Cuidado: así están usando el nombre de la Empresa de Acueducto para estafar y robar dentro de casas bogotanas

Aunque los hurtos a residencias se redujeron en la capital, esta modalidad silenciosa preocupa a las autoridades y mantiene en alerta a miles de ciudadanos

Guardar
Falsos funcionarios del Acueducto de
Falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá usan engaños para acceder a viviendas y cometer robos - crédito Acueducto de Bogotá

En Bogotá, una modalidad de engaño que se disfraza de legitimidad vuelve a encender las alarmas. Grupos de personas, haciéndose pasar por trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (Eaab), visitan viviendas con supuestas inspecciones técnicas o servicios urgentes. El objetivo real: acceder a los inmuebles, obtener dinero en efectivo y cometer robos.

Aunque las autoridades confirmaron que durante el primer semestre de 2024 los robos a residencias disminuyeron en un 36% frente al año anterior (de 4.163 casos en 2023 a 2.651 en 2024), la percepción de inseguridad no se redujo. Por el contrario, un 52,9% de los ciudadanos sigue sintiéndose inseguro, y tres de cada cuatro cree que la delincuencia empeoró.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Robos a residencias bajan 36%
Robos a residencias bajan 36% en 2024, pero la percepción de inseguridad sigue alta en Bogotá - crédito Acueducto de Bogotá

Este contraste entre cifras y sensaciones puede explicarse, en parte, por el aumento de delitos que no se cometen con fuerza bruta, sino con artimañas cada vez más elaboradas y difíciles de detectar. Es decir, cuando el ladrón no entra por la ventana, sino por la puerta, vestido de supuesto funcionario.

Los falsos operarios llegan uniformados, portan carpetas, hablan con tecnicismos y muchas veces se presentan en grupo. Alegan haber detectado consumos anómalos, problemas con el medidor o la necesidad de hacer una revisión urgente. En otros casos, afirman que hay que pagar de inmediato una multa o el costo de una supuesta intervención técnica.

La Empresa de Acueducto fue clara al respecto y enfatizó en que no realiza cobros en efectivo ni a través de terceros bajo ninguna circunstancia. Todos los pagos se hacen exclusivamente por medio de la factura oficial, y cualquier visita a predios debe estar previamente notificada y agendada con confirmación directa.

Delincuentes se hacen pasar por
Delincuentes se hacen pasar por operarios de la Eaab y piden pagos en efectivo para estafar a ciudadanos - crédito Acueducto de Bogotá

Cómo reconocer a un verdadero funcionario

Frente a estos casos, la Eaab compartió una serie de recomendaciones clave para evitar ser víctima de estafa o robo:

  • No entregue dinero en efectivo bajo ninguna circunstancia: ningún operario está autorizado para recibir pagos directamente.
  • Toda visita técnica debe estar programada: si llega alguien de manera inesperada, puede confirmar su legitimidad llamando a la Acualínea 116.
  • Solicite siempre el carné institucional: cada funcionario de la empresa cuenta con un documento de identificación oficial. Verifique su identidad antes de permitir el ingreso.
Ciudadanos pueden verificar la identidad
Ciudadanos pueden verificar la identidad de funcionarios llamando a la Acualínea 116 antes de permitir el ingreso - crédito Eaab
  • El ingreso a la vivienda es excepcional: solo puede darse en casos muy específicos, como revisión de consumos extraños o cuando el usuario ha solicitado una verificación interna. En cualquier escenario, la empresa debe notificar con anterioridad.
  • Los trabajos externos no requieren entrar a su casa: instalaciones, mantenimiento de redes, reparación de hidrantes o cambio de medidores ubicados por fuera del predio no implican visitas al interior de la vivienda, a menos que el medidor esté adentro y haya sido solicitada la revisión.

La modalidad no es nueva, pero cobró vigencia en medio de una ciudadanía cada vez más preocupada por su seguridad. La Eaab intensifica las campañas de prevención, tanto en medios digitales como en visitas informativas a barrios y conjuntos residenciales. El objetivo es simple, evitar que el nombre de la institución sea usado como tapadera para acciones delictivas, como suplantaciones o estafas puerta a puerta, que se volvieron más frecuentes en ciertas zonas de la ciudad.

Además de los fraudes, se detectó que algunos de estos falsos funcionarios utilizan la entrada a las viviendas para estudiar patrones de seguridad, horarios y accesos, recopilando información sensible que luego puede derivar en robos posteriores cuidadosamente planeados. Por eso, ante cualquier duda, lo mejor es cortar la interacción de inmediato y hacer la verificación con la empresa por canales oficiales, como la línea de atención o el sitio web institucional.

Más Noticias

La FIFA le cobraría a la selección Colombia sub-17 su pelea con jugadores de Francia: fuerte denuncia contra la Tricolor

El combinado nacional afrontaría una sanción por lo que pasó en el partido ante los Galos, por los dieciseisavos de final del Mundial de Qatar, en el que perdieron 2-0 y hubo cruces con el rival

La FIFA le cobraría a

Joven de 19 años fue asesinada en medio de una riña por presuntas “fronteras invisibles”en Piedecuesta, Santander

Las autoridades analizan si el asesinato de Yulieth Alexandra Sandoval Hernández está vinculado al crimen de Deyner David Zuluaga Martínez, mientras la Sijín recopila pruebas y testimonios para esclarecer los hechos

Joven de 19 años fue

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Esto es lo que debe hacer para reclamar la pensión de sobrevivientes en Colombia cuando fallece un familiar

Tras la muerte de un ser querido, la ley establece quién puede recibir la pensión de sobrevivientes y qué comprobaciones exige el sistema para reconocerla, un trámite que busca evitar que las familias queden desprotegidas

Esto es lo que debe

“¡No sea descarado!”: el país político rechazó respuesta de Petro para justificar bombardeo en el que murieron varios menores de edad

En un ataque a las disidencias de las Farc en Guaviare murieron entre seis y siete menores. El presidente aseguró que el operativo era necesario

“¡No sea descarado!”: el país
MÁS NOTICIAS