Un video grabado el 23 de julio en la intersección de la carrera 7, en el centro de Bogotá, generó alarma ciudadana y debate público al ser interpretado como un intento de secuestro.
En las imágenes, difundidas inicialmente por Daniel Bejarano en la red social X, se observa a una mujer forcejeando en el pavimento mientras al menos cinco hombres la sujetan a la fuerza, en medio de gritos y de la mirada atónita de decenas de transeúntes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La escena, que rápidamente se viralizó, mostraba a la mujer resistiéndose con fuerza, gritando y arrastrándose por el suelo, mientras los sujetos intentaban inmovilizarla.
Muchos de los peatones optaron por observar y grabar con sus teléfonos, y solo unos pocos intentaron intervenir, aunque la confusión en el momento impidió comprender con claridad qué sucedía.
La publicación original de Bejarano fue directa: “En estos momentos hombres sospechosos están intentando llevarse ‘secuestrar’ a una mujer carrera 7 con calle 20 centro de Bogotá”.
El mensaje se expandió rápidamente por redes sociales y despertó preocupación por un posible caso de secuestro en el espacio público.
Ante la viralización del caso, la Secretaría de Seguridad de Bogotá emitió un pronunciamiento oficial para desmentir que se tratara de un secuestro.

“Verificamos la información con la Policía de Bogotá y la Alcaldía de Santa Fe. No fue un secuestro, fue una intervención de una fundación de rehabilitación que actuaba con familiares de la mujer”, indicó la entidad a través de redes sociales.
De acuerdo con la versión oficial, la mujer se resistió al procedimiento, pero finalmente permaneció con su pareja y no se reportaron personas lesionadas. “Se trató de un traslado de apoyo que no se concretó por la oposición de la mujer”, indicó la autoridad.
Más tarde, el propio Bejarano expresó su desconfianza frente a las explicaciones oficiales: “Ok, gracias por la respuesta. Solo para tener en cuenta, los que presenciamos el hecho, se sintió una situación más de violencia y de atacar a la mujer, para otros fines, menos para brindarle apoyo. Ojalá sea como ustedes lo anuncian”.
Operativo en Bogotá contra consultorios dentales ilegale
En paralelo, la zona centro de Bogotá ha sido escenario de una serie de operativos por parte de las autoridades que buscan recuperar el control territorial y combatir la informalidad.
Según informó la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la incautación de 22 armas blancas y la detención de tres personas en el centro de la ciudad marcaron el punto más reciente de estas acciones.
Estos operativos incluyeron además el decomiso de 329 libros piratas y la intervención en espacios públicos clave como la carrera Séptima, el Parque Santander y el Parque La Mariposa.

La estrategia busca no solo el restablecimiento del orden sino también la recuperación del espacio público para un uso seguro y regulado.
Uno de los focos de la intervención fue el desmantelamiento de consultorios odontológicos clandestinos que funcionaban en carretas improvisadas en el corazón de Bogotá, especialmente en sectores como San Victorino y la emblemática carrera Séptima.
Estos puestos ofrecían servicios como instalación de bráquets y limpiezas dentales por precios bajos, alrededor de $20.000, sin cumplir con ninguna regulación sanitaria, poniendo en riesgo la salud de los usuarios.
El coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de Santa Fe, explicó que la acción fue sorpresiva y motivada por denuncias ciudadanas.
“En el centro de Bogotá se intervienen sitios en espacio público donde se hacen procedimientos odontológicos sin regulación ni permiso, con precios bajos que algunos ciudadanos utilizan imprudentemente”, declaró.
Entre los elementos decomisados se encontraron cauchos para bráquets, jeringas y otros instrumentos odontológicos.

La Secretaría de Seguridad agregó que esta intervención forma parte de la estrategia “Séptimas”, que incluye además campañas de sensibilización y la recuperación de andenes y espacios públicos, con el apoyo del Instituto de Desarrollo Urbano, la Defensoría del Espacio Público y las alcaldías locales.
Durante las diligencias, además del cierre de estos consultorios irregulares, las autoridades incautaron armas blancas y trasladaron a personas por alteración del orden público, reforzando así los esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar en el centro de la capital colombiana.
Más Noticias
Qué hacer si es prepensionado y no le renuevan el contrato laboral en Colombia
Para los colombianos que están muy cerca de su retiro laboral, existen normatividades y leyes que amparan su derecho a la pensión

Fallas en atención y medicamentos en Colombia: 71 % de pacientes con enfermedades huérfanas denuncian crisis
El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas considera que la atención en salud ha empeorado y que las demoras en tratamientos y entrega de medicamentos están agravando su condición, según una encuesta nacional presentada por el Observatorio ENHU

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Medellín para antes de salir de casa este 1 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


