
El próximo lunes 28 de julio de 2025, la jueza 44 penal con función de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, dará a conocer el sentido del fallo en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez, que enfrenta cargos por presunta participación en fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
El juicio, que se extendió a lo largo de 67 sesiones, culminó con la intervención del propio Uribe, que solicitó a la jueza que lo absolviera de todos los cargos presentados por la Fiscalía General de la Nación . “Señora juez, yo quisiera pedirle respetuosamente que considere absolverme”, expresó el exmandatario, tras exponer durante dos días las supuestas irregularidades en la etapa de juicio y en la legalidad de las pruebas, insistiendo en su inocencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a la decisión que se tome en el proceso judicial del líder del Centro Democrático, la precandidata presidencial Vicky Dávila subrayó que la objetividad debe primar en el análisis del caso, más allá de simpatías políticas.

“No se necesita militar en el partido de Uribe. No se necesita ni siquiera ser uribista, se necesita ser objetivo”, afirmó en entrevista con Semana, recordando su experiencia como periodista y la decisión de publicar íntegramente las piezas del proceso para que la ciudadanía pudiera formarse su propio criterio. Dávila insistió en que la narrativa de culpabilidad carece de sustento probatorio y que el juicio ha sido seguido de cerca por la sociedad.
A su vez, se refirió al ambiente en la sala de audiencias, describiendo a la jueza y a la fiscal del caso como figuras “muy hostiles” hacia el acusado. A pesar de ello, destacó la actitud de Uribe, quien, según su visión, “ha puesto la cara, ha dado ejemplo”.
A propósito, contrastó la disposición del expresidente para someterse a la justicia con la de otros funcionarios, mencionando el caso de Carlos Ramón González, a quien calificó como “una ficha clave” del gobierno de Gustavo Petro y que, según sus palabras, “escapó” cuando se emitió una orden de captura. “Hemos tenido mucha impunidad a lo largo de muchos años, en este gobierno muchísimo más. Tenemos un montón de funcionarios cuestionados, llamados a juicio, acusados, llamados a interrogatorio y demás”, añadió, para luego asegurar que, a su juicio, el presidente Gustavo Petro jamás se sometería a la justicia colombiana en circunstancias similares.

En cuanto a las posibles consecuencias del fallo, la candidata advirtió que cualquiera de los escenarios tendrá impacto en las elecciones de 2026. “Esto va a repercutir inmensamente en la campaña política”, señaló, recordando que la apertura de la investigación contra Uribe coincidió con la campaña electoral de 2018, cuando Iván Duque era candidato. Según Dávila, la investigación y el llamado a indagatoria al expresidente se dieron en momentos clave del calendario político, lo que, en su opinión, refuerza la percepción de un trasfondo político en el proceso.
En ese sentido, planteó dos caminos posibles para el fallo: una condena, que consideró sería “sin pruebas y será un juicio político a Álvaro Uribe y será una condena política nefasta para la historia de Colombia”, o una absolución, que, en su criterio, sería la única decisión ajustada al derecho.
“Si es en derecho el fallo, el fallo tiene que ser absolutorio”, afirmó al medio citado, aunque reconoció la hostilidad percibida en la jueza. Subrayó que Uribe no debe recibir ni más ni menos garantías que cualquier otro ciudadano y que “a él no lo pueden condenar sin las pruebas. A ningún colombiano”.

Por otro lado, Dávila utilizó sus redes sociales para señalar que el presidente de la República, Gustavo Petro, apoya a un sector político del país que desea que condenen a Uribe Vélez.
“Usted ha sido y es aliado político del sector que quiere condenado al expresidente Álvaro Uribe. De hecho, premió a uno de los persecutores de Uribe, convirtiéndolo en su ministro de Justicia, con quien pretende liberar a narcos y lavarles la cara a criminales a través de una ley perversa”, detalló la aspirante a la Presidencia en su cuenta de X.
Más Noticias
Dímelo King le respondió a La Toxi Costeña por críticas que le hizo a su programa: “Tú no cantas, eres la vergüenza de la champeta”
El director del programa musical aseguró que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ no tiene conocimientos de música y le aconsejó aprender a cantar y componer

Por el cumpleaños de Bogotá, la filarmónica femenina ofrece un show de entrada libre sinfónico de Guns N’ Roses vs Metallica
Clásicos del rock serán reinterpretados por la Orquesta Filarmónica de Mujeres en el Parque Simón Bolívar, durante el Festival de Verano, con entrada libre para celebrar el aniversario de la ciudad

Juan Carlos Florián Silva, exactor porno, será el nuevo ministro de Igualdad: Presidencia publicó su hoja de vida
Egresado de la Universidad Javeriana de la carrera de Ciencias Políticas, se ha desempeñado en el área pública como multiplicador del consulado de Colombia en París

Decisión de Donald Trump sobre aranceles recíprocos: por qué puede convenirle a Colombia
La decisión del Gobierno de Estados Unidosde mantener un arancel del 10 % a las importaciones colombianas abre una ventana de oportunidad para sectores como el café, las flores y algunas manufacturas

Juez ordenó detención inmediata a exintegrantes del CTI de la Fiscalía vinculados al caso de Nicolás Petro
El abogado de Víctor Forero y Juan Camilo López, le solicitó al juez a cargo del caso que sean enviados a una cárcel segura, porque ambos formaron parte del proceso del hijo del presidente y su vida puede correr peligro
