
Una serie de operativos desarrollado por parte de efectivos de la Policía Metropolitana de Barranquilla dejó como resultado la captura de nueve presuntos miembros de la estructura criminal Los Costeños.
Así se le conoce a una de las organizaciones criminales que se disputa el control del territorio con el fin de liderar las rentas por microtráfico y extorsión en la capital del Atlántico, y cuyo principal bando contendor son Los Pepes.
Además de Barranquilla, el vecino municipio de Soledad (área metropolitana) también fue el otro punto donde se hicieron los allanamientos que dejaron entre los detenidos a alias Kevin el gordo y “Chayane”, señalados por las autoridades como jefes de zona de la organización.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Alias Kevin El Gordo cuenta con una trayectoria de ocho años en actividades delictivas y registra seis anotaciones judiciales por homicidio, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.
A su vez, alias Chayane fue identificado como dinamizador del tráfico de drogas, extorsiones y ataques contra comerciantes y transportadores.
Según información de inteligencia, ambos sujetos coordinaban homicidios selectivos y actividades de distribución de estupefacientes en la región.
La operación permitió el esclarecimiento de cinco homicidios, una tentativa de homicidio y una amenaza, además de afectar las finanzas criminales del grupo en más de 111 millones de pesos mensuales.

Durante los procedimientos, se realizaron dos notificaciones en centro carcelario y se incautaron un vehículo, dos armas de fuego, munición, seis celulares, dinero en efectivo y documentos que sirven de material probatorio, señaló el comunicado por parte de la las autoridades.
Los capturados suman en total 20 anotaciones judiciales por delitos como homicidio, tráfico de estupefacientes, extorsión y porte ilegal de armas.
La Policía indicó que continuará intensificando los controles y operativos en los barrios de Soledad y Barranquilla.
Para finalizar, se invitó a la ciudadanía a denunciar situaciones sospechosas o hechos delictivos a través de la línea 123 o del número contra el crimen 3178965523. Se garantiza absoluta reserva.
Asesinan a joven en Malambo por cambiarse de bando entre estructuras criminales: de Los Pepes a Los Costeños
Elkin Dolceys Brocheros Flórez, conocido como alias el Mister y presunto integrante de la organización criminal Los Pepes, fue asesinado a tiros la noche del 15 de julio en el parque Bellavista del municipio de Malambo, en la región metropolitana de Barranquilla.
El joven, de 22 años, fue llevado de urgencia a la Clínica Campbell, donde los médicos confirmaron su muerte por la gravedad de las heridas.

De acuerdo con el testimonio de una acompañante, Brocheros Flórez acudió al parque tras recibir una llamada que lo citaba en el sitio.
Después de esperar varios minutos, dos hombres en moto se aproximaron y, sin mediar palabra, uno de ellos disparó repetidas veces contra la víctima.
Las primeras hipótesis apuntan a un ajuste de cuentas ligado a la disputa territorial por el microtráfico entre las bandas Los Pepes y Los Costeños, agregó El Heraldo.
Fuentes locales confirmaron que alias el Mister había recibido amenazas una semana antes, tras conocerse su intención de abandonar Los Pepes para sumarse a Los Costeños. El cambio de bando es considerado una traición grave en el mundo criminal. Brocheros Flórez era señalado como expendedor de estupefacientes en la zona.

El homicidio está en proceso de investigación y las autoridades trabajan para identificar a los responsables materiales del ataque. La disputa entre Los Pepes y Los Costeños ha sido una de las principales causas de violencia en Barranquilla y el Atlántico.
En ese entonces y en paralelo a la escalada de violencia, los líderes de Los Costeños y Los Pepes, Digno José Palomino Rodríguez (alias Dino) y Jorge Eliecer Díaz Collazos (alias Castor), expresaron su disposición a participar en mesas de diálogo con el Gobierno nacional. El objetivo es avanzar hacia un proceso de paz en el marco de la Ley de Paz Total, con el propósito de reducir la extorsión, el homicidio y otros delitos de alto impacto en la región Caribe.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, confirmó que se instalará una mesa de negociaciones técnicas para caracterizar a los miembros de las organizaciones, conocer su estructura y definir la oferta institucional para quienes opten por la desmovilización.
Se incluirán alternativas de inclusión social, educación, empleo y vivienda para aquellos que renuncien a la actividad criminal. Además, el obispo César Alfonso Narváez Muñoz fue nombrado gestor de paz para facilitar la mediación en este proceso.
Más Noticias
Protesta en La Calera será indefinida desde el 19 de noviembre: estos son los puntos de bloqueo y restricciones
La comunidad bloqueará varias vías desde las 5:00 a. m. por la actualización catastral, permitiendo solo paso de emergencias y citas médicas, hasta que la Alcaldía responda al pliego de peticiones

ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes


