
La figura de Andrea Petro, hija mayor del presidente Gustavo Petro y de María Luz Herrán, vuelve a posicionarse en la esfera pública tras emitir una contundente respuesta en su cuenta de Instagram dirigida a una de sus críticas frecuentes. Su mensaje volvió a poner sobre la mesa los cuestionamientos que históricamente han recaído sobre la familia presidencial, en especial por el pasado militante de sus progenitores en el extinto grupo guerrillero M-19.
Andrea Petro, que ganó notoriedad en plataformas digitales tanto por su estilo de interacción y peleas con líderes políticos como por sus emprendimientos personales, enfrentó el 25 de julio una oleada de mensajes que hacían referencia al historial de militancia de sus padres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de sus historias de Instagram, compartió su respuesta a una usuaria que repetidamente aludía a su origen familiar de forma despectiva. La usuaria señalaba que la joven era “hija de guerrilleros” y la asociaba con eventos violentos, al punto de expresar que no sería sorpresivo que le ocurriera algo similar a lo vivido por el senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado armado el 7 de junio y cuyo estado de salud continúa siendo crítico.

Ante ese tipo de afirmaciones, Andrea Petro decidió intervenir de manera directa y por medio de un mensaje, expresó: “Tu odio no me toca. No soy hija de un guerrillero, sino de dos. Hija de un hombre del pueblo que luchó por el pueblo. Yo no soy hija de empresarios como tú. Yo soy la empresaria a punta de sudor. A diferencia tuya, no heredé nada. Lo hice yo. Y ojalá algún día sepas lo que se siente”.
“Hablas de dolor, pero atacas con ignorancia y clasismo. Emigré para no vivir entre prejuicios como el tuyo. Y lo más irónico: ni siquiera entendiste lo que criticaste”, añadió la joven en su comentario.
Estas palabras se difundieron ampliamente, no solo por el contenido de su respuesta, sino por la carga simbólica que encierra hablar públicamente del pasado político de sus padres desde una postura afirmativa.

Desde que lanzó su marca de ropa deportiva, Bachué, la joven intenta construir una identidad independiente a la del círculo político en el que se mueve su familia. No obstante, la carga histórica que representa ser hija del actual presidente de la República y de una exmilitante del M-19 la mantiene bajo el escrutinio constante de la opinión pública.
En múltiples ocasiones es de críticas que no solo apuntan a sus proyectos personales, sino a su historia familiar, la cual permanece ligada al conflicto armado colombiano y al debate sobre la legitimidad de quienes fueron parte de movimientos armados y posteriormente se incorporaron a la vida política del país.
Andrea Petro, al igual que otros hijos e hijas de presidentes o exdirigentes políticos, es mencionada en diversas coyunturas mediáticas, lo cual contribuye a difuminar las fronteras entre su vida privada y la vida pública de su familia. A pesar de que mostró su interés en ser reconocida por sus propios méritos, su apellido permanece como un punto blanco para la crítica.

Es importante destacar que la afirmación realizada por la usuaria, en la que sugiere que Andrea Petro podría estar vinculada a un acto violento similar al ocurrido con el senador Miguel Uribe Turbay, reviste una gravedad considerable. Esto se debe a que las circunstancias del atentado continúan bajo indagación por parte de las autoridades competentes y, además, se trata de un hecho repudiado ampliamente por su carácter inhumano.
Tanto el presidente Gustavo Petro como su hija mostraron públicamente su rechazo a lo ocurrido, así como su solidaridad con el senador afectado, su familia y sus hijos. Frente a la insistencia de dicha usuaria en calificarlos como terroristas y continuar con los señalamientos, Andrea Petro, que posee actualmente nacionalidad francesa, optó por responder de manera directa. En su mensaje, remarcó el orgullo que siente por su familia y por una trayectoria que —según sus propias palabras— no ha estado marcada por privilegios, sino por el esfuerzo.
Más Noticias
Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: la predicción para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo en Barranquilla para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
