Buenas noticias para los beneficiarios de Renta Joven: tendrán más tiempo para acceder a los apoyos económicos del Gobierno nacional

El programa social garantiza la entrega de incentivos a estudiantes del Sena y universidades, quienes podrán retirar los recursos en bancos y puntos aliados tras cumplir requisitos y verificación de datos

Guardar
El programa social garantiza transferencias
El programa social garantiza transferencias monetarias a estudiantes del Sena y universidades, quienes recibirán los incentivos según modalidad bancaria o giro, con una inversión superior a 104 mil millones de pesos - crédito Prosperidad Social

Prosperidad Social anunció la extensión del plazo para el cobro de las transferencias monetarias del programa Renta Joven a través de la modalidad giro, que beneficiará tanto a estudiantes de instituciones de educación superior como quienes están realizando formaciones en el Sena.

Según la entidad, los jóvenes que tenían pagos pendientes del ciclo 1 recibirán estos incentivos junto con los valores correspondientes al ciclo 2, mediante abono a cuenta en su producto financiero activo o, en el caso de quienes no poseen cuenta bancaria, a través de giro coordinado con el Banco Agrario de Colombia y sus aliados en los municipios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En cuanto a la extensión del plazo, los beneficiarios podrá realizar hasta el 3 de agosto el cobro de la ayuda nacional. Sin embargo, la entidad insiste en que los participantes del programa no esperen hasta el último día para retirar el incentivo, con el fin de evitar congestiones y asegurar el acceso oportuno a los recursos.

El ciclo de pagos incluye
El ciclo de pagos incluye abonos a cuentas y giros en puntos aliados, con fechas escalonadas según el número de cédula, permitiendo a los estudiantes acceder a los recursos de manera ordenada y segura - crédito Prosperidad Social

El ciclo actual de pagos, que inició 15 de julio, se realiza a través de las oficinas del Banco Agrario de Colombia y puntos aliados asignados. Los beneficiarios pueden consultar el lugar de cobro mediante el enlace de giros habilitado por la entidad bancaria. En total, 201.852 jóvenes estudiantes del Sena y de instituciones de educación superior (IES) que cumplieron con los requisitos y procesos de verificación recibirán el incentivo en este ciclo, con una inversión superior a 104.000 millones de pesos.

La distribución de los pagos responde a dos modalidades principales. Por un lado, la transferencia a cuentas registradas en el Portal del Joven, gestionada a través del Sistema Integrado de Información Financiera (Siif), está dirigida a 172.380 jóvenes con cuentas bancarias activas, quienes recibirán un monto total de 87.066 millones de pesos.

Por otro lado, el giro beneficia a más de 29.472 jóvenes sin cuenta bancaria activa, con un monto total de 17.180 millones de pesos. Estos últimos deben acudir a las oficinas del banco o a los puntos aliados para retirar el incentivo.

El segundo ciclo de pagos
El segundo ciclo de pagos de Renta Joven beneficiará a más de 201.000 estudiantes en Colombia - crédito Prosperidad Social

El programa Renta Joven, según la Resolución 00137 de 2024, otorga transferencias monetarias condicionadas (TMC) cuyo valor y periodicidad dependen del tipo de formación y del cumplimiento de condiciones específicas. Para estudiantes de instituciones de educación superior públicas y alianzas interinstitucionales, la TMC se liquida y entrega por periodo académico, considerando tres criterios: matrícula, permanencia y excelencia.

La matrícula exige estar inscrito y activo en un programa técnico, tecnológico o universitario, sin condicionalidad académica o disciplinaria. La permanencia requiere culminar el periodo académico con un promedio acumulado igual o superior a 3,0 y mantener la condición de estudiante activo. La excelencia se reconoce a quienes logran un promedio acumulado igual o superior a 4,0.

El valor de la TMC por matrícula y permanencia es de $400.000 por cada periodo académico, mientras que la TMC por excelencia asciende a $200.000 adicionales por periodo académico. Estas transferencias se asignan máximo dos veces al año y la de excelencia se entrega de manera simultánea a la de permanencia.

El programa implementa el SIIF
El programa implementa el SIIF para optimizar la entrega de recursos y garantizar transparencia en el gasto público - crédito Prosperidad Social

Para los participantes del Sena en formación técnica y tecnológica, la TMC se otorga por cada mes verificado con matrícula efectiva, con un valor de $200.000. Esta transferencia se entrega seis veces al año, de forma bimestral. En el caso de los estudiantes de Escuelas Normales Superiores matriculados en grados 12 o 13 de formación complementaria, la TMC por matrícula y permanencia es de $400.000 por cada periodo académico, con una frecuencia máxima de dos veces al año.

Cabe recordar que, por primera vez, el programa Renta Joven implementó la entrega de incentivos a través del Sistema Integrado de Información Financiera (Siif) con el objetivo de optimizar la racionalización y austeridad en el uso de los recursos públicos.