
La Administración de Medellín, a través de su agencia de educación superior Sapiencia, presentó un proceso de postulación y renovación de la Matrícula Cero del segundo semestre del 2025 que busca garantizar la transparencia y la equidad en la asignación de estos beneficios, según lo informado por la propia entidad.
De acuerdo con el más reciente anuncio de la administración, la agencia Sapiencia mantendrá abierta las inscripciones hasta el 6 de agosto para los jóvenes residentes de Medellín que se encuentren interesados en acceder a los beneficios de la iniciativa Matrícula Cero, para el acceso o la continuidad en educación superior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El programa Matrícula Cero, gestionado por Sapiencia, ofrece 31.000 beneficios que cubren hasta el 100% del valor total de la matrícula, respaldados por una inversión superior a $23.209 millones. La iniciativa, que se ha fortalecido tras la modificación del Decreto 032 de 2023, proyecta para 2025 una meta de 58.000 beneficiarios y una inversión estimada de $45.209 millones.

Cómo postularse al programa Matrícula Cero 2025/2
El proceso de postulación exige que los aspirantes hayan nacido o residido en Medellín durante el último año, estén admitidos o matriculados en una institución pública con sede en la ciudad y matriculen al menos ocho créditos. Además, la institución debe haber suscrito el convenio correspondiente, conforme al artículo 11 del Acuerdo 55 de 2022.
Toda la información suministrada en el formulario de caracterización, disponible en sapiencia.gov.co, se considera entregada bajo juramento. Cualquier inconsistencia detectada puede derivar en la exclusión inmediata del programa y en la apertura de acciones legales.
Para quienes ya disfrutan del beneficio y desean renovarlo, se exige aprobar y matricular al menos ocho créditos en el nivel académico financiado, mantener un promedio acumulado igual o superior a 3,0, conservar la condición de estudiante activo y volver a diligenciar el formulario de caracterización.

Existen excepciones a los requisitos de créditos aprobados y matriculados para la primera renovación de quienes continúan su formación mediante ciclos complementarios o propedéuticos, así como para la renovación de los dos últimos semestres académicos.
“Será impedimento el acceso a la Matrícula Cero si: ‘están recibiendo o hayan recibido apoyo para matrícula en programas de educación superior con recursos del Distrito de Medellín, exceptuando los beneficios de: Talento Especializado, Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, Becas Tecnologías y Matrícula Cero en los periodos académicos 2020-2, 2021-1, 2021-2, 2022-1, 2022-2’”, precisó Sapiencia.
Datos relevantes para tener presente del programa
El programa Matrícula Cero consiste en el pago de hasta el cien por ciento (100%) del costo total de la matrícula de los periodos académicos correspondientes al programa, nivel o módulo elegido por el estudiante beneficiado.
Para acceder, el aspirante debe cumplir con tres requisitos fundamentales: haber nacido en Medellín o demostrar residencia según lo estipulado en el artículo 7 del decreto vigente, estar admitido o matriculado en un programa de pregrado de una institución pública con sede en la ciudad y matricular un mínimo de ocho créditos. Es indispensable que la institución haya celebrado el convenio requerido por la normativa local.

Entre las obligaciones de los beneficiarios se encuentran acogerse al reglamento estudiantil de la institución y del programa, diligenciar correctamente el formulario de caracterización, suministrar información veraz y oportuna, autorizar el tratamiento de datos personales conforme a la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, mantener actualizada la dirección de correo electrónico.
Asimismo, debe realizar el trámite de matrícula según los cronogramas establecidos, cumplir con los requisitos académicos para la renovación, asistir a jornadas de inducción y reinducción, solicitar autorización previa para cambios de programa o institución, informar por escrito sobre intercambios, pasantías o doble titulación y asumir la responsabilidad exclusiva del proceso de admisión ante las instituciones de educación postsecundaria.
Finalmente, toda información relevante sobre la convocatoria de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín puede consultarse en https://sapiencia.gov.co/matricula-cero.
Más Noticias
No fue solo por Gustavo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, con la sueca Saab para la compra de aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19

Gustavo Petro sigue entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras
El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias

Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones


