Cómo actualizar el RUT en línea y sin complicaciones: evite problemas con la Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales resalta la facilidad del proceso digital para subir documentos requeridos, agilizando la gestión tributaria desde cualquier dispositivo

Guardar
Actualizar el RUT en Colombia
Actualizar el RUT en Colombia es clave para evitar problemas legales y fiscales con la Dian - crédito Jenny Kane/AP

Actualizar el RUT (Registro Único Tributario) en Colombia es un trámite fundamental para personas naturales y jurídicas. Al cambiar de dirección, número celular o iniciar un nuevo negocio, realizar este proceso evita inconvenientes con la Dian y garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias, ya sea para facturación, contratos o declaración de impuestos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El RUT funciona como la cédula tributaria de los contribuyentes en Colombia. Mantener el RUT actualizado permite a la Dian identificar correctamente a personas y empresas, así como hacer seguimiento a sus responsabilidades fiscales. Un RUT desactualizado puede generar problemas, como la pérdida de notificaciones importantes, retrasos en trámites legales o exclusión de licitaciones empresariales por información incorrecta.

En la actualidad, no resulta necesario acercarse a una sede de la Dian ni solicitar cita previa para actualizar el RUT. El proceso se realiza en línea desde el portal oficial. Solo se requiere conexión a internet y acceso al servicio RUT en línea, lo que facilita la gestión de cualquier cambio de datos de manera rápida y sencilla.

La actualización del RUT exige
La actualización del RUT exige ingresar al portal oficial de la Dian y adjuntar documentos si es necesario - crédito Dian

Actualizar el RUT, paso a paso

Primero, abra el navegador desde su celular y acceda al sitio web oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (www.dian.gov.co). Asegúrese de que sea el portal auténtico, para evitar caer en sitios falsos.

Luego, ingrese al sistema con su usuario y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, deberá registrarse con su número de identificación y algunos datos personales. El proceso es sencillo y está guiado por la misma plataforma.

Una vez dentro, busque el menú relacionado con el RUT. Allí encontrará la opción para modificar la información registrada. El sistema le mostrará un formulario digital en el que podrá editar datos como tu dirección de residencia o de notificación, el número de celular, el correo electrónico, o incluso su código de actividad económica si decidió emprender en un nuevo sector.

El RUT vigente es indispensable
El RUT vigente es indispensable para abrir cuentas bancarias, registrarse como proveedor y formalizar negocios - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Algunos cambios pueden requerir documentos adicionales. Por ejemplo, si modifica tu dirección, es posible que deba subir una imagen escaneada de un recibo de servicio público o un contrato de arrendamiento. La plataforma permite adjuntar estos archivos fácilmente.

Tras completar el formulario, revise cuidadosamente los datos y envíe la solicitud. Si todo está en orden, recibirá una confirmación digital de la actualización, junto con un comprobante que conviene guardar en sus archivos personales.

¿Por qué es tan importante actualizar el RUT?

Más allá de cumplir con la ley, tener el RUT actualizado le protege. Si en algún momento la Dian necesita contactarle, lo hará con base en los datos que figuran allí. Y si estos no son correctos, podría perder información vital, desde citaciones hasta oportunidades de negocio.

Además, algunos trámites empresariales o comerciales no solo requieren tener el RUT, sino que este esté recién actualizado. En muchos casos, se exige que la versión del documento tenga una antigüedad menor a 30 días, lo que puede convertirse en una barrera si el contribuyente no está al tanto de esta exigencia. Este requisito aplica, por ejemplo, al momento de abrir cuentas bancarias corporativas, registrarse como proveedor ante entidades públicas o privadas, vincularse a plataformas de facturación electrónica o realizar trámites de contratación con el Estado.

Cambios en el régimen tributario,
Cambios en el régimen tributario, razón social o domicilio fiscal deben reflejarse de inmediato en el RUT - crédito Infobae

Tener el RUT vigente también es clave para quienes están en proceso de formalización de sus negocios o están modificando su modelo de operación. Si una persona natural decide pasar a operar como persona jurídica, o si una empresa cambia su razón social, sus actividades económicas principales o su domicilio fiscal, la actualización inmediata del RUT es obligatoria para reflejar esos cambios ante la Dian y evitar inconsistencias en futuras declaraciones o cruces de información.

Asimismo, el documento cobra especial relevancia para quienes cambian de régimen tributario. Por ejemplo, aquellos que optan por acogerse al Régimen Simple de Tributación deben reflejar esa decisión en el RUT.