En imágenes: así rescataron a tres personas que fueron secuestradas bajo la modalidad de falso servicio en Antioquia

Operativos del Gaula Militar Oriente y la Fiscalía permitieron rescatar a tres ciudadanos retenidos bajo amenazas, tras ser citados con falsas propuestas de empleo en zonas rurales del oriente antioqueño

Guardar
Operativos del Gaula Militar Oriente y la Fiscalía permitieron rescatar a tres ciudadanos retenidos bajo amenazas, tras ser citados con falsas propuestas de empleo en zonas rurales del oriente antioqueño - crédito Ejército Nacional

En una operación conjunta entre el Grupo Gaula Militar Oriente de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, fueron liberadas tres personas que habían sido secuestradas bajo la modalidad de falso servicio en el departamento de Antioquia.

Estos rescates, ejecutados en dos municipios distintos del Oriente antioqueño, representan un duro golpe a las estructuras delincuenciales que utilizan este tipo de engaños como herramienta de intimidación y extorsión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La modalidad del falso servicio se ha convertido en una de las estrategias más recurrentes entre bandas criminales. Consiste en contactar a las víctimas a través de supuestas ofertas laborales —muchas veces relacionadas con trabajos temporales o técnicos en zonas rurales— para luego privarlas de la libertad, someterlas a tratos crueles y extorsionar a sus familias a cambio de su liberación.

Las víctimas, además de sufrir agresiones físicas y psicológicas, son obligadas a entregar información bancaria y acceder a sus cuentas mediante aplicaciones móviles.

El caso de El Santuario

Las bandas criminales usan ofertas
Las bandas criminales usan ofertas laborales falsas para secuestrar y extorsionar en el Oriente antioqueño - crédito Ejército Nacional

El primer operativo tuvo lugar en el municipio de El Santuario, donde un arquitecto oriundo de Manizales fue citado para desarrollar un supuesto proyecto laboral en una vereda del municipio.

La víctima viajó en compañía de un familiar proveniente de Medellín. Al llegar al lugar indicado, ambos fueron interceptados por tres hombres armados que, haciéndose pasar por integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, les anunciaron que estaban secuestrados.

Los delincuentes los golpearon, los intimidaron con armas y los obligaron a contactar a sus familiares, exigiendo sumas elevadas de dinero. También intentaron acceder a las cuentas bancarias de las víctimas para sustraer fondos de manera inmediata.

Finalmente, los afectados fueron abandonados en la zona rural. Gracias al rápido despliegue de las tropas del Ejército, ambas personas fueron encontradas con vida, trasladadas a un centro médico para su valoración y posteriormente reunidas con sus seres queridos.

El caso de El Retiro

El Ejército y la Fiscalía alertan sobre el crecimiento de esta modalidad delictiva, instando a la población a verificar ofertas de trabajo y reportar cualquier situación sospechosa a la línea nacional 147 - crédito Ejército Nacional

El segundo operativo se desarrolló en El Retiro, donde una joven creadora de contenido digital fue citada bajo el pretexto de realizar una cobertura sobre un emprendimiento local.

Una vez en la zona rural indicada, la víctima recibió una llamada telefónica. Un hombre, también haciéndose pasar como miembro del Clan del Golfo, le exigió una alta suma de dinero bajo amenazas de muerte si intentaba abandonar el lugar o alertar a las autoridades.

Afortunadamente, un familiar de la joven denunció el hecho de inmediato, lo que activó una operación urgente por parte del Gaula Militar Oriente. Las tropas ejecutaron una maniobra táctica que permitió ubicar a la víctima y extraerla del lugar sin mayores complicaciones, salvaguardando su integridad física.

Prevención o denuncia

Ante el aumento de casos de falso servicio en el país, el Gaula Militar hizo un llamado a la prevención y la denuncia. Se insta a la ciudadanía a verificar cualquier oferta de trabajo sospechosa, especialmente aquellas que implican traslados a zonas rurales sin supervisión clara ni garantías.

El Gaula Militar Oriente y
El Gaula Militar Oriente y el CTI rescatan a un arquitecto y a una creadora de contenido digital en operativos simultáneos - crédito Ejército Nacional

Además, se recuerda que la línea nacional 147 está disponible las 24 horas para reportar cualquier situación que pueda representar un riesgo para la seguridad y libertad de los colombianos.

Las investigaciones continúan para identificar y capturar a los responsables de estos hechos. De acuerdo con lo revelado por las autoridades, hay indicios de que se trata de redes criminales organizadas que operan bajo el nombre del Clan del Golfo, utilizando el miedo como su principal herramienta de control.

“Estos exitosos rescates resaltan la eficiencia, preparación y valentía de las tropas, reafirmando el compromiso del Ejército Nacional en la lucha contra el secuestro y la extorsión, en defensa de la vida y libertad de los ciudadanos”, concluyó la autoridad militar en un comunicado.