
Cuando Medellín florece, el país entero presta atención. Con la Feria de las Flores lista para tomarse las calles del 1 al 10 de agosto, las búsquedas de vuelos de los sus usuarios colombianos revelan que no solo los paisas se preparan para este gran evento. Viajeros de distintas ciudades de Colombia ya alistan maletas y buscan vuelos para no perderse ni un solo desfile, concierto o atardecer entre silletas.
Así lo demuestran datos de Kayak. Según estos, los precios promedio de vuelos ida y vuelta en clase económica desde varias ciudades también permiten planear la estadía con mayor precisión. Para los que vuelan desde Bogotá, el precio promedio es de $255.228. Desde Barranquilla, $266.333; desde Cartagena, $247.725; desde Cali, $333.388; y desde Cúcuta, $417.897.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Continuando con el panorama de costos, la data también muestra que volar desde Santa Marta tiene un precio promedio de $272.898, mientras que desde Pereira el valor es de $379.424. Para los viajeros que parten de Bucaramanga, el costo promedio se sitúa en $453.918.

Además, para los que viajan desde el sur del país, el precio promedio de vuelos saliendo de Pasto se ubica en $579.816 y desde Ipiales $668.814, lo que refleja la diversidad de tarifas según el punto de origen.
Barranquilla lidera la búsqueda de vuelos
Por otro lado, hay un dato que llama especialmente la atención: Barranquilla es la ciudad desde donde los precios promedio de vuelos hacia Medellín tuvieron la mayor disminución de precios promedio de vuelos en comparación con el mismo periodo del año anterior. En general, los barranquilleros están encontrando precios de vuelos 38% más bajos en 2025 respecto a 2024 para sumarse a la celebración en la “Ciudad de la Eterna Primavera”.
El director comercial para Latinoamérica de Kayak, Alejandro Lombana, confirmó que todavía hay tiempo para econtrar buenas opciones.

Para los que considera un viaje de último minuto o aún piensan en viajar en agosto, el panorama sigue siendo prometedor. La Feria de las Flores es una cita nacional inolvidable. Es una excusa perfecta para redescubrir Medellín en temporada de color, música y tradición.
A continuación hay cinco recomendaciones para enriquecer la experiencia:
- Desfile de Silleteros (10 de agosto): el evento central del festival, con más de 530 silleteros que llevan espectaculares composiciones florales a lo largo de la Avenida del Río.
- Súper Concierto (9 de agosto): es en el estadio Atanasio Girardot, con artistas de renombre como Juan Luis Guerra, Juanes y Fuerza Regida.
- Tablados musicales y la Calle de los Artistas: se ofrecen ambientes culturales gratuitos en parques y comunas, con trova, danza, grafiti y show en vivo.
- Caminata Canina y la Avenida Primavera (3 de agosto): hay eventos familiares gratuitos con mascotas, comparsas y carrozas llenos de música.
- Recorrido de “Arrieros, Mulas y Fondas” en la Avenida del Río: es una exposición cultural al aire libre de tradiciones antioqueñas con música, comida, y muestras folclóricas.
Ya sea por los desfiles de silleteros, los conciertos o la energía de sus calles, Medellín se consolida como uno de los destinos preferidos del país. Solo queda decidir desde dónde volar y activar una alerta de precios.

La Feria de las Flores impulsa el turismo
El creciente interés que genera esta nueva edición de la Feria de las Flores se ve reflejado en el movimiento turístico. Según datos recientes de Despegar, las búsquedas hacia Medellín para las fechas del evento (1 al 10 de agosto de 2025) crecieron 13 % frente 2024. La compañía también reportó que Bogotá y Cali concentran el mayor flujo de viajeros hacia esta ciudad con un 40% y un 35%, respectivamente.
“En comparación con el mismo periodo del año pasado, las búsquedas de vuelos aumentaron un 90%, en los hoteles un 93% y en los paquetes un 23%”, el country manager de Despegar Colombia, Pablo Jaitman.
De acuerdo con el experto, “además de este interés general, este evento también se ha consolidado como un plan ideal para distintos perfiles de viajeros. Este año, el 32% de quienes asistirán lo harán en pareja, el 22% en familia y un 10% vivirán la experiencia solos”.
Aunque miles de viajeros ya tienen todo listo para asistir, aún son muchos los que siguen buscando opciones para no perderse de la feria. Solo en la última semana, las búsquedas hacia Medellín crecieron un 77 % frente al promedio de las cuatro semanas anteriores, según datos de la empresa.
Más Noticias
Álvaro Uribe expuso a magistrados y fiscales que debieron declararse impedidos en el proceso penal que derivó en su condena
El expresidente se pronunció luego de que el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Ramiro Riaño se apartara de la revisión de una tutela presentada por su defensa
EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

Milena López reveló cómo es su relación actual con Laura Acuña, si volvería a la televisión y la razón por la que no tiene hijos
La presentadora hizo varias revelaciones sobre su vida personal y recordó experiencias de cuando trabajaba frente a las cámaras

Zentria denunció una deuda de $600.000 millones de Nueva EPS con sus clínicas y hospitales
Carolina Buendía, presidenta de la empresa, afirmó que la crisis financiera del sector salud afecta la operación y exige un acuerdo nacional para garantizar los recursos

Karina García opinó sobre la derrota que Melissa Gate perdió en ‘La casa de los famosos’ ante Altafulla: “Exceso de seguridad”
La ‘influencer’ paisa analizó el inesperado desenlace del ‘reality’ y explicó por qué, según ella, la actitud de Melissa Gate la afectó para no ser la ganadora
