Ministro de Defensa se refirió al posible atentado contra el alcalde Carlos Fernando Galán: “Se reforzaron las medidas de seguridad”

Pedro Sánchez aseguró que las medidas de seguridad para el alcalde y otros líderes políticos están activas y reforzadas, luego de confirmarse una amenaza de atentado contra el mandatario de Bogotá

Guardar
Carlos Fernando Galán, alcalde de
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, confirmó haber recibido amenazas que motivaron el refuerzo de su seguridad en medio del proceso electoral - crédito Alcaldía de Bogotá y Ministerio de Defensa/Facebook

Tras la reciente revelación de una amenaza concreta contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, salió al paso para garantizar que las medidas de seguridad están plenamente activas y efectivas.

En entrevista con W Radio, Sánchez enfatizó que las garantías para el mandatario capitalino y para todos los líderes políticos que participan en el proceso electoral próximo “están dadas” y se trabaja de manera constante para protegerlos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La preocupación surgió semanas después del atentado sufrido por el senador Miguel Uribe Turbay, hecho que encendió las alarmas sobre la seguridad de las figuras públicas en la capital.

Galán confirmó haber conocido la amenaza en su contra poco tiempo después del ataque al senador, lo que activó de inmediato los protocolos de protección.

“Desde que recibí la información, se reforzaron las medidas de seguridad y se coordinó con las autoridades competentes”, indicó el alcalde.

El ministro Sánchez explicó que la respuesta gubernamental ha sido integral y coordinada.

Heidy Sánchez, pese a sus
Heidy Sánchez, pese a sus diferencias con la actual administración, se solidarizó con Carlos Fernando Galán - crédito @heidy_up/X

“Se articuló toda la información investigativa que lleva la Fiscalía General de la Nación junto con la Policía Nacional, y se integró con la inteligencia proveniente de las comunidades, además del apoyo internacional de países como Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes”, detalló en el medio citado.

Aunque evitó adelantar hipótesis sobre los responsables para no interferir en las investigaciones, Sánchez aseguró que la protección del alcalde y otros candidatos ha sido reforzada desde que se detectó la amenaza.

“Se ha trabajado directamente con la Policía Nacional, la Unidad Nacional de Protección (UNP) y toda la comunidad de inteligencia para blindar la seguridad de los líderes políticos”, puntualizó.

Además de la protección personal, se han realizado mesas de trabajo para avanzar en la captura de los responsables de las amenazas y atentados recientes.

Como resultado, seis personas vinculadas han sido detenidas, lo que refleja la efectividad de la estrategia de las autoridades para desarticular estas redes de violencia.

El ministro reafirmó que la vigilancia y el acompañamiento a todos los candidatos y líderes políticos en Bogotá y en el país continúan en curso, como parte de un compromiso institucional para garantizar que el proceso electoral se desarrolle con tranquilidad y sin riesgo para quienes aspiran a cargos públicos.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, habla durante una entrevista - crédito Luisa González/Reuters

“Las garantías están dadas y las autoridades seguimos trabajando para proteger la integridad de los líderes políticos, especialmente en momentos tan importantes como las elecciones que se avecinan”, concluyó Sánchez.

El alcalde de Bogotá se pronunció tras la difusión de rumores sobre un supuesto plan en su contra. Galán afirmó que mantiene contacto permanente con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, y reiteró su confianza en las instituciones encargadas de evaluar riesgos y tomar decisiones sobre su seguridad.

La Fiscalía desmintió que exista un complot contra el mandatario distrital, al concluir que no hay pruebas que sustenten la hipótesis de un atentado.

La información surgió en el marco de la investigación por el ataque al senador Miguel Uribe, ocurrido en el sur de la ciudad, lo que activó protocolos de protección y llevó a revisar interceptaciones telefónicas.

Inicialmente, estas comunicaciones generaron alarma por la posibilidad de amenazas adicionales a figuras públicas, incluido el alcalde de Bogotá.

Sin embargo, el ente acusador estableció que dichas llamadas correspondían a una broma entre expendedores de droga en Bucaramanga y no guardaban relación con un plan criminal.

Galán explicó que la información sobre un posible riesgo a su seguridad era conocida desde semanas atrás y que ya había sido puesta en conocimiento de la Fiscalía y la Policía, las autoridades competentes para evaluar su validez.

“Ellos son los encargados de determinar qué sustento tiene esa información y si es necesario adoptar medidas especiales. Yo confío plenamente en las investigaciones”, afirmó el alcalde.

Pese a lo delicado de la situación, las autoridades han manifestado que por el momento y según lo que ha revelado las investigaciones, no se trataría de un plan real sino una conversación de broma crédito: Redes Sociales / X

Pese a que el atentado contra el senador Uribe mantiene en alerta a las autoridades, la Fiscalía y la Policía concluyeron que no existe un plan concreto dirigido contra Galán y continúan con las pesquisas abiertas sobre otras amenazas en la capital.