
Las autoridades de la ciudad de Bogotá dieron un nuevo golpe a la informalidad en el centro de la capital del país al desmantelar consultorios odontológicos clandestinos, que operaban en carretas.
Estos “consultorios” opraban en el espacio público del sector de San Victorino, en la localidad de Santa Fe y sobre la carrera Séptima.
De acuerdo con la información entregada por la Secretaría de Seguridad de Bogotá, en los puestos improvisados se veían carteles donde se ofrecían servicios como la instalación de bráquets, limpieza dentales, entre otros procedimientos, por un costo aproximado de $20.000, con la ausencia de las mínimas condiciones de sanidad necesarias para llevar a cabo estas acciones, que atentan contra la salud de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de Santa Fe, fue el encargado de entregar los resultados a los bogotanos sobre los operativos que fueron realizados por miembros de la Policía Nacional, Secretaría Distrital de Seguridad y la Alcaldía de la localidad de Santa Fe.
“Debido a las denuncias de los ciudadanos, en el centro de la ciudad de Bogotá, se intervienen unos sitios en espacio público, hacen procedimientos odontológicos sin ningún tipo de regulación, sin ningún tipo de autorización ni permiso hacen estos procedimientos y regularmente a un precio o a precios muy bajos para algunos ciudadanos que imprudentemente los utilizan. Allí hicieron la incautación, también, el retiro de elementos y de unos sitios que son utilizados de esta forma irregular”, informó el coronel Torres.
Dentro de los materiales decomisados se encuentran cauchos para bráquets, jeringas y otro tipo de elementos para la práctica.
También, el coronel Torres afirmó que este tipo de procedimientos tiene el objetivo de velar por la seguridad de los ciudadanos, haciéndolo de manera espontánea para evitar que quienes estén incurriendo en una infracción no sean avisados, como es el caso.
“Esta es una intervención por parte de la Policía Nacional, la Alcaldía Local, la Secretaría de Seguridad y demás entidades pertenecientes a la Alcaldía Mayor, en las cuales se logra un control, eh, territorial sobre la Carrera Séptima, el Parque Santander, el parque conocido como el Parque la Mariposa, donde se logran registrar a más de cuatrocientas personas”.

De la mano de esa inteligencia se logró la incautación de 22 armas blancas y la captura de tres personas a Centros de Traslado por Protección (CTP) por comportamientos que influyen en el orden público del sector mientras se realizaban las diligencias.
De igual manera, se realiza el decomiso de 329 libros piratas que no tenían ninguna factura que comprobara su legalidad y pretendían ser distribuidos, afectando de manera directa la industria editorial de la ciudad y promoviendo el delito de piratería.
“Con estos operativos se logra un control territorial sobre estos sectores del centro de Bogotá. Se logran resultados importantes y seguiremos trabajando para recuperar el espacio público para la ciudadanía”, dijo el coronel Luis Carlos Torres.

Es importante mencionar que este tipo de acciones están cobijadas bajo la estrategia Séptimas de la Secretaría General, que consiste en recuperar el corredor vial de la ciudad implementando diversas estrategias como la intervención del Jardín Botánico para realizar siembra de plantas, recuperación de andenes por parte del Instituto de Desarrollo Urbano y espacios de sensibilización de los ciudadanos sobre cómo crear el espacio público de la mano de las alcaldías locales y la Defensoría del Espacio Público, tal como lo explicó la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Desde la ciudadanía cualquier irregularidad en el espacio público se puede denunciar a las autoridades a través de la Línea 123.
Más Noticias
Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19

Gustavo Petro sigue entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras
El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias


