
Continúa la tristeza y el repudio por el asesinato de tres personas en la noche del domingo 20 de julio, en un ataque con arma de fuego en el sector de Palmito, zona rural del municipio de Timaná (Huila). El hecho, confirmado por Indepaz, corresponde a la masacre número 39 en el país en lo que va de 2025.
De acuerdo con los reportes oficiales del hecho, las víctimas, Blanca Cecilia Correa Gasca, Karol Ximena Torres Guzmán y Eliberto Antonio Duque Romero, se desplazaban en una cuatrimoto cuando fueron interceptadas por hombres armados que abrieron fuego, algunas versiones indican que los disparos fueron a quemarropa.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El ataque ocurrió en la vereda El Palmito, un corredor estratégico usado históricamente por grupos armados ilegales para movilizarse entre Huila y Caquetá.

Los fallecidos eran residentes de la vereda Cabaña Venecia, un área marcada por el conflicto armado y el abandono estatal. Correa Gasca, de 42 años, trabajaba en servicios generales en la ESE Manuel Castro Tovar de Pitalito. Duque Romero, de 34 años, fue tripulante de ambulancia y residía en el valle de laboyos, mientras que Karol Ximena Torres Guzmán, de 16 años, estudiaba en el grado 11 de la Institución Educativa Humberto Muñoz Ordoñez de Pitalito y soñaba con ingresar a la Policía Nacional o estudiar arquitectura o veterinaria.
“Ella era la mayor de mis hijos. Tengo dos, ella y un niño. Karol vivía con la mamá. Estaba estudiando, ya casi terminando… en el colegio Humberto Muñoz Ordoñez. Tenía sueños, pero no tenía nada definido. Primero quería ser policía, luego arquitecta, después veterinaria”, expresó el padre de la adolescente a La Nación.

De acuerdo con los familiares, la menor había pedido permiso para asistir a una fiesta de 15 años y luego pasó la noche en casa de su mejor amiga. El domingo, en medio de una salida familiar, viajaba en la cuatrimoto con Correa y Duque cuando fueron atacados. Según investigaciones preliminares, otro grupo familiar los acompañaba en caravana, pero el ataque se habría producido después de un cambio imprevisto de vehículos.
“Ayer estuve en la Fiscalía, pero no me dijeron mucho. No se sabe nada todavía. Lo único que pido es que esto no quede impune. Que haya justicia. Ella apenas empezaba a vivir”, aseveró el padre de la menor asesinada al medio citado.
Las autoridades, alertadas por la comunidad, llegaron horas después al lugar de los hechos. La inspección técnica estuvo a cargo del CTI de la Fiscalía General de la Nación, mientras el Ejército desplegó patrullajes en la zona para intentar dar, sin éxito, con el paradero de los responsables del hecho violento.
Por su parte, el alcalde de Timaná, Edwin Andrés Cárdenas Gasca, informó sobre una recompensa de hasta $15 millones por información que permita identificar y capturar a los autores del crimen. “Se habla de hasta 15 millones, porque puede haber varias personas que aporten datos claves. El monto dependerá de la relevancia de cada contribución”, enfatizó el mandatario local.
El ataque ocurre en medio de una escalada de violencia en el sur del Huila. Según Indepaz y organismos humanitarios, en la región hay disputas entre las disidencias de las Farc, en particular los frentes Dagoberto Ramos e Ismael Ruiz, y una presencia intermitente de estructuras de la Segunda Marquetalia.
Hasta ahora ninguna organización criminal se ha atribuido el ataque, por lo que los móviles siguen sin esclarecerse, aunque fuentes de inteligencia reportan un aumento reciente de estructuras armadas ilegales en la zona. Líderes sociales y defensores de derechos humanos reclaman una intervención urgente del Estado y garantías de seguridad ante el deterioro de la situación.

Las exequias de Karol Ximena Torres Guzmán se realizaron en la tarde del miércoles 23 de julio en la Parroquia Nuestra Señora de Valvanera, en Pitalito. Entre tanto, el sepelio de Eliberto Antonio Duque Romero se registró en la Parroquia Perpetuo Socorro de Acevedo. La comunidad de Timaná insiste en la urgencia de frenar la violencia que afecta a las familias rurales y pide que estos crímenes no queden impunes.
Más Noticias
Exesposa de Luis Alberto Posada tomó drástica decisión tras la infidelidad del cantante: “Hoy decido cerrar ciclos y dejar ir lo que me ha causado dolor”
Katalina, la exesposa del cantante colombiano, sorprendió en redes sociales al destruir y quemar unos recuerdos familiares junto al su hoy expareja

Satena dejará de volar a Venezuela a partir de agosto
Aunque no se dieron mayores detalles sobre las razones de la suspensión, la información ha generado preocupación entre viajeros frecuentes y operadores turísticos

Bogotá buscará romper récord Guiness durante el Festival de Verano: la ciudad tendrá ciclovía por 17 horas continuas
En la jornada, once rutas estarán habilitadas para recorrer 98,4 kilómetros de la ciudad, y se llevará a cabo el jueves 7 de agosto, desde las 7:00 a. m. hasta las 12:00 de la medianoche

Banco de la República abrió nuevas vacantes: estos son los cargos y el paso a paso para postularse
El Banco ofrece plazas en Bogotá, Medellín, Ibagué y Quibdó, con postulaciones exclusivamente en línea, para garantizar transparencia, inclusión y acompañamiento para personas con discapacidad

Altafulla reveló cómo avanza su relación con Karina García tras el final de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Somos marido y mujer”
Después del ‘reality’, la pareja afianzó su relación y comparte responsabilidades en el hogar, aunque enfrentan desafíos por la exposición mediática y dudas sobre la autenticidad de su noviazgo
