Familia de colombiano que murió en un accidente en Brasil tendrá que ser indemnizada: el padre iba en una motocicleta y el accidente fue culpa fue de la municipalidad

Los hechos se presentaron en el municipio de Divinópolis, ubicado en estado de Mina Gerais, en el suroriente de Brasil, donde Camilo Vásquez Giraldo trabajaba

Guardar
La falta de señalización ocasionó
La falta de señalización ocasionó el accidente, según lo que se conoció tras la reapertura del caso en Brasil - crédito Pexels

La viuda y los tres hijos de Camilo Velázquez Giraldo, un ciudadano colombiano que falleció en diciembre de 2017 tras caer en dos baches mientras circulaba en su motocicleta por la Avenida Brigadeiro Cabral, en Divinópolis (Brasil), recibirán una indemnización tanto por daños materiales como morales.

El accidente se presentó el 5 de diciembre de 2017 en esta población ubicada en el sur del estado de Minas Gerais, y resultó en un traumatismo craneoencefálico para Velázquez, que murió cuatro días después en el Hospital São João de Deus.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La acción judicial fue presentada por el despacho Anjos Sociedade de Advogados, indicó Portal G37.

Aunque en 2023 la demanda fue en principio rechazada, los abogados apelaron ante el Tribunal de Justicia de Belo Horizonte, logrando la revisión y devolución del proceso a Divinópolis.

Una vez reabierto el caso y tras escuchar a los testigos, el juez Fernando Lino resolvió condenar al municipio al pago de 80.000 reales (cerca de 59.000.000 de pesos colombianos) a cada miembro de la familia en concepto de daños morales.

Muerte de colombiano en Brasil fue culpa de la municipalidad en Divinópolis: se accidentó en su moto

El monto total podría superar los 600.000 reales (más de 440 mil millones de pesos colombianos) considerando la corrección monetaria desde la fecha del accidente.

Además, el municipio deberá hacerse cargo de los gastos funerarios, valorados en 3.550 reales, y pagar una pensión vitalicia a la viuda equivalente a dos tercios del salario mínimo a partir de la fecha del siniestro.

Cuatro días después del accidente
Cuatro días después del accidente Camilo falleció en el hospital São João de Deus - crédito Google Maps

El abogado Eduardo Augusto, representante de la familia, expresó al mismo medio local en Brasil a mediados de julio de 2025 que analiza la posibilidad de solicitar un aumento en la compensación por daños morales.

Augusto destacó que la Justicia reconoció la responsabilidad del municipio de Divinópolis por la muerte del principal sostén económico de la familia Velázquez, y que emigró a Brasil en busca de mejores oportunidades, pero perdió la vida debido a la negligencia y falta de mantenimiento de las vías públicas.

El juez, por su parte, consideró que la aparición repentina de baches durante la temporada de lluvia no exime al municipio de su deber de conservación y seguridad en las calles.

Joven colombiano de 18 años fue asesinado y calcinado en Brasil: viajó para ver a Atlético Nacional

David Alejandro Villa Mendoza, de 18 años y originario de Barrancabermeja, Santander, fue hallado sin vida y calcinado en Brasil, luego de viajar junto a tres amigos para asistir a un partido del Atlético Nacional por la Copa Libertadores.

El cuerpo del joven fue encontrado el 10 de mayo de 2025 en la ciudad de Punta Porá, en la frontera con Paraguay, después de que se reportara su desaparición tras separarse de sus acompañantes por unas horas.

La madre de David, Fernanda Mendoza, relató que el grupo decidió extender su estadía en Brasil para seguir al equipo en otro partido. Durante ese tiempo, David desapareció y la familia perdió contacto con él, señaló Vanguardia. Al día siguiente, autoridades brasileñas hallaron un cadáver calcinado en el sector conocido como Favelinha.

David Alejandro Villa Mendoza, de
David Alejandro Villa Mendoza, de 18 años, fue hallado calcinado en Brasil tras viajar con amigos para ver un partido de Atlético Nacional - crédito Facebook

Una gorra verde, característica de los barristas del Atlético Nacional, y rasgos faciales permitieron que amigos reconocieran el cuerpo. Fernanda Mendoza confirmó la identidad de su hijo a través de una fotografía facilitada por las autoridades.

Debido a todo lo anterior, la familia enfrenta dificultades económicas y logísticas para repatriar las cenizas a Colombia.

“Lo que yo quiero es tener la posibilidad de despedirme de él. De enterrarlo acá con sus otros tres hermanos. Queremos que una fundación o la Cancillería nos ayude con el trámite”, dijo en su momento la madre.

El costo estimado del traslado ronda entre 25 y 45 millones de pesos, una cifra que supera las posibilidades de la familia. Por tal razón, iniciaron una colecta solidaria para recaudar fondos, invitando a quienes deseen colaborar.

Capturado por crimen de ciudadano colombiano en Brasil

Como parte de la investigación que sigue su curso, la Policía Civil de Punta Porá detuvo a un sospechoso de 25 años, quien habría sido visto junto a la víctima en las horas previas al crimen.

Durante el interrogatorio, el hombre reconoció que conocía a David, aunque afirmó desconocer su verdadera identidad. Detalló que ambos reciclaban materiales y consumían drogas juntos.

Al cuerpo del colombiano le
Al cuerpo del colombiano le prendieron fuego - Freepik

El mismo día de la muerte de David, fue hallado otro cuerpo, identificado posteriormente como Diego Melquiades de Araújo, de 30 años y oriundo de Minas Gerais.

Su caso también es objeto de investigación y las autoridades no descartan posibles conexiones entre ambos hechos. De momento, solo se reporta una persona detenida por el crimen del joven colombiano.

La familia Villa Mendoza solicita el apoyo de las autoridades y de la sociedad para repatriar los restos y poder despedirse adecuadamente de David, un joven que viajó persiguiendo un sueño y fue víctima de la violencia en el extranjero.