Disidencias de alias Calarcá confirmaron su compromiso para continuar en la mesa de diálogos, a pesar de las demoras y ataques en el Guaviare

A través de una carta, el grupo armado que opera en la zona del Catatumbo le dijo al presidente Gustavo Petro que seguirían avanzando en su deseo de alcanzar la paz

Guardar
Anuncio de refuerzo de capacidades operativas para enfrentar a las disidencias de alias ‘Calarcá’ - crédito @mindefensa/X

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de la cuenta de X del Ministerio de Defensa, confirmó el 23 de julio que reforzaba las capacidades operativas en la zona del Guaviare para enfrentar a las disidencias de las Farc de alias Calarcá e “Iván Mordisco”.

La activación se llevaría a cabo en dos fases de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 10 en ese departamento, que en una primera etapa tendría a un batallón conformado por setecientos hombres inicialmente y “con el objetivo de completar un total de 1.100 uniformados antes de finalizar el 2025”.

Este anuncio se dio después de un consejo de seguridad en San José del Guaviare con el objetivo de brindar más protección a las comunidades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El frente 33 de las
El frente 33 de las disidencias de las Farc, de alias Calarcá, ya había expresado su deseo de continuar con el proceso de paz - crédito @CanalTRO/X

El anuncio del jefe de la cartera de Defensa se da, luego de que el frente 33 Mariscal Antonio José de Sucre del bloque Magdalena Medio ‘Gentil Duarte’ y su líder Andrey Avendaño, ratificaran su compromiso con la paz y continuarían con la instalación de la zona de ubicación temporal – ZUT en Tibú, Norte de Santander.

En dicha comunicación, indican que le apuestan “a contribuir en el anhelo de la mayoría de colombianos: sentar las bases para la consecución de la paz”.

Asimismo, indican que el proceso inicia “con el reconocimiento de todos, con entender y asumir que existen problemas históricos”, los cuales son necesarios abordar como el referente al despojo de tierras del campesinado “por sectores que hacen parte de la vida política del país, que ocupan puestos en el Congreso de la República y solo legislan para sus propios intereses”.

Comunicado del Frente 33 de
Comunicado del Frente 33 de las disidencias de las Farc sobre su deseo de continuar con el proceso de paz - crédito @CanalTRO/X

La comunicación de Andrey Avendaño también hace referencia al compromiso para buscar la paz, objetivo que planteó el Gobierno de Gustavo Petro desde su llegada a la Casa de Nariño: “Siempre estaremos prestos al diálogo, y si el objetivo central es sentar unas bases sólidas que nos permitan llegar a acuerdos con dirección a mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde hay presencia de nuestras unidades, bienvenidos sean esos acuerdos que en perspectiva, allanen el camino para la erradicación de las causas generadoras del conflicto”.

Este anuncio se da en medio de la preocupación que genera el retraso de la instalación de la ZUT para los integrantes del frente 33, lo que llevó a la delegación del Gobierno a reunirse en el departamento de Caquetá con alias Calarcá, jefe del bloque Jorge Suárez Briceño, y con voceros del frente Raúl Reyes.

Alexander Díaz, alias Calarcá -
Alexander Díaz, alias Calarcá - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

En esta misma comunicación que enviaron al presidente de la República, resaltan la preocupación que existe con su extinción como grupo guerrillero y la entrega de armas, algo que según ellos “ha sido malinterpretado por líderes de opinión, oposición y medios de comunicación”.

“Nos preocupa enormemente la interpretación que se le ha dado, por algunos medios de comunicación, sectores políticos (de oposición y de gobierno), organizaciones independientes y del Ministerio Público, como la Defensoría del Pueblo, a la Zona de Ubicación Temporal, más conocida como ZUT. Se ha venido entendiendo como el fin de nuestra esencia como organización guerrillera, y para nosotros está claro que ese no es el objetivo”, dice la misiva.

Qué pasó en el encuentro entre la delegación del Gobierno y los líderes de las disidencias

Dialogos Gobierno y disidencias de
Dialogos Gobierno y disidencias de alias Calarcá - crédito @ComisionadoPaz/X

En este encuentro del que participaron la representante de la delegación del Ejecutivo, Gloria Quiceno, Alexander Díaz Mendoza -nombre de pila de alias Calarcá, las partes informaron en un comunicado conjunto que: “La Delegación del Gobierno nacional expuso las orientaciones del señor presidente de la República para continuar en la Mesa de Diálogos de Paz. Por su parte, los comandantes de las Farc-EP expresan su real voluntad de paz y de continuar en la mesa”.

Otro de los acuerdos a los que se llegó en esta reunión tiene que ver con lo que está pasando con las amenazas en el arco amazónico, por lo que se requiere que para dar continuidad a la mesa de diálogos es necesario reunirse con la comunidad con el fin de escuchar y trazar un plan de trabajo en este periodo.

“En todo este tiempo de dificultades de la mesa, las comunidades continuaron desarrollando sus objetivos de transformaciones del territorio, formalización de la propiedad y socialización de las Zonas de Reservas Campesinas previstas”, añaden en el comunicado.

Más Noticias

Westcol cumplirá y le pagará a The Grefg una de las apuestas que hicieron: el español reveló lo que le enviarán desde Colombia

Tras la intensa pelea, Westcol no solo honró su apuesta, sino que también buscó el apoyo del español para prepararse ante su nuevo reto de boxeo

Westcol cumplirá y le pagará

Este fue el duro mensaje de las jugadoras de la selección Colombia femenina al Gobierno Petro por el recorte de presupuesto para 2026: “No se construye nación sin deporte”

El combinado tricolor enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América Femenina, pero antes del partido las jugadoras enviaron un fuerte mensaje a la polémica por lo vivido en el gobierno

Este fue el duro mensaje

Influenciador le cumplió el sueño a cantante callejero: lo llevó a un gran escenario y le pagó por su primer concierto

El creador de contenido Julián Pinilla sorprendió al cantante Panko, que lo estuvo esperando por más de doce horas para que escuchara su música en Pasto

Influenciador le cumplió el sueño

Tras orden de medida de aseguramiento, habría sido capturado César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública y aliado de Petro, por su presunta participación en caso de corrupción de la Ungrd

La juez 66 de Bogotá ordenó la reclusión de Manrique Soacha y siete personas más tras por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y a esta hora hay versiones contrarios sobre si fue capturado o no

Tras orden de medida de

Terminal de Transportes de Bogotá refirió posibles contratiempos por camión volcado en autopista norte

El accidente causó el cierre de uno de los carriles de la recorrida autopista, mientras las autoridades intervienen en el lugar de lo hechos

Terminal de Transportes de Bogotá
MÁS NOTICIAS