Petro reafirmó su postura de rechazo a decisión que tomó la Corte sobre la Reforma Pensional: “Una grosería desconfiar”

El presidente del alto tribunal, Jorge Enrique Ibáñez, ordenó práctica de pruebas para indagar sobre la convocatoria de sesiones extraordinarias en las que fueron subsanados vicios de trámite

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que es una grosería presumir que el Gobierno mintió al firmar el decreto de extras parlamentarias - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la decisión de la Corte Constitucional de aplazar la discusión y decisión sobre la Reforma Pensional, que tuvo que ser debatida de nuevo para subsanar vicios de trámite identificados por el alto tribunal. Su pronunciamiento surgió por la publicación de una nota periodística en la que se informó sobre su postura al respecto.

En la noticia se indicó que el primer mandatario calificó como una “grosería inmensa” la decisión de Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte, de ordenar una práctica de pruebas. Pues, el magistrado busca indagar en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y en la Cámara de Representantes sobre el proceso por medio del cual se corrigieron los errores de trámite de la propuesta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según el jefe de Estado, su opinión está centrada en la aparente desconfianza del presidente del alto tribunal en el expresidente de la Cámara de Representantes Jaime Raúl Salamanca, y en el mismo primer mandatario.

“Esta nota es desinformadora. Considero una grosería desconfiar del presidente de la Cámara y del presidente, y presumir que mentimos al firmar el decreto de extras parlamentarias”, detalló.

El presidente Gustavo Petro rechazó
El presidente Gustavo Petro rechazó decisión de la Corte de aplazar la discusión sobre el proceso por medio del cual se subsanaron vicios de trámite - crédito @petrogustavo/X

No obstante, es importante aclarar que desde la oposición advirtieron posibles errores en el proceso de subsanación de los vicios de procedimiento de la reforma. Esto, debido a que la Presidencia decretó la convocatoria de sesiones extraordinarias para cumplir con lo ordenado por la Corte y la Cámara sesionó sin contar con una providencia vinculante del alto tribunal.

Contrario a lo argumentado por los congresistas de distintos partidos opositores, en el mensaje que fue objeto de noticia y que posteriormente el presidente Gustavo Petro reafirmó, advirtió sobre un presunto golpe de Estado en su contra. Basó su afirmación en la no implementación de la Reforma Pensional, cuyos vicios de trámite, en teoría, ya fueron corregidos en la Cámara de Representantes en las sesiones extraordinarias.

“Sé que (Jorge Enrique) Ibáñez no quiere la ley pensional y espera es aplazarla por miedo a su efecto electoral. La ley se aprobó dos veces en el Congreso. Impedir su aplicación es un simple golpe de Estado. Dudar de la palabra del presidente de la Cámara de Representantes y del Presidente de la República es de una grosería inmensa. Pero como en toda ley, hay cosas que ya se pueden hacer. Procedo a efectuarlo”, señaló.

Trino de Gustavo Petro sobre
Trino de Gustavo Petro sobre Ibañez | Crédito vía X (aTwitter).

Nuevos vicios al intentar corregir errores de trámite

El 18 de julio de 2025, la ex segunda vicepresidenta de la Cámara Lina María Garrido Martín envió a la Corte Constitucional un documento en el que se enlistan todas las evidencias que demostrarían las falencias en las que se incurrió al momento de subsanar los vicios de trámite que el mismo tribunal encontró.

De acuerdo con la congresista de Cambio Radical, el Decreto 0747 de 2025, por medio del cual la Presidencia decretó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso, está basado en una “falsa motivación”, debido a que para entonces la Corte todavía no había deja en firme una decisión judicial que permitiera hacer la convocatoria y discutir nuevamente la iniciativa.

Por otro lado, según Garrido, la Cámara de Representantes violó el debido proceso legislativo al sesionar, corregir los vicios de procedimiento y aprobar nuevamente la Reforma Pensional, sin haber verificado el cumplimiento de los requisitos para ello.

La segunda vicepresidenta de la
La segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, remitió a la Corte las evidencias de vicios de trámite en la discusión de la Reforma Pensional - crédito @linamariagarri1/X

Sin embargo, el expresidente de la corporación Jaime Raúl Salamanca se pronunció ante los medios de comunicación, asegurando que en la jurisprudencia se encuentra una decisión que respalda el proceso llevado a cabo por la Cámara.

“Visité el auto 966 de 2021, la sentencia C-055 de 2022 y otras, que el conocimiento de la parte decisoria de una providencia hace exigible a los operadores jurídicos el cumplimiento de los mandatos de la Corte”, explicó.

Más Noticias

Tras denuncias de supuesta ‘traición’, ministro de Defensa tuvo que cambiar de número de teléfono por amenazas y hackeo

En redes sociales fue divulgado el número personal del funcionario, en medio de una denuncia por supuesta traición al proyecto del presidente Gustavo Petro

Tras denuncias de supuesta ‘traición’,

Enrique Gómez señaló que el asesinato de Miguel Uribe es un crimen de Estado: “Fue con motivación política y de amplísimas repercusiones sociales y electorales”

El abogado afirmó que el crimen de Miguel Uribe tiene que ser un llamado para reflexionar “sobre los costos de la deriva ética y moral de la Nación”

Enrique Gómez señaló que el

Miguel Polo Polo responsabilizó al Gobierno actual por la muerte de Miguel Uribe: “Tienes las manos manchadas de sangre”

El congresista expresó su indignación por la muerte del senador y aseguró que el Gobierno desatendió reiteradas peticiones de protección para el precandidato, lo que habría facilitado el trágico desenlace

Miguel Polo Polo responsabilizó al

Así nació el amor entre Miguel Uribe y su esposa María Claudia Tarazona, a la que conquistó con una canción: “Espérame”

La viuda del fallecido senador y madre de su hijo recordó el romántico tema que el político le compuso y lo despidió con emotiva promesa: “Siempre serás el amor de mi vida”

Así nació el amor entre

Otros crímenes de alias el Costeño, uno de los responsables del intento de magnicidio del senador Miguel Uribe

Uno de los testigos que tiene la Fiscalía en contra de este hombre confirmó que alias el Costeño o “Chipi” fue responsable del crimen de uno de sus amigos

Otros crímenes de alias el
MÁS NOTICIAS