Operación militar en la que recuperaron un menor y capturaron dos hombres derivó en protestas por parte de la comunidad en Tumaco

Ciudadanos bloquearon el puente El Pindo en rechazo a la intervención militar contra la Coordinadora Guerrillera del Pacífico. Las autoridades insistieron en la importancia de no respaldar a estructuras ilegales

Guardar
La Armada de Colombia rescató
La Armada de Colombia rescató a un menor reclutado por grupo armado en Tumaco tras un operativo conjunto con el Ejército, la Policía y la Fuerza Aeroespacial - crédito Fuerzas Militares

En una operación de alto impacto llevada a cabo en la vereda Chajal, zona rural del municipio de Tumaco, la Armada de Colombia, en coordinación con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, logró la recuperación de un menor de edad que había sido reclutado por el grupo armado organizado residual (GAOr) “Coordinadora Guerrillera del Pacífico”, Bloque Occidental “Alfonso Cano”.

Durante la acción, dos hombres fueron capturados en flagrancia y se incautó un importante arsenal de guerra compuesto por cinco armas de fuego, cinco proveedores y más de 900 cartuchos de diversos calibres. También fueron decomisados 17 radios, un teléfono satelital, un GPS y material de intendencia, evidenciando la capacidad logística del grupo criminal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La acción militar fue ejecutada por tropas del Gaula Militar Tumaco y el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 40, tras recibir información de inteligencia que vinculaba a los capturados con actividades como sicariato, extorsión a comerciantes y control de rutas de microtráfico en la región.

Durante la operación en Chajal,
Durante la operación en Chajal, las autoridades capturaron a dos presuntos miembros del GAOr y decomisaron armas, municiones y equipos de comunicación - crédito Ejército Nacional

También se presume que ejercían funciones clave para el control de corredores estratégicos de movilidad del narcotráfico, facilitando el transporte de armamento y personal armado.

El menor rescatado fue trasladado de inmediato a custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), donde inició el proceso de restablecimiento de sus derechos. Las autoridades recalcaron que su protección integral y el respeto por su dignidad humana son prioritarios.

El caso revive la preocupación por el reclutamiento forzado de menores en zonas con fuerte presencia de grupos armados ilegales. Mientras la Gobernación de Nariño afirma que este tipo de casos ha disminuido (de 10 reportados en 2023 a 7 en 2024), la Defensoría del Pueblo sostiene que en el mismo año hubo 11 casos, lo que revela una discrepancia preocupante y una realidad compleja en los territorios más vulnerables.

Protestas en Tumaco por el operativo

El operativo generó protestas en
El operativo generó protestas en Tumaco, donde ciudadanos bloquearon vías en rechazo a la intervención y las capturas - crédito EJC

Paradójicamente, mientras las autoridades celebraban el éxito de la operación, en la zona urbana de Tumaco, específicamente en el puente El Pindo, decenas de ciudadanos bloquearon el paso vehicular en protesta por la intervención en Chajal y la captura de los dos presuntos criminales.

El coronel Jorge Enrique González Orejuela, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, rechazó de manera enérgica estas reacciones: “Es imperativo recordar que impedir las acciones y funciones que adelanta la fuerza pública, constituye un delito tipificado en el Código Penal colombiano”. Asimismo, pidió a la ciudadanía no colaborar ni respaldar a estructuras ilegales ni permitir su instrumentalización para fines intimidatorios.

“Su participación activa y colaboración con las autoridades es esencial para consolidar entornos seguros y seguir construyendo paz en los territorios”, recalcó el alto oficial.

La Armada de Colombia reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía y la integridad del territorio nacional, así como con la protección de la población civil en Tumaco.

La Armada de Colombia reafirmó
La Armada de Colombia reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía, la protección de la población civil y el respeto a los Derechos Humanos en Tumaco - crédito Armada de Colombia

Desde la institución recordaron que la Línea gratuita 147 del Gaula Militar está disponible las 24 horas para recibir denuncias de secuestro, extorsión o reclutamiento forzado,

Cabe agregar finalmente que, el GAOr Coordinadora Guerrillera del Pacífico, remanente de las antiguas Farc, ha logrado reorganizarse en esta región, disputando control territorial con otros actores ilegales. La presencia de múltiples grupos armados ilegales, el narcotráfico y la escasa presencia del Estado, han convertido este territorio en un epicentro del conflicto armado.

No obstante, “la Armada de Colombia, en cumplimiento del mandato constitucional de defensa de la soberanía, el orden y la integridad del territorio, reitera su compromiso con la protección de la población civil y el irrestricto respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, acotó la institución militar a través de un comunicado.