Vicky Dávila señaló a Petro de “entregar soberanía” a Nicolás Maduro por zona binacional entre Colombia y Venezuela: “Nuestra seguridad nacional está es riesgo”

La precandidata presidencial aseveró que, de llegar a ser elegida en 2026, una de sus primeras medidas será salir del eventual acuerdo pactado entre ambas naciones

Guardar
La precandidata presidencial cuestionó el
La precandidata presidencial cuestionó el acuerdo pactado entre ambas naciones - crédito Redes Sociales/Presidencia

La propuesta para crear una zona económica binacional entre Colombia y Venezuela, anunciada en la noche del martes 22 de julio del 2025 por Nicolás Maduro, ha generado todo tipo de reacciones en la clase política colombiana.

El turno fue para la precandidata a la Presidencia Vicky Dávila, que señaló que el acuerdo pactado entre ambas naciones representaría un riesgo para la seguridad y la soberanía nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En sus redes sociales, la periodista lanzó fuertes críticas al Gobierno de Gustavo Petro, pero sostuvo que, de llegar a ser elegida el año entrante, el país se saldría de ese acuerdo binacional.

Nuestra seguridad nacional está es riesgo. Este Gobierno está “negociando” nuestra soberanía con el narco dictador Nicolás Maduro (...) Claro que sí. La zona binacional con Venezuela se acabará el 7 de agosto del 26”, escribió la precandidata presidencial en su cuenta de X.

Vicky Dávila señaló a Petro de Negociar soberanía colombiana Con Nicolás Maduro - crédito @VickyDavilaH/X

Además, Vicky Dávila enfatizó que, en caso de ganar las elecciones y tomar el control de la Casa de Nariño, buscará las maneras para retomar el control de la parte colombiana en la frontera.

“Cuidaremos los negocios, haremos una gran operación para combatir la criminalidad en la frontera y no permitiremos que Maduro meta sus narices en Colombia, siendo el jefe del ELN y el dueño del negocio de la cocaína en esa zona. ¿Qué está negociando Petro?”, agregó.

Del mismo modo, señaló que esta decisión representa un grave riesgo para Colombia, ya que, según la precandidata, el líder del régimen venezolano tendría nexos con el ELN (Ejército de Liberación Nacional).

- crédito @VickyDavilaH/X
- crédito @VickyDavilaH/X

“No es integración, es una alianza peligrosa con la narco dictadura de Venezuela. No olvidemos que Maduro es el jefe del ELN y el dueño del negocio de la cocaína en esa zona del país. La seguridad nacional de nuestro país se pone en grave riesgo, Es una amenaza criminal. Colombia está negociando su soberanía (...) Eso es lo que está haciendo el Gobierno Petro en complicidad con el narcotráfico, no podemos permitir que nuestra frontera se legalice como un refugio para el crimen”, reiteró.

Además de Vicky Dávila, otros políticos manifestaron su preocupación ante este nuevo acuerdo entre Colombia y Venezuela.

La senadora y precandidata del Centro Democrático, Paloma Valencia, elevó una solicitud al Gobierno Petro para que no se atropelle la soberanía colombiana por parte de las autoridades venezolanas.

“Todos sabemos en Colombia, los vínculos que tienen los guerrilleros que destruyeron el Catatumbo y lo llevaron a su peor crisis humanitaria con el régimen dictatorial de Maduro. ¿Cómo es posible que ahora nos digan que van a hacer una zona exclusiva de explotación? Donde básicamente lo que están diciendo es que el régimen de Maduro va a tener incidencia sobre el territorio colombiano”, expresó.

La senadora y precandidata del Centro Democrático se expresó en contra de lo anunciado por el dictador venezolano Nicolás Maduro - crédito @PalomaValenciaL/X

No obstante, desde el Ministerio de Comercio de Colombia, cartera liderada por Diana Marcela Morales, subrayó la importancia de la cooperación binacional al afirmar que “nosotros tenemos que hacer de nuestra región una región interconectada, unida”.

En que consiste esa zona binacional

Durante su programa de televisión “Maduro País”, Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela, sostuvo que ya existe una firma de un memorando de entendimiento, y que cuenta con el respaldo del presidente Gustavo Petro y su jefe de despacho, Alfredo Saade.

“Esta zona abarcará por parte de Venezuela a los estados Táchira y Zulia en su totalidad, no solo algunos municipios. Lo he conversado con el equipo de negociación de Venezuela, porque la propuesta es sólida y se ha dialogado con el Gobierno de Colombia. Del lado colombiano, incluiría Norte de Santander, Cesar y La Guajira”, explicó Maduro.

Declaraciones de Nicolás Maduro sobre la zona binacional entre Venezuela y Colombia - crédito @josueartex/X

A su vez, comentó que dicha zona entre los dos países busca ser una región de paz, integración comercial y de inversiones, así como acuerdos binacionales conjuntos para mejorar la salud, la educación y la cultura.

Se plantean además planes binacionales conjuntos en salud, educación y cultura, consolidando la unión cultural y la celebración de nuestros íconos compartidos. Políticamente, habrá coordinación entre autoridades, diálogo permanente y unión de los pueblos, así como de movimientos sociales y políticos”, indicó el líder chavista.

Más Noticias

Altafulla reaccionó al video que hizo su exnovia en el que se besan: “Boquiabierto”

El ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ habló tras la difusión de un video publicado por su exnovia María Ángel, y que coincidió con el lanzamiento de su canción ‘Un coleto como yo’

Altafulla reaccionó al video que

Vía al Llano será cerrada por obras de mantenimiento: de qué se trata

Coviandina informó que la vía Bogotá–Villavicencio, en el túnel de Quebradablanca, estará cerrada por tres meses por levantamiento de losas de concreto y la renovación del sistema de drenaje

Vía al Llano será cerrada

El expresentador de RCN Juan Eduardo Jaramillo anunció su regreso a la televisión: este es el programa donde estará el veterano periodista

El reconocido periodista vallecaucano deja atrás su retiro para liderar un programa de entrevistas con personajes del deporte

El expresentador de RCN Juan

Alejandro Gaviria reaccionó a las declaraciones del senador de Estados Unidos Bernie Moreno por el fallo contra Álvaro Uribe: “Nos hace daño”

El político estadounidense expresó su preocupación por el proceso contra Álvaro Uribe, mientras el exministro de Educación alertó sobre el daño que generan estas declaraciones en la imagen del sistema legal colombiano

Alejandro Gaviria reaccionó a las

Hallan muerto a ciudadano español en hotel del centro de Medellín: investigan a la mujer que lo acompañó horas antes de su deceso

Iván Fernández Márquez fue encontrado desnudo y con sangrado en la boca, mientras que las autoridades encontraron drogas, licor y un preservativo en la habitación

Hallan muerto a ciudadano español
MÁS NOTICIAS