Argentino estrenó cómic con la historia del hijo de Pablo Escobar: “Una educación criminal”

Juan Pablo Escobar expuso la perspectiva que tenía de la vida de su padre cuando era niño

Guardar
La historia fue escrita por
La historia fue escrita por el argentino Pablo Martín Farina - crédito Editorial Norma / Colprensa

Después de permanecer varios años en el anonimato tras la muerte de su padre, Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Escobar, decidió salir al público y liderar proyectos sociales con los que busca alejar a los jóvenes del mundo criminal.

Con ese objetivo, el antioqueño ha sido protagonista de documentales, foros y charlas en centros educativos y prisiones en las que destaca los aspectos negativos del narcotráfico y vivir ligado a este negocio ilícito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De la misma forma, es la cabeza de un proyecto con inteligencia artificial en el que menores de edad utilizan un videojuego que les muestra las consecuencias de estar involucrado en la delincuencia.

Hijo del capo ahora es protagonista de un comic

El hijo del capo se
El hijo del capo se radicó en Argentina junto a su madre y hermana tras la muerte del narcotraficante - crédito Colprensa

En esta ocasión, Escobar Henao es noticia por protagonizar una historieta en la que se habla del auge criminal de su padre, pero desde su perspectiva como un niño criado en medio de la guerra del cartel de Medellín contra el Estado.

“Crecer rodeado de lujos no significa felicidad. El hijo de Pablo Escobar describe, mediante un violento suceso, cómo se sentía de niño”, es parte de la descripción del comic.

En el contenido visual se destaca que el capo antioqueño encabezaba la distribución de más del 80% de la producción mundial de cocaína y ganaba hasta 70 millones de dólares a la semana; mientras que a la par protagonizaba una guerra con el Gobierno nacional que provocó la muerte de más de 15.000 personas.

En la historia también se
En la historia también se habla del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla - crédito Editorial Norma

Debido a que su padre estaba ocupado liderando el negocio criminal, Juan Pablo es mostrado como un niño que gran parte de su día era acompañado por sicarios que tenían la misión de proteger al heredero del cartel de Medellín.

En la historia se destaca la presencia de “Gatillo”, que es presentado como el lugarteniente de Escobar que más acompañó al hijo del narco.

Este proyecto fue liderado por Pablo Martín Farina, cineasta y escritor argentino que se encargó de ordenar los recuerdos de Juan Pablo Escobar, basando parte de su trabajo en el documental Pecados de mi padre, que se estrenó en 2009.

El comic es presentado por la editorial Norma y explora las historias que vivió Escobar Henao con seis sicarios, el contenido incluye humor negro, que demuestra lo normalizada que tenía la violencia el hijo del capo en esa época.

“La historia central se salpica con reflexiones de Juan Pablo, en las que describe vivencias traumáticas, como el atentado en el que volaron el edificio donde estaba junto a su madre y su hermana porque un clan rival pensó que Pablo Escobar se encontraba allí. O como cuando ‘El Poeta’ evitó que lo asesinaran al lanzar una granada dentro de su coche cuando iba al colegio”.

El comic profundiza en la
El comic profundiza en la relación que tuvo el hijo del capo con sus escoltas - crédito Editorial Norma

A nivel histórico, el comic presenta hechos que marcaron la violencia de Colombia en los 80, comenzando con el asesinato del ministro Rodrigo Lara Bonilla, que representa la exposición de Pablo Escobar como criminal, después de que el político se encargó de demostrar que no se trataba de un empresario.

El español Alberto Madrigal, autor de Un trabajo de verdad y Berlín 2.0, se encarga del dibujo en esta obra. Su estilo se basa en el uso de acuarelas suaves para explotar más la violencia narrativa. Madrigal emplea estructuras que buscan facilitar la lectura y resaltar la expresividad de los rostros.

En la presentación del comic indicó que también tuvo influencia tomada del manga para generar una combinación de perspectivas y la variedad de paletas de colores cálidos que aportan atmósferas diferenciadas en cada capítulo y enriquecer la experiencia visual. El comic ya está siendo comercializado en la editorial mencionada y tiene un valor de 28 euros, es decir, 133.000 pesos.

Más Noticias

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

EN VIVO l Envigado vs.

“‘El Tigre’ ruge en el Movistar Arena”: así se vive la convención de los ‘defensores de la patria’ en apoyo a Abelardo de la Espriella

Miles de ciudadanos de todo el país llegaron a la capital colombiana para participar en el evento. Con más de 15.000 asistentes, el precandidato se presenta ante la multitud como la persona más acertada para llevar las riendas de Colombia en 2026

“‘El Tigre’ ruge en el

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Las series más populares de

Explosión de mina antipersona en Antioquia deja dos heridos de gravedad y activa un operativo de traslado a Medellín

El uso de explosivos en áreas rurales sigue poniendo en riesgo a la población, mientras autoridades reportan un incremento de incidentes

Explosión de mina antipersona en

El tránsito entre Quindío y Tolima será modificado durante varios meses, por cuenta de obras: anuncian cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá

Cambios temporales en el tránsito impactarán a transportadores y viajeros frecuentes, quienes deberán adaptarse a nuevas condiciones y horarios en una de las rutas más importantes para el transporte nacional

El tránsito entre Quindío y
MÁS NOTICIAS