajes de Juliana Guerrero: uno de sus traslados en aeronave oficial costó más de 100 millones

Guerrero realizó siete desplazamientos en aeronaves de la Policía durante 2025

Guardar
Juliana Guerrero es una funcionaria
Juliana Guerrero es una funcionaria del Gobierno. En sus redes ha compartido videos de sus viajes en aeronaves oficiales . crédito Presidencia y @MariaFdaCabal/X

El registro de movimientos aéreos que realizó la Policía Nacional de Colombia durante el 2025 demostraría que Juliana Guerrero, jefe de gabinete del Ministerio del Interior, ya cuenta con siete viajes en avión y helicóptero, frecuentemente acompañada por otros funcionarios y miembros de su entorno familiar, como su hermana Verónica Guerrero.

Incluso, de acuerdo con documentos obtenidos y revisados por Semana, uno de estos trayectos aéreo-terrestres representó para el Estado un desembolso que rondó los 120 millones de pesos colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mientras la funcionaria recibe el respaldo del presidente Gustavo Petro, su actividad se encuentra bajo la atención directa de la Procuraduría y la Contraloría por el elevado costo y la naturaleza de los desplazamientos.

Según informó el medio, las autoridades están tras la legalidad y justificación de estos gastos cargados al erario.

Los vuelos de la funcionaria cerca a Gustavo Petro

En el registro cronológico de vuelos correspondientes al 2025, conocido por la revista, se detalló la participación de Guerrero en desplazamientos como uno realizado el 19 de junio desde Bogotá a Valledupar, en compañía de su hermana y de Ricardo Aldolfo Suárez Belmonte, director ejecutivo del Fondo para la Superación de Brechas de Desigualdad.

Juliana Guerrero es actual coordinadora
Juliana Guerrero es actual coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior - crédito Redes Sociales/Colprensa

Para ese vuelo compartieron cabina con 13 uniformados de la Policía. Al día siguiente, Guerrero utilizó un helicóptero de la Policía, matrícula PNC 0495, para trasladarse de Valledupar a Aguachica, junto con funcionarios como Gerardo Bohórquez, Mauricio Díaz, su hermana Verónica y José Carlos Pérez Yancy, secretario general de la Asamblea del Cesar.

Según las cifras informadas por Semana, el desplazamiento en helicóptero tuvo un costo para el Estado de 85.618.624 pesos, con el conocimiento de que la hora de vuelo se cotizó a 14 millones de pesos.

El itinerario de ese día incluyó un retorno de Juliana Guerrero a Valledupar, aunque fuentes consultadas por el medio no determinaron si el trayecto se realizó por vía aérea o terrestre, ya que en los registros no figura un vuelo de regreso y la distancia entre Aguachica y Valledupar puede recorrerse por tierra en dos horas.

Posteriormente, Guerrero se desplazó de Valledupar a Bogotá en un avión de la Policía, matrícula PNC 0242, trayecto que implicó un costo adicional de 34.726.028 pesos. Por tanto, el monto total invertido en los movimientos de ese día ascendió a casi 120 millones de pesos.

Durante estos desplazamientos, acompañaron a Guerrero funcionarios y asesores del Ministerio del Interior, así como integrantes de otras entidades. La misión institucional giró en torno al objetivo de supervisar la administración de la Universidad Popular del Cesar.

En uno de los vuelos retornaron juntos Paula Andrea Granja García, Harold Stiven Ortiz Melo y Angie Vanesa Zambrano, que conformaron parte de la comitiva que participó en estos traslados oficiales. El personal de vuelo estuvo formado por cuatro pilotos de la Policía Nacional.

La revisión de registros por parte del medio nacional permitió constatar que el uso de aeronaves oficiales por parte de Guerrero no es excepcional.

Pese a no contar con
Pese a no contar con un título universitario, Juliana Guerrero fue delegada por altos funcionarios para representar al Gobierno - crédito @AABenedetti/X

Otro vuelo destacado en el informe tuvo lugar el 15 de mayo de 2025, con destino Bogotá-Montería, trayecto en el que también viajaron el ministro Benedetti, la asesora Mariana Cortés, y funcionarios como Diego Sierra, Juan Pablo Higuita y Francisco Caicedo.

Ese mismo viaje incluyó conexiones Montería-Barranquilla y Barranquilla-Bogotá en el avión PNC 0277.

El martes 20 de mayo, día en que el presidente Gustavo Petro presidió su primer cabildo abierto en la costa, Juliana Guerrero viajó nuevamente de Bogotá a Barranquilla acompañada del ministro Benedetti, la asesora Mariana Gómez y nuevamente su hermana Verónica, que aparece como asesora del Fondo para la Superación de Brechas de Desigualdad Poblacional e Inequidad Territorial (Fonidualdad), organismo dependiente del Ministerio de la Igualdad.

Integrantes del vuelo incluyeron también a Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el influencer y asesor presidencial Celso Tete Crespo, y otros colaboradores.

Más desplazamientos oficiales figuran en la bitácora del mes junio. El 5 de ese mes, Guerrero viajó de Bogotá a Cartagena, luego a Barranquilla y finalmente de regreso a la capital en un solo día.

En este viaje la acompañaron, entre otros, el ministro Benedetti, el viceministro Jaime Berdugo, y asesores como Mariana Gómez y Heizel Margarita Melo.

La Procuraduría y la Contraloría mantienen abiertas varias investigaciones e incluso han recabado pruebas en la Unidad de Antinarcóticos de la Policía, en busca de evidencias sobre un eventual exceso de funciones o posibles perjuicios fiscales.

La defensa de Gustavo Petro a Guerrero

Consultado por este caso, el presidente Gustavo Petro expresó una defensa pública de la funcionaria. El mandatario justificó el uso de aeronaves oficiales para fines que, en algunos sectores, son interpretados como personales.

Critican a una niña porque el ministro la mandó a hacer un mandado que no era para él, sino para Colombia, porque va en un avión”, dijo el mandatario en referencia directa al uso del avión de la Policía Nacional por parte de Guerrero.

El presidente justificó la actuación de la funcionaria y criticó la falta de atención frente a otros casos de uso de recursos públicos en el país - crédito alocución presidencial

A pesar de ello, la Procuraduría y la Contraloría permanecen atentas a establecer si los desplazamientos corresponden a motivos institucionales debidamente acreditados o si se enmarcan en prácticas de derroche de recursos públicos.

Un aspecto que genera inquietud entre investigadores de la Procuraduría y la Contraloría es la justificación para que Guerrero, con solo 22 años y título de bachiller, se convierta en una de las funcionarias con mayor movilidad y acceso a recursos del Ministerio, pese a carecer de experiencia en el sector público.

Más Noticias

FIFA abrió convocatoria para ser voluntario durante la Copa Mundial 2026: así se puede postular

Hasta agosto, los aspirantes tendrán tiempo de radicar su candidatura para vivir desde la organización la copa del mundo que se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá

FIFA abrió convocatoria para ser

Emiro Navarro y J Balvin divirtieron a sus seguidores cuando el paisa comparó al exparticipante de ‘La casa de los famosos’ con Sofía Vergara

El cantante colombiano aprovechó para burlarse del creador de contenido por la manera en la que se expresa, muy similar a la de la actriz que triunfa en Hollywood

Emiro Navarro y J Balvin

Miguel Uribe Turbay está “en proceso de despertar”: esta sería la alentadora novedad sobre la salud del precandidato

Desde que ocurrió el atentado, el senador y precandidato presidencial ha pasado por al menos siete intervenciones quirúrgicas, según los reportes médicos de la Fundación Santa Fe

Miguel Uribe Turbay está “en

Rafael Nieto, abogado cercano a Álvaro Uribe y el Centro Democrático, advirtió sobre consecuencias a un fallo adverso para el expresidente

Rafael Nieto Loaiza, abogado que además fue precandidato presidencial por esta colectividad, expresó en su más reciente columna de opinión el impacto que traería para el país que la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia, declarara culpable al exmandatario

Rafael Nieto, abogado cercano a

Malas noticias para quienes quieran visitar el Pueblito Paisa: distrito impuso medidas de control por Ferias de las Flores

La Secretaría de Movilidad implementó controles estrictos en horarios, circulación y parqueo, afectando a transportadores y turistas que planean visitar el emblemático cerro

Malas noticias para quienes quieran
MÁS NOTICIAS